Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    DREP Piura: No hay suficientes tablets para iniciar clases

    Karla Arbulú Panta22 febrero, 2021Updated:22 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las tablets asignadas a los escolares de la región Piura son insuficientes, sobre todo para las clases que seguirán siendo virtuales por la pandemia del COVID-19, dijo el titular de la Dirección Regional de Educación, Elvis Bonifaz López. Así lo indicó Diario Correo.

    Insuficientes tablets para iniciar clases

    Pese a que son 220 mil tablets las que requiere la región Piura, el Ministerio de Educación (Minedu) solo prometió un promedio de 77,000. Para alrededor de 1800 instituciones educativas.

    Sin embargo, hasta la fecha, se ha distribuido para Piura no más de 10 mil de estos equipos. Consideradas insuficientes para los más de 500 mil escolares de la región y a semanas de iniciar el año escolar.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Se necesita un promedio de 220 mil tablets para los niños de extrema pobreza, sin embargo, el Gobierno aprobó 77,000 y de esas no se han entregado ni 10,000 tablets, quien maneja la política educativa es el Ministerio de Educación y nosotros estamos supeditados a todo lo que se aprueba con presupuesto nacional”, precisó Bonifaz López.

    Distribución de equipos

    El funcionario señaló que el Minedu maneja sus criterios para la distribución de estos equipos que son necesarios. Sobre todo para las zonas del Alto Piura, Ayabaca, Huancabamba, la meseta andina y otras localidades de la sierra.

    “Son insuficientes, somos una población de más de cinco mil estudiantes, imagínense. El problema es que el Ministerio de Educación maneja la información desde Lima, por eso que nosotros como gobierno regional no se ha dado esa facultad para decidir qué zonas deben ser distribuidas, zonas que en realidad si necesitan de estos equipos como son en el Alto Piura”, advirtió el funcionario.

    Ante la falta del servicio de internet en algunos sectores de la región, dijo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en coordinación con el Midis deben estar viendo el tema de la instalación de las antenas. Pero mientras tanto, la DREP apoyará a los escolares con la entrega de cuadernillos elaborados por el Minedu para reforzar la enseñanza y aprendizaje de los escolares.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 Piura tablets
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.