Close Menu
    Lo nuevo

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    • Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga
    • ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Opinión
    Opinión

    El rescate de la retórica

    Walac Noticias | Redacción3 octubre, 2019Updated:3 octubre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Por Juan Carlos Mejía Seminario

    Desde los griegos y luego los romanos, se tenía claro que era necesario en el sistema educativo una «ciencia» dirigida a trabajar las ciencias no exactas. La retórica tenía como fundamento estructural la verdad.

    También puedes leer:

    Únete al canal de WhatsApp

    |La vida dura 24 horas

    |La Genética: una eficaz forma de creer en dios

    Es decir, la retórica era el vehículo que comunicaba la verdad, operaciones lógicas que trajeran consigo la verdad. El problema surgió cuando hace casi 2,500 años aparecieron en escena los sofistas. Estos sostenían que no era importante transmitir contenidos verdaderos, sino que se debía convencer, incluso con mentiras.

    Los sofistas le quitaron a la retórica la fuerza de la verdad, le hicieron un daño terrible. Luego, en el siglo VIII después de Cristo, durante el imperio de Carlo Magno renació en la educación formando parte del Trivium: Retórica, Gramática y Dialéctica. El Cuadrivium lo conformaban: Astronomía, Matemática, Música e Historia.

    Todo este logro de revalorar a la retórica se cayó en el siglo XVIII con el pensamiento de Descartes. Este dijo que una ciencia debía tener como sello indeleble la verdad demostrable científicamente. Es decir, solo aquello que sea 1 + 1= 2 podía ser ciencia. La ciencia de lo demostrable aplastó a la retórica y fue despedazada como ciencia.

    Sin embargo, las tesis de Descartes también han sido descartadas. Resulta que la ciencia también puede ser superada y justamente lo más inamovible son los contenidos filosóficos con contenido ético. El único vehículo de transmisión de esos conocimientos es la retórica.

    En consecuencia, la retórica es el vehículo perfecto para la transmisión de realidades no científicas, pero fundamentales como la emoción del ser humano, la vida, la historia. Con la retórica puedes formar conciencia nacional para lograr objetivos humanos. Convertir lo deseable en realidad tangible. No tengamos miedo a opinar y hablar en público. La retórica no es “floro barato” para manipular a la gente, es hora de rescatarla. Ni más ni menos. (Gracias Alan García).

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    FERIADO LARGO | El 31 de octubre será feriado para que disfrutes de un fin de semana largo. Trabajadores del sector público tendrán jueves, viernes, sábado y domingo para viajar o descansar. Entérate más aquí www.walac.pe . . . #turismo #turismoperu #turismopiura #playas #piura

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 29 de Sep de 2019 a las 7:37 PDT

    Juan Mejía Retórica
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Beneficios sociales: ¿se los pagan a los trabajadores?, por Juan Mejía

    24 junio, 2025

    Ideas básicas para derrotar la inseguridad ciudadana (terrorismo urbano)

    27 mayo, 2025

    Las balsas y el comercio de los pescadores sechuranos

    24 abril, 2025

    Temu y Shein en jaque

    7 abril, 2025

    Los otros clientes de Caja Sullana

    5 agosto, 2024

    El ceviche y su influencia regional

    23 enero, 2024
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.