Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven

    30 agosto, 2025

    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven
    • Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
    • OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
    • Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Techno»Tecnología
    Tecnología

    El auge del e-gaming en América Latina ¿Cuál está siendo el crecimiento y qué nuevas oportunidades se están creando? 

    Edwin Terrazas Castro22 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El auge del e-gaming en América Latina ¿Cuál está siendo el crecimiento y qué nuevas oportunidades se están creando? 
    El auge del e-gaming en América Latina ¿Cuál está siendo el crecimiento y qué nuevas oportunidades se están creando? 
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Si alguien todavía pensaba que el gaming en Latinoamérica era solo cosa de unos pocos fanáticos encerrados en su habitación, probablemente ya se haya dado cuenta de que la realidad es diferente. 

    El e-gaming está en pleno auge por toda la región. Y no hablamos solo de los jugadores que se conectan cada noche para echar unas partidas. Hablamos de toda una industria en plena expansión que ya mueve millones y que está generando mucho empleo.

    De hecho, este crecimiento está siendo tan grande en esta zona, que hasta sectores como el de las apuestas deportivas están tomando nota. Algunas plataformas que antes se enfocaban solo en los deportes más tradicionales, como el fútbol, ahora también están explorando los eSports. Si quieres conocer más sobre apuestas deportivas, puedes visitar https://1xbet.es/es/mobile.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ahora nos queremos centrar en cómo esta industria está consiguiendo cada vez más usuarios y moviendo cada vez más dinero en América Latina.

    El auge del e-gaming

    Los números hablan por sí solos. En países como Brasil, México, Argentina, Colombia o Chile, el crecimiento del e-gaming ha sido brutal en los últimos cinco años. Solo en 2024, se estimó que la audiencia de eSports en América Latina superó los 70 millones de personas.

    Y esto no incluye a quienes juegan por gusto sin competir ni siguen los torneos profesionales. Estamos hablando de una gran cantidad de espectadores que siguen a sus equipos favoritos y hasta a creadores de contenido que viven el gaming como una forma de vida y de negocio.

    Parte de este auge tiene que ver con varios factores. Uno tiene que ver con el acceso más barato a internet, pero también con el crecimiento del gaming en los móviles personales. Y, por supuesto, al crecimiento de plataformas de streaming como Twitch o YouTube, donde ya hay miles de creadores latinos que generan contenido todos los días.

    Nuevas oportunidades de trabajo para muchas personas

    Pero lo más interesante de todo esto no es solo cuánta gente está jugando o mirando. Es todo lo que se está creando alrededor en cuanto a trabajo y oportunidades de generar ingresos. 

    Hoy en día, el e-gaming en América Latina ya está generando oportunidades reales de empleo en varias áreas. Vamos a hablar de algunas de ellas.

    Producción de contenido: Como hemos mencionado, hoy en día hay una gran cantidad de streamers que viven de esto. Algunos generan sus propios ingresos mediante suscriptores, mediante donaciones, patrocinios o colaborando con grandes marcas.

    Desarrollo de videojuegos: Estudios independientes de países como Perú, Uruguay o Colombia están mejorando cada vez más en cuanto a visibilidad a nivel mundial gracias a los juegos originales que están creando.

    Diseño, marketing y community management: Como no todo en esta industria se basa solo en jugar, las marcas y plataformas de gaming también necesitan en muchas ocasiones profesionales que se comuniquen y conecten bien con la audiencia.

    Educación y formación: Hemos llegado al punto de que ya hay academias, cursos y hasta universidades que ofrecen formación especializada en temas de eSports.

    Incluso, tal y como hemos mencionado anteriormente, el mundo de las apuestas está moviendo cada vez más dinero en este sector. Algunas plataformas hasta ofrecen bonificaciones actuales por enlace, donde conseguir buenas ofertas para iniciar nuestra aventura en el mundo de las apuestas.

    ¿Y qué nos espera en el futuro? Pues todo indica que el crecimiento va a continuar. Se espera que surjan más ligas oficiales, y también más oportunidades laborales para quienes quizás no quieren ser jugadores, pero sí vivir del gaming. ¿Te apuntas?

    e-gaming Patrocinado
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad

    30 agosto, 2025

    GPT-5: así es el nuevo modelo de OpenAI que llega por defecto a ChatGPT

    7 agosto, 2025

    CEO de OpenAI alerta sobre la falta de protección legal en conversaciones con ChatGPT

    31 julio, 2025

    Checa tu señal: conoce qué empresa tiene la mayor cobertura garantizada en Piura

    24 julio, 2025

    OSIPTEL: Perú superaría los 5.1 millones de conexiones de internet fijo en el 2026

    21 julio, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.