Close Menu
    Lo nuevo

    Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres

    6 septiembre, 2025

    ANIN impulsa drenaje pluvial en Castilla con participación vecinal

    6 septiembre, 2025

    El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas

    6 septiembre, 2025

    Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima

    6 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres
    • ANIN impulsa drenaje pluvial en Castilla con participación vecinal
    • El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas
    • Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima
    • Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú
    • Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos
    • Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura
    • Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas

    Lorie Encalada Ramos6 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El estrés laboral es una problemática creciente que afecta tanto a la salud de los colaboradores como a la productividad de las organizaciones. En entrevista a Impulso Norte, Manuel Calderón, psicoterapeuta del programa de tratamiento de adicciones del Hospital Especializado San Juan de Dios de Piura, explicó las causas, consecuencias y estrategias de prevención frente a este fenómeno que cada vez preocupa más en la región.

    • Lee también: Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos

    ¿Qué es el estrés laboral y cómo se diferencia del cotidiano?

    Calderón explicó que el estrés forma parte de la vida y no debe considerarse únicamente negativo:

    «El estrés no es malo per se, sino cuando llegamos a un punto en el que ya no lo podemos manejar».

    Únete al canal de WhatsApp

    El especialista lo describió como “la sal de la vida”, pues en su justa medida impulsa el desarrollo personal, pero cuando se vuelve crónico puede convertirse en un problema de salud. La diferencia con el estrés cotidiano radica en que el laboral está vinculado directamente con el entorno de trabajo, las exigencias y los recursos disponibles para afrontarlas.

    Factores que generan estrés en los trabajadores

    Entre los principales factores identificados por el especialista destacan:

    • La falta de reconocimiento.
    • La ausencia de una remuneración emocional además de la económica.
    • El exceso de carga laboral.

    Asimismo, Calderón diferenció el estrés laboral del síndrome de burnout, aclarando que este último suele derivarse de un manejo inadecuado del primero.

    Consecuencias para la salud mental y física

    El psicoterapeuta señaló que el estrés es la “mínima expresión de malestar” y una señal de alerta que, de no atenderse, puede evolucionar hacia cuadros de ansiedad:

    “Si ese estrés me acompaña durante todo el día constantemente, ya entramos a hablar de estrés crónico y cuadros de ansiedad”.

    El impacto no se limita al ámbito laboral, pues puede trasladarse a la vida familiar y social, generando lo que los especialistas denominan “malestar clínicamente significativo”.

    Estrés laboral y productividad empresarial

    Según Calderón, cuando las empresas no gestionan adecuadamente la salud mental de sus colaboradores, los efectos negativos repercuten directamente en la productividad. El ausentismo, la rotación de personal y la pérdida de talento generan costos adicionales para las organizaciones.

    “No es lo mismo estar cambiando constantemente de personal porque ya se desgastó, que cuidar al mismo colaborador y ganarse su lealtad”.

    El especialista subrayó la importancia de la cultura organizacional, destacando que las medidas de prevención deben partir desde la dirección de la empresa, promoviendo descansos, pausas activas y espacios adecuados para el bienestar de los trabajadores.

    Estrategias de prevención y recomendaciones

    Entre las sugerencias, Calderón destacó la necesidad de separar el ámbito laboral del personal, así como aprovechar los recursos que las instituciones puedan ofrecer. También instó a los empleadores a considerar el cuidado del trabajador como una inversión a largo plazo, más que como un gasto.
    Finalmente, hizo un llamado a trabajadores y empleadores de la región:

    “El descanso que no tengan ahora lo van a tener que tomar cuando se enfermen. Atiendan el descanso que necesitan, usen su tiempo libre y valoren los recursos que la institución les da”.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Economista Williar Hidalgo destaca la marca como inversión clave para las empresas

    5 septiembre, 2025

    Banco Pichincha Perú alcanza utilidad neta de S/ 28.8 millones en julio

    1 septiembre, 2025

    Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP

    22 agosto, 2025

    Nuevo proyecto de ley plantea retiro extraordinario de fondos en la ONP y aumento de pensiones

    15 agosto, 2025

    Crecimiento económico de Piura alcanza el 5.7% en el primer trimestre del 2025

    10 agosto, 2025

    Inversión pública en Piura crece 10 % en el primer semestre, pero persisten retos de ejecución

    8 agosto, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.