Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Opinión
    Opinión

    El rescate de la retórica

    Redacción | Walac Noticias3 octubre, 2019Updated:3 octubre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Por Juan Carlos Mejía Seminario

    Desde los griegos y luego los romanos, se tenía claro que era necesario en el sistema educativo una «ciencia» dirigida a trabajar las ciencias no exactas. La retórica tenía como fundamento estructural la verdad.

    También puedes leer:

    Únete al canal de WhatsApp

    |La vida dura 24 horas

    |La Genética: una eficaz forma de creer en dios

    Es decir, la retórica era el vehículo que comunicaba la verdad, operaciones lógicas que trajeran consigo la verdad. El problema surgió cuando hace casi 2,500 años aparecieron en escena los sofistas. Estos sostenían que no era importante transmitir contenidos verdaderos, sino que se debía convencer, incluso con mentiras.

    Los sofistas le quitaron a la retórica la fuerza de la verdad, le hicieron un daño terrible. Luego, en el siglo VIII después de Cristo, durante el imperio de Carlo Magno renació en la educación formando parte del Trivium: Retórica, Gramática y Dialéctica. El Cuadrivium lo conformaban: Astronomía, Matemática, Música e Historia.

    Todo este logro de revalorar a la retórica se cayó en el siglo XVIII con el pensamiento de Descartes. Este dijo que una ciencia debía tener como sello indeleble la verdad demostrable científicamente. Es decir, solo aquello que sea 1 + 1= 2 podía ser ciencia. La ciencia de lo demostrable aplastó a la retórica y fue despedazada como ciencia.

    Sin embargo, las tesis de Descartes también han sido descartadas. Resulta que la ciencia también puede ser superada y justamente lo más inamovible son los contenidos filosóficos con contenido ético. El único vehículo de transmisión de esos conocimientos es la retórica.

    En consecuencia, la retórica es el vehículo perfecto para la transmisión de realidades no científicas, pero fundamentales como la emoción del ser humano, la vida, la historia. Con la retórica puedes formar conciencia nacional para lograr objetivos humanos. Convertir lo deseable en realidad tangible. No tengamos miedo a opinar y hablar en público. La retórica no es “floro barato” para manipular a la gente, es hora de rescatarla. Ni más ni menos. (Gracias Alan García).

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    FERIADO LARGO | El 31 de octubre será feriado para que disfrutes de un fin de semana largo. Trabajadores del sector público tendrán jueves, viernes, sábado y domingo para viajar o descansar. Entérate más aquí www.walac.pe . . . #turismo #turismoperu #turismopiura #playas #piura

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 29 de Sep de 2019 a las 7:37 PDT

    Juan Mejía Retórica
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Un nuevo enfoque para la compra de alimentos para los niños

    24 septiembre, 2025

    Derechos Humanos: Nueva Concepción: Salir de la CIDH/OEA

    1 agosto, 2025

    Beneficios sociales: ¿se los pagan a los trabajadores?, por Juan Mejía

    24 junio, 2025

    Ideas básicas para derrotar la inseguridad ciudadana (terrorismo urbano)

    27 mayo, 2025

    Las balsas y el comercio de los pescadores sechuranos

    24 abril, 2025

    Temu y Shein en jaque

    7 abril, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.