La aprobación del séptimo retiro de los fondos de pensiones está casi finalizada, lo que ha generado expectativa en miles de personas que están preparados para iniciar el proceso de posible devolución de sus fondos. Según la normativa, las personas podrán retirar hasta 5 UIT, lo que equivale a un monto de 24 mil 500 soles. Más detalles en esta nota de Walac.
LEER MÁS: Bono Yanapay 350 soles: ¿Hay un link de consulta en agosto?
LEER MÁS: Tips para salir bien y radiante en tus fotos carné o de DNI
Retiro AFP 2023: Entérate del cronograma de pagos de hasta 24,500 soles
El cronograma oficial para la devolución de aportes de hasta 24 mil 500 soles de la AFP aún no está disponible, ya que la norma que autorizaría el retiro voluntario de los fondos del Sistema Privado de Pensiones no se oficializa.
En el caso de que alguno de los proyectos de ley sea aprobado por el Congreso, las entidades encargadas de los fondos de pensiones tendrán la responsabilidad de comunicar el proceso detallado y las fechas correspondientes para el retiro de los aportes de cada afiliado.
De esta manera, se brindará claridad y transparencia a los afiliados respecto a cómo y cuándo podrán acceder a sus fondos en caso de que se apruebe la medida.
LEER MÁS: Créditos YAPE en AGOSTO 2023, ¿cómo solicitar préstamos en el aplicativo del BCP?
¿Qué dice la SBS sobre un posible desembolso del Retiro de AFP?
La Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) advirtió que la aprobación de un nuevo retiro de las AFP podría tener graves repercusiones en el Sistema Privado de Pensiones.
Estas consecuencias incluirían afectaciones al ahorro jubilatorio de todos los afiliados y la necesidad de vender los instrumentos más líquidos y con mayores perspectivas de rentabilidad presentes en el portafolio.
Para mayor información debes consultar los canales oficiales o ingresar a la página de la SBS.