Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Edusan 2024: reconocen a 30 EPS por sus buenas prácticas de sostenibilidad y uso responsable del agua

    Edwin Terrazas Castro21 noviembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Edusan 2024 reconocen a 30 EPS por sus buenas prácticas de sostenibilidad y uso responsable del agua
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del OTASS, reconoció a 30 Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) por su esfuerzo en implementar prácticas que promueven la sostenibilidad empresarial y la educación sanitaria. Estas iniciativas buscan sensibilizar a la población sobre el buen uso del agua potable y la importancia de su conservación. El evento, que tuvo lugar en la tercera edición del “EduSan – Hídricamente Responsables 2024”, reunió a autoridades, expertos y actores clave en la gestión del recurso hídrico.

    Buenas prácticas y educación sanitaria destacadas

    Durante la tercera edición del “EduSan – Hídricamente Responsables 2024” que reunió a autoridades, expertos y actores clave en la gestión del recurso hídrico, el director ejecutivo del OTASS, Luis Contreras Bonilla, subrayó que “eventos como este nos llevan a repensar nuestras estrategias frente a la variabilidad climática, apostando por la prevención estratégica y operativa. Es esencial innovar en los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE) que garantizan resultados sostenibles”.

    Los reconocimientos se dieron en dos categorías: Buenas prácticas para afrontar el estrés y déficit hídricos para 8 EPS, e iniciativas comunicacionales de educación sanitaria y de gestión social a 22 EPS. De este modo, destacaron algunas como Operación Pelícano de Emapisco S.A., que recuperó más de S/22,400 mensuales al combatir la venta ilegal de agua y la implementación de los MERESE por parte de las EPS Barranca S.A., Moyobamba S.A., Semapach S.A., entre otras.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, resaltaron iniciativas de educación sanitaria que promueven el buen uso del agua potable entre la comunidad escolar como el Gasfitero Escolar de Emapica S.A., “Guardianes del Agua” de Seda Huánuco S.A., así como otras dirigidas a la población y a los usuarios no domésticos como la Campaña Yo Amo Cachiyaku de Emapa San Martín S.A., “Ecorecicla aceite” de EPS Ilo S.A., “A esta trampa dile sí” de EPS Grau S.A., y programas radiales como “Hablemos del Agua” de Epsel S.A. y “Voceros del Agua” de Emapa Huaral S.A.

    Soluciones frente al cambio climático y la crisis hídrica

    El evento también contó con la participación de expertos que abordaron los desafíos del cambio climático y el impacto en los recursos hídricos. Javier Hernández Campanella y Fernando Momiy Hada discutieron soluciones como la recarga artificial de acuíferos y la construcción de infraestructura natural para garantizar la disponibilidad de agua en el futuro. Elvis García Torreblanca, del Ministerio del Ambiente (Minam), destacó la importancia de involucrar tanto a actores públicos como privados en la protección de las fuentes de agua y los ecosistemas que las sustentan.

    Además, se destacó el valor de los MERESE, una herramienta clave en la protección hídrica, que celebra 10 años de implementación en la EPS Moyobamba (San Martín). Este mecanismo ayuda a mitigar la pérdida de ecosistemas y a fomentar la sostenibilidad del recurso hídrico para las generaciones futuras.

    Agua Edusan 2024 EPS Prácticas sostenibles
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.