Close Menu
    Lo nuevo

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025

    Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Elecciones congresales serán el 26 de enero de 2020

    Walac Noticias | Redacción30 septiembre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Poder Ejecutivo convocó a elecciones para un nuevo Congreso para el domingo 26 de enero de 2020, según un decreto supremo publicado en la edición extraordinaria de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

    También puedes leer:

    |Martín Vizcarra: “He decidido disolver constitucionalmente el Congreso»

    Únete al canal de WhatsApp

    |Estos son los congresistas que se quedarán en el Parlamento tras…

    El dispositivo decreta además la disolución del Congreso de la República por haber negado la confianza a dos Consejo de Ministros del gobierno elegido para el periodo 2016-2021, manteniéndose en funciones la Comisión Permanente.

    Asimismo, se revoca el mandato parlamentario de los congresistas que no integran la Comisión Permanente y, además, carece de validez y eficacia jurídica “todo acto relativo a la función parlamentaria realizado por los congresistas cuyo mandato ha sido revocado”.

    “Convóquese a elecciones para un nuevo Congreso, para el día domingo 26 de enero de 2020, para que complete el periodo constitucional del Congreso disuelto, incluida la Comisión Permanente”, sostiene el dispositivo.

    Según la parte considerativa, el artículo 134 de la Constitución Política establece que el presidente de la República, Martín Vizcarra está facultado para disolver el Congreso si este ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros.

    En tal sentido, recuerda que el 15 de setiembre de 2017 el Parlamento Nacional negó la confianza al Consejo de Ministros presidido por el entonces titular, Fernando Zavala Lombardi.

    Igualmente, el 27 de setiembre de 2019, el titular de la PCM, Salvador del Solar, solicitó plantear cuestión de confianza “en la primera oportunidad que se reúna el pleno del Congreso”.

    “Posteriormente, el 30 de setiembre de 2019, el Congreso se negó a recibir al presidente del Consejo de Ministros, pese a la potestad del artículo 129 de la Constitución de concurrir a las sesiones del Congreso y participar en sus debates con las mismas prerrogativas que los parlamentarios”, añade.

    Además, recuerda que si bien pudo presentar la cuestión de confianza solicitando que se modifique y adecue el procedimiento de selección de candidato al Tribunal Constitucional, “esta no se sometió a debate ni a votación”.

    “Sino que se continuó con la elección, pese a la falta de transparencia y de mecanismos para la plena participación de la ciudadanía, advertidas por el Poder Ejecutivo”, refiere.

    En ese sentido, por esta negativa de suspender el procedimiento de selección y de brindar garantías suficientes para que esta elección garantice la mayor legitimidad, “el Congreso negó la confianza presentada por el presidente del Consejo de Ministros”.

    El decreto supremo cuenta con las firmas del presidente de la República, Martín Vizcarra y del titular del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    La Municipalidad Provincial de #Ayabaca realizará diversas actividades con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de setiembre. Mira las actividades programadas. ► www.walac.pe . . . . #turismo #perutravel #piura #viajes #ayabaca

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 22 de Sep de 2019 a las 12:50 PDT

    congreso Elecciones Martín Vizcarra Presidente del Perú Vicente Zeballos
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.