Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau retira gran cantidad de residuos que obstruían el sistema de alcantarillado en diversos sectores de Piura

    18 junio, 2025

    Senamhi: temperaturas en algunas provincias de la región Piura descenderán hasta los 17 °C

    18 junio, 2025

    Festividad del Perpetuo Socorro se realizará del 27 de junio al 7 de julio en la Plazuela San Sebastián

    18 junio, 2025

    Artistas plasman la belleza de la Reserva Nacional de Illescas en lienzos por el bicentenario de Sechura

    18 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau retira gran cantidad de residuos que obstruían el sistema de alcantarillado en diversos sectores de Piura
    • Senamhi: temperaturas en algunas provincias de la región Piura descenderán hasta los 17 °C
    • Festividad del Perpetuo Socorro se realizará del 27 de junio al 7 de julio en la Plazuela San Sebastián
    • Artistas plasman la belleza de la Reserva Nacional de Illescas en lienzos por el bicentenario de Sechura
    • Congreso: informe descarta red de prostitución pero advierte contrataciones irregulares
    • Piura: ¿de cuánto es la multa por no usar chaleco ni casco certificado?
    • Julio César Uribe es designado director general de fútbol en Sporting Cristal
    • Lima: Delincuente muere por disparo accidental de su cómplice tras asalto en Comas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, junio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Techno»Tecnología
    Tecnología

    Osiptel: velocidad promedio de descarga en redes 4G alcanzó un pico histórico de 11.82 Mbps en abril 2025

    Daniel Arqueros Jibaja29 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Velocidad promedio de descarga en redes 4G alcanzó un pico histórico de 11.82 Mbps en abril 2025
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En abril, el promedio de velocidad de descarga para redes móviles 4G, a nivel nacional, siguió creciendo en lo que va de este año y alcanzó un pico histórico de 11.82 Mbps (megabits por segundo), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    • PUEDES LEER: Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    Por empresas, Claro tuvo el mejor desempeño, a nivel nacional, con 12.35 Mbps, seguida de cerca por Bitel (12.27 Mbps), que se mantiene en un expectante segundo lugar desde comienzos del año. Más atrás, se ubicaron Entel (11.56 Mbps) y Movistar (10.66 Mbps), de acuerdo a la información publicada en la herramienta digital Checa tu internet móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe) del OSIPTEL.

    En tanto, las regiones con los mejores desempeños en el indicador velocidad de descarga fueron Tumbes (12.57 Mbps), Pasco (12.55 Mbps) y Lima (12.19 Mbps). Mientras que, Ayacucho (11.36 Mbps), Loreto (11.26 Mbps) y Ucayali (11.07 Mbps) tuvieron los resultados más bajos a nivel nacional.

    Únete al canal de WhatsApp
    Claro tuvo el mejor desempeño, a nivel nacional, con 12.35 Mbps, seguida de cerca por Bitel (12.27 Mbps). Gráfica: Osiptel

    Cabe precisar que Claro obtuvo el mejor desempeño en velocidad de descarga en 13 de las 25 regiones analizadas, destacando los promedios obtenidos en Huánuco (12.80 Mbps), Callao (12.76 Mbps) y San Martín (12.72 Mbps).

    Por su parte, Bitel tuvo los mejores resultados en 10 regiones, consiguiendo sus mejores promedios en Pasco (14.09 Mbps), Tumbes (13.87 Mbps) y Piura (13.51 Mbps); mientras que Entel ofreció el internet más veloz en las regiones Moquegua (13.24 Mbps) y Madre de Dios (12.68 Mbps).

    • PUEDES LEER: Santa Isabel accede a financiamiento internacional de hasta USD 1 millón a través de organismo de Países Bajos

    Otros indicadores

    En abril, el indicador de latencia tuvo un promedio nacional de 58.53 ms (milisegundos). La latencia hace que el video que reprodujeron los usuarios en el celular o la videollamada a la que se conectaron para clases en línea, fuese reproducido con mayor o menor retardo. A menor retardo, mejor desempeño.

    Con respecto al tiempo de cobertura, a nivel nacional, se registró un promedio de 92.41 %. Es decir, los usuarios estuvieron conectados a una red 4G en este tiempo, lo que significaría un mayor acceso en navegación de diversos contenidos en ese periodo en dicha tecnología.

    En tanto, en el indicador de pérdida de paquetes de datos (cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo), registró un promedio de 0.79 % a nivel nacional.

    Para conocer a detalle los resultados del Panel de monitoreo de internet móvil pueden ingresar haciendo CLIC AQUÍ. También pueden verificar los indicadores de internet móvil en el portal Checa tu internet móvil de Osiptel (HAZ CLIC AQUÍ).

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    EPS Grau retira gran cantidad de residuos que obstruían el sistema de alcantarillado en diversos sectores de Piura

    18 junio, 2025

    Senamhi: temperaturas en algunas provincias de la región Piura descenderán hasta los 17 °C

    18 junio, 2025

    Festividad del Perpetuo Socorro se realizará del 27 de junio al 7 de julio en la Plazuela San Sebastián

    18 junio, 2025

    Artistas plasman la belleza de la Reserva Nacional de Illescas en lienzos por el bicentenario de Sechura

    18 junio, 2025

    Congreso: informe descarta red de prostitución pero advierte contrataciones irregulares

    18 junio, 2025

    Piura: ¿de cuánto es la multa por no usar chaleco ni casco certificado?

    18 junio, 2025
    Lás últimas

    Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    17 junio, 2025

    Sullana: sicarios asesinan a un obrero y dejan a otro herido frente a un bar

    17 junio, 2025

    Aumentan a 17 los casos de tos ferina en la región Piura

    16 junio, 2025

    Enosa denuncia dos nuevos atentados contra el servicio eléctrico en Sullana

    14 junio, 2025

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025

    Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau

    14 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.