Close Menu
    Lo nuevo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera
    • Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura
    • Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos
    • Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”
    • Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas
    • Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo
    • Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio
    • Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Docentes se oponen al 100% de aforo en las instituciones educativas

    Estuardo Cáceres22 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Docentes se oponen al 100% de aforo en las instituciones educativas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El decano del Colegio de Profesores y el dirigente del Sindicato Magisterial desaprueban que colegios reciban al 100% a sus alumnos, en Piura. Esto, luego que este miércoles 23 de febrero se presentará en sesión del Consejo de Ministros una propuesta para que el aforo de los espacios cerrados y abiertos sea en dicha totalidad.

    El decano del Colegio de Profesores, William Bayona, manifestó que al margen de la opinión técnica que emita el Ministerio de Salud, sobre el tema del aforo y otras disposiciones por la pandemia del COVID-19; el ministro de Educación, Rosendo Serna, deberá responder ante este pedido y no necesariamente tiene que estar de acuerdo con esta medida. Ello, debido a que existen dos resoluciones donde se pide que el reinicio de las clases sea de manera flexible, progresiva y descentralizada, lo cual calificó de inaudito.

    “Yo creo que el Ministerio de Educación debería tener una respuesta que no necesariamente vaya en esta lógica de llegar al aforo del 100% en la medida de que las escuelas. Ya de por si están en situaciones precarias en su mayoría; como se les va a facilitar el proceso que tiene que ser flexible, progresivo y descentralizado”, indicó Bayona.

    Únete al canal de WhatsApp

    Tarea de los directores

    Asimismo, dijo que cada director de los colegios viene haciendo esfuerzos para atender a un grupo; como se había establecido anteriormente para el reinicio de las clases semipresenciales; lo cual no se abastece, menos se logrará con el 100% del alumnado, esto debido a la falta de mobiliario, infraestructura y otras situaciones precarias.

    “Aquí estamos hablando de seres humanos, niños, jóvenes, adultos que vamos a ir recién este año a tratar de reacomodarnos a estas condiciones y estos factores que inciden negativamente. En la región Piura no estamos para iniciar totalmente con los aforos que antes hemos tenido en el 2019. Me parece irresponsable y no comparto en absoluto que a través de una comitiva nacional se quiera imponer la decisión concertada que cada institución está tomando”, añadió el docente.

    Reunión de la comunidad educativa

    En tanto, precisó que este 28 de febrero se estará reuniendo con directores y docentes de la región ante la llegada del vicepresidente de la Comisión de Educación, Alex Paredes. Afirmó que se emitirá un pronunciamiento ante la decisión que tome el ministro de Salud y por ende el de Educación.

    Por su parte, el dirigente del Sindicato Magisterial (SIMA), Miguel Puescas Rodríguez, calificó de mentirosas a las autoridades nacionales. Por ello anunció que este miércoles 23 de febrero realizarán una protesta en el gobierno regional a fin de que las autoridades escuchen y que la ciudadanía conozca sobre la situación de las escuelas en la región Piura, por la cual no debería darse el retorno a las aulas.

    “El 23 (febrero) haremos un plantón en el gobierno regional para demostrarle (autoridades) que son falsos, que están engañando al pueblo peruano. Hay deficiencias en los colegios, estos no están aptos, no hay presupuesto para que sean reconstruidos, es un mentiroso y debe poner su caro a disposición (ministro de Educación)”, alegó Puescas Rodríguez.

    Además, dijo que hay colegios que ni siquiera cuentan con profesores. Por lo cual las autoridades de Piura deberían priorizar para evitar que los niños pierdan el año escolar. A esto se agrega que miles de niños no habrían alcanzado matricularse debido a que en las instituciones ya no hay cupo para más niños y adolescentes.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias[AUTOTEST COVID-19] Minsa recomienda no comprar autotest COVID-19 a través de páginas web o redes sociales.

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.