Close Menu
    Lo nuevo

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura
    • Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales
    • Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”
    • Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera
    • Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025
    • Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo
    • Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional
    • Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Opinión
    Opinión

    El mensaje de Alan García al congreso en el 2016 que nunca sucedió

    Redacción | Walac Noticias24 octubre, 2017Updated:24 octubre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Por Juan Carlos Mejía Seminario

     

    Señor Presidente;

    Únete al canal de WhatsApp

    Señores Representantes;

    Señores Jefes de Estado invitados;

    Pueblo del Perú:

    A solo cinco años que la Patria cumpla 200 años de vida independiente, concurre un representante aprista a éste recinto para ejercer por tercera vez la Jefatura del Estado.  Y es mi deber plantearle al Perú una visión de lo que queremos lograr para conquistar el sueño Republicano. Un sueño que se resume en una Patria de Pan con Libertad.

    Hoy, por tal razón anuncio que retomamos el camino de Crecimiento con Justicia Social. Hoy pretendemos justamente crecer a partir de medidas de Justicia Social que impulsen el crecimiento Económico para que éste llegue a más peruanos.

    Una de los viejos problemas heredados es el de la Propiedad del Subsuelo. El grave dilema que confrontamos a partir de éste modelo de propiedad es que no solo discrimina sino que impide el desarrollo nacional. Peruano, peruana que me escuchas, nunca te has preguntado: ¿Porque un ciudadano norteamericano que encuentra petróleo en Texas es rico pero si tú encuentras petróleo en tu parcela eres pobre? La razón es paradójicamente institucional.  Porque en el Perú el petróleo es del Estado, cuando lo encuentras te lo quitan y se lo dan a otra persona. Obviamente, esto no sucede solo con el petróleo. Si tú en tu casa encontraras oro, plata, estaño pues sería del Gobierno y no tuyo. Esta herencia debemos cambiarla por el bien de todos los peruanos. Debemos proponerle al Perú profundas reformas que garanticen la explotación de nuestros recursos pero con la participación del pueblo que es legítimo propietario de los bienes. Por eso en éste instante, propongo al Parlamento la Reforma Constitucional que permita un nuevo marco legal más justo y moderno. Y mientras el Perú a través de sus legítimos representantes debaten la Reforma, propongo la Ley del Canon Comunal que permita la democratización del ingreso en Beneficio de los peruanos olvidados del ande. Desde hoy la explotación de los recursos naturales será una realidad en beneficio de todos y no unos cuantos.

    Con esta propuesta pensamos no solo en un acto de Justicia Social, sino que esta medida les dará seguridad jurídica a los inversionistas. Sabrán que tienen abiertas las puertas a la Inversión, pero deberán tratar directamente con los propietarios de los bienes.

    Otro de los graves problemas que debemos corregir es que producto del crecimiento económico se han presentado distorsiones que el Estado debe corregir. Nos parece abusivo que en el Perú se cobren las más altas tasas de interés por el uso de las Tarjetas de Crédito. No solo lo encarece, sino que muchas veces las familias se ven endeudadas sobre manera lo que hace imposible su supervivencia misma. Creemos que los intereses deben ser racionales. Y en una economía en crecimiento, esto permitirá más consumo y en consecuencia el círculo virtuoso económico asegurado.

    Un tercer elemento importante es el de las AFPs. Cuando fue creado el Sistema en los años 90 tenían una finalidad concreta. Y el Estado deba analizar si en efecto tal como está concebido ha logrado su finalidad original. Nosotros creemos que no. Que la mejor manera de asegurar el futuro es que las personas puedan invertir en vivienda sus fondos. O al menos parte del mismo. Por eso señor Presidente, en éste instante, dejo en mesa el Proyecto de Ley que busca la reforma del Sistema de Pensiones, para ponerlo al servicio de todos los peruanos.

    (Continuará)

    Alan García congreso Opinión
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Fuerza Popular descarta presidir el Congreso tras vacancia de Dina Boluarte

    11 octubre, 2025

    Pensión vitalicia de Pedro Castillo fue apelada por el Congreso

    3 octubre, 2025

    El Congreso aprobó el Día Nacional del Consumo de Concha de Abanico

    1 octubre, 2025

    Un nuevo enfoque para la compra de alimentos para los niños

    24 septiembre, 2025

    Octavo retiro de AFP: proyectos en el Congreso ponen en riesgo el sistema de pensiones

    15 septiembre, 2025

    Congreso propone derogar Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano

    13 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo

    22 octubre, 2025

    Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil

    22 octubre, 2025

    Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.