Close Menu
    Lo nuevo

    Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza

    2 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Del Cusco al mundo: Tés peruanos conquistan paladares y ganan reconocimiento internacional

    Miguel Calle Infante25 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Tes
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Por vez inaugural, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) comunicó que cuatro variedades de té provenientes de la provincia de La Convención, en la región de Cusco, lograron reconocimiento en el ‘Concurso de Tés del Mundo’ auspiciado por la Agencia de Valorización de Productos Alimenticios (AVPA) en París, Francia. Sigue leyendo Walac Noticias

    LEER MÁS: Secretaria técnica de Fonavi 2023: LINK de consulta para saber si eres beneficiario

    LEER MÁS: Bono Minedu de 220 soles: Comprueba tu elegibilidad con el enlace oficial y tu DNI

    Únete al canal de WhatsApp

    Del Cusco al mundo: Tés peruanos conquistan paladares y ganan reconocimiento internacional

    Durante la ceremonia de premiación, el té negro de la cadena hotelera Inkaterra, específicamente la variedad Asanica, fue galardonado con la medalla de oro. Este té se produce a una altitud de 2,049 metros sobre el nivel del mar en el Macchu Picchu Pueblo Hotel, ubicado en el distrito de Macchu Picchu, provincia de Urubamba, Cusco. Las condiciones particulares de los suelos y el clima de la región contribuyen a conferir a este producto un distintivo aroma chocolatado.

    Adicionalmente, el té blanco de la empresa Machu Picchu Tea Company recibió la medalla de plata. Este té se cultiva a una altitud superior a los 2,000 metros sobre el nivel del mar en Incatambo, situado en el distrito de Huayopata, Quillabamba, en la región de Cusco. Se seleccionan con esmero los brotes más tiernos del Bosque Nublado para la elaboración de este excepcional té blanco peruano, destacando por su compromiso con la calidad y autenticidad.

    En el ámbito de los reconocimientos gourmet, la Cooperativa Agraria Amaybamba Pistipata fue distinguida por su té Huayopata, producido en la provincia de La Convención, Cusco. Asimismo, el productor Miguel Angel Chura Toledo, del distrito de Huayopata, La Convención, Cusco, recibió un diploma gourmet por su té negro Alfamayo.

    La cooperativa Amaybamba, compuesta por 31 socios, se dedica a la producción a escala industrial de té rolado. En los años 2021 y 2022, acumularon 134,832 y 128,257 kilogramos (kg) de hojas de té, respectivamente. Para el año 2023, tienen como meta alcanzar un acopio de 200,000 kg de hojas de té, buscando obtener la certificación orgánica.

    LEER MÁS: Retiro AFP 2023: Sepa el cronograma de pagos de hasta 24,500 soles

    Cusco

    La producción anual de té en Perú se sitúa en 3,307 toneladas, abarcando una extensión de 2,080 hectáreas y logrando un rendimiento promedio de 1,589 kilogramos por hectárea (kg/Ha). Cusco destaca como la región líder en la producción de té a nivel nacional.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Miguel Calle Infante
    • Website

    En el laberinto de la vida, un joven anhelante soñaba con ser escritor, tejiendo fantasías con su pluma y creando mundos inmortales, pero un giro inesperado lo llevó al periodismo. Atrapado entre noticias y titulares, sus sueños literarios se desvanecieron, y la esencia de su pasión quedó sepultada bajo el rigor periodístico. Entre otras cosas...

    Seguir leyendo

    Morropón: el Gobierno Regional de Piura concede la buena pro para la construcción del estadio de La Matanza

    2 julio, 2025

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.