Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Día de la Tierra es considerado como un «respiro del medio ambiente»

    Jorge Camino22 abril, 2020Updated:22 abril, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Naturaleza 3
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Debido a las circunstancias que se vienen dando en el mundo, el planeta tierra es conmemorado de manera distinta. Conoce los detalles aquí.

    Te puede interesar:

    |Conoce los datos más sobresalientes sobre nuestro planeta

    Únete al canal de WhatsApp

    |Sigue estos consejos para calmar el estrés y preservar salud mental

    Los cambios en la convivencia y movilización durante el tiempo de aislamiento social debido al COVID-19, han hecho visibles impactos favorables para la vida natural, el ambiente y recuperando espacios que nos hacen reflexionar sobre el efecto de nuestras acciones sobre nuestro planeta.

    Según la OMS, los factores de riesgo ambientales, como la contaminación del aire, el agua y el suelo, la exposición a los productos químicos, el cambio climático y la radiación ultravioleta, contribuyen a más de 100 enfermedades o traumatismos.

    Por eso el cuidado de nuestro planeta y sus recursos naturales es una responsabilidad colectiva, que debe asumirse con el compromiso de todos. Seguro que después de esta pandemia nos tocará pensar en ello: Respeto y una mejor convivencia con lo que nos rodea.

    Cómo llegar a la selva desde Cusco | Blog Denomades: Información y ...
    La naturaleza sigue su curso y ante la cuarentena vuelve a su estado natural.

    Perú, un país multidiverso 

    Solo en Piura, vemos una disminución favorable de plástico, el consumo de bolsas plásticas se redujo de 63 millones al mes a 12.6 millones aproximadamente, pero aún debemos cambiar nuestros hábitos diarios dado que el plástico demora 150 años en descomponerse.

    De la misma manera, el transporte logró disminuir su emisión de carbono de 6 mil 300 toneladas al mes en condiciones normales a 350 toneladas durante el aislamiento social, lo cual favorece a la atmósfera, y en especial al aire que respiramos.

    Sostenibilidad: Tottus, la cadena de supermercados que ha dejado ...
    Los supermercados fueron los primeros en implementar esta medida, desde hace un año se utilizan bolsas biodegradables.

    Bajo ese contexto, especialistas del Fondo del Agua Quiroz Chira, destacaron la investigación realizada por Naturaleza y Cultura Internacional, la cual señala que los bosques montanos de Ayabaca logran capturar 400 toneladas de carbono por hectárea, ecosistema que de ser perturbado, es decir talado o quemado, emitiría el carbono capturado. Por año capturan 4 toneladas por hectárea. Esto evidencia la necesidad de conservar y recuperar dichos ecosistemas.

    AYABACA. PAISAJES. PERU. VALLES. | Walac Noticias
    Esta fotografía fue capturada hace 4 semanas y es impactante el paisaje que se vine en Ayabaca.

    Cabe indicar que, los espacios naturales que alberga nuestro planeta son el hábitat de diversas plantas fundamentales para industrias tan importantes como la farmacéutica.

    Se estima que existen entre 50,000 y 70,000 especies de plantas que son cosechadas para la medicina tradicional o moderna, mientras que alrededor del 50% de los medicamentos modernos se han desarrollado a partir de productos naturales que están amenazados.

    No te pierdas esto en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/B_QLuD7JyFP/

    En Twitter:

    ¡Buena noticia! En el distrito #LasLomas, un grupo de pacientes detectados con esta enfermedad, fue dado de alta y retornaron a sus casas.https://t.co/7jJXZADl4E

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) April 21, 2020

    Ayabaca Naturaleza Nature Perú
    Foto del avatar
    Jorge Camino

    Periodista deportivo con conocimientos en todas las disciplinas deportivas, amante del fútbol y del análisis en profundidad a través de la crítica, objetividad y precisión.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.