Close Menu
    Lo nuevo

    Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje

    31 octubre, 2025

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje
    • Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú
    • Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre
    • Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad
    • Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla
    • SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura
    • Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi
    • Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Opinión
    Opinión

    Derechos Humanos: Nueva Concepción: Salir de la CIDH/OEA

    Edwin Terrazas Castro1 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Derechos Humanos: Nueva Concepción: Salir de la CIDH/OEA
    Derechos Humanos: Nueva Concepción: Salir de la CIDH/OEA
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ante el crecimiento de la violencia y el crimen organizado en diversas regiones del país, voces del ámbito jurídico proponen medidas más severas como la pena de muerte y reformas penitenciarias radicales. El abogado Juan Mejía Seminario plantea un enfoque que prioriza los derechos de la sociedad frente a los derechos de quienes cometen delitos graves.

    Una visión crítica sobre los derechos humanos en el Perú

    Juan Mejía sostiene que la concepción tradicional de los derechos humanos continúa priorizando a los individuos procesados por delitos graves, sin considerar el impacto colectivo que estos generan en la sociedad. Según su análisis, “la concepción antigua de los Derechos Humanos que aún domina el mundo es aquella que en realidad se preocupa del delincuente que agravia la sociedad”.

    Mejía señala que este enfoque fue funcional cuando los niveles de delincuencia eran bajos. Sin embargo, en el contexto actual, donde se observa un incremento de crímenes como el sicariato, el terrorismo y los ataques en banda, considera necesaria una “nueva arquitectura jurídica social” que redefina las prioridades del Estado.

    Únete al canal de WhatsApp

    Entre sus propuestas destaca una política penitenciaria más estricta, que incluya la eliminación total de beneficios carcelarios para delitos como asesinato, violación y sicariato. Plantea también que las familias de los reclusos asuman el costo de su manutención y que los internos contribuyan a la sociedad realizando trabajos en obras públicas.

    Reformas urgentes frente a la inseguridad ciudadana

    En su propuesta, Mejía Seminario afirma que los índices han demostrado que la pena de muerte tiene un efecto disuasorio en la criminalidad. Por ello, considera que esta medida debe ser debatida y analizada como parte de una estrategia más amplia para combatir la inseguridad ciudadana en el país.

    Asimismo, propone una política más agresiva para frenar el avance del delito, apelando a medidas similares a las aplicadas en países como El Salvador. “El Perú necesita una nueva arquitectura jurídica social que reenfoque el tema de los Derechos Humanos. Los derechos humanos no individuales de uno o unos pocos ciudadanos que han cometido graves delitos, sino los derechos humanos de toda la sociedad violentada”, asegura.

    La preocupación del abogado se centra en los efectos que la inseguridad genera especialmente en los jóvenes y emprendedores, quienes, según indica, están recuperando el temor al futuro debido al crecimiento de la violencia en el país.

    Inseguridad Ciudadana Pena de muerte
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Un nuevo enfoque para la compra de alimentos para los niños

    24 septiembre, 2025

    Explosión en vivienda de Sullana alarma a comerciantes de Villa Primavera

    15 septiembre, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    Beneficios sociales: ¿se los pagan a los trabajadores?, por Juan Mejía

    24 junio, 2025

    Ideas básicas para derrotar la inseguridad ciudadana (terrorismo urbano)

    27 mayo, 2025

    Unicef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025

    Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL

    31 octubre, 2025

    Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña

    31 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias y retrasos en obra del colegio 14120 Chapairá en Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.