El accidente cerebrovascular (ACV), también llamado infarto o derrame cerebral, es una de las principales causas de mortalidad en Perú y el mundo. Este se presenta tras la disminución del aporte sanguíneo en algunas partes del cerebro, ocasionando que dicha zona deje de funcionar de manera correcta, ya sea por un tiempo o permanentemente.
Los síntomas más comunes del ACV son intenso dolor de cabeza, el cual se presenta sin razón aparente y no cede tras el consumo medicamentos usuales; pérdida del equilibrio; entumecimiento o debilidad en el rostro, en un solo brazo o en una sola pierna; confusión y problemas para hablar o comprender; y dificultad para caminar, o pérdida de la consciencia.

En este sentido, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Accidente Cerebrovascular, el doctor Víctor Ynami, director médico de La Positiva Seguros, presenta 5 recomendaciones para prevenir un infarto cerebral:
1.- Ejercítate
El ejercicio mejora la agilidad cognitiva. Realizar actividades como caminar, practicar algún deporte, bailar, entre otras durante al menos 30 minutos por dia, nos ayudan a mantener la fortaleza muscular, disminuir la fragilidad de los huesos, mejorar la circulación y el estado de ánimo.
2.- Mantén una dieta balanceada
Para llevar una mejor alimentación recuerda consumir abundantes frutas y verduras, además de productos lácteos, con bajo contenido de grasas; carnes, especialmente de pescado; granos y frutos secos. Asimismo, no olvides limitar el contenido de sal y grasas saturadas y/o trans de los alimentos.
3.- Controla el estrés
Aprender a identificar y controlar nuestros sentimientos es importante tanto para nuestro bienestar emocional como físico. Para ello, es sugerible practicar ejercicios de relajación: actividades cotidianas como respirar profundamente, hasta aquellas que nos conectan con el arte mediante música, pintura, manualidades, tejido, entre otras, son útiles para sentir calma y tranquilidad.
4.- Limita el consumo de alcohol
Evita beber alcohol, pues su consumo puede elevar temporalmente la presión arterial y, a largo plazo, afectarla a niveles poco saludables. Además, ten en cuenta que el alcohol posee calorías, hecho que puede contribuir a un aumento de peso no deseado, un factor de riesgo de presión arterial alta.
5.- No fumes
Después de fumar un cigarrillo, la presión arterial aumenta durante 15 a 30 minutos. Este mal hábito puede causar daños en los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de tener esta lesión y otros males que afecten el sistema cardiovascular.
Síguenos en TikTok:
@walacnoticias[##MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este viernes 29 de octubre. ##WalacNoticias ##fyp ##noticias ##Perú ##Piura