Close Menu
    Lo nuevo

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025

    Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Crisis por COVID-19 provocaría hambre en 80 millones de personas

    Jorge Camino13 julio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Hambre por COVID-19
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ONU alerta que la crisis sanitaria «está intensificando la vulnerabilidad y la desigualdad de los sistemas alimentarios mundiales». Así lo informó Diario Correo.

    La pandemia de coronavirus podría empujar a entre 80 millones y 130 millones de personas al hambre a final de año en todo el mundo, estima un informe presentado por cinco agencias de la ONU, en el que se advierte de que la desnutrición es un problema en crecimiento.

    Únete al canal de WhatsApp

    El informe, titulado “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo”, fue elaborado por la ONU para la Alimentación y la Agricultura, el Programa Mundial de Alimentos y el Fondo de Desarrollo Agrícola-los tres con sede en Roma-, junto con la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de la ONU para la Infancia.

    El documento alerta que la crisis sanitaria «está intensificando la vulnerabilidad y la desigualdad de los sistemas alimentarios mundiales», desde la producción, hasta la distribución y el consumo.

    Presentan organismos de ONU nuevo informe mundial sobre hambre
    “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo” fue lanzado hoy en busca de nuevos horizontes para acabar con el hambre en el mundo.

    Hambre cero

    Se estima que a finales del 2020 entre 83 millones y 132 millones de personas «podrían pasar hambre» por la recesión económica derivada de la pandemia, si bien se subraya que «aún es pronto para valorar el impacto real» de las restricciones y bloqueos comerciales.

    La previsión se basa en las estimaciones que indican un desplome del producto interior bruto mundial de entre el 4.9% y 10%.

    Por eso se concluye que esta circunstancia imprevista «pone aún más en riesgo» la posibilidad de alcanzar la meta del Hambre Cero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

    Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible
    «Hambre cero» es uno de los ODS que ayudan a combatir la falta de alimento en el mundo.

    Los alimentos deben ser nutritivos

    Las agencias sostienen que atajar el hambre o la desnutrición en todas sus formas, como la obesidad o la falta de micronutrientes, no sólo tiene que ver con ofrecer suficiente comida para sobrevivir. Esta debe ser «nutritiva», sobre todo para los niños.

    En este sentido, apuntan a que «un obstáculo clave» para esa meta es «el alto coste» de los alimentos beneficiosos y que las dietas sanas son poco asequibles para «un gran número de familias».

    En el 2019, entre un cuarto y un tercio de los niños menores de cinco años, unos 191 millones, sufrían problemas de desarrollo, mientras que otros 38 millones de menores tenían sobrepeso.

    No te pierdas esto en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CCmAuOspeNS/

    En Twitter:

    Los pescadores artesanales de Sechura, Paita y Talara anuncian un paro indefinido el 13 de julio, para exigir mejores condiciones en el sector pesquero artesanal; así como la destitución de la ministra de Producción, @Rocio_BarriosAl.@WalacNoticias https://t.co/NrvpYz3bRo

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 6, 2020

    Te podría interesar:

    |La pandemia de COVID-19 bate récord mundial en las últimas 24…

    |Inundaciones en China dejan 140 fallecidos y 28.000 viviendas dañadas

    Covid-19 ODS ONU Unicef
    Foto del avatar
    Jorge Camino

    Periodista deportivo con conocimientos en todas las disciplinas deportivas, amante del fútbol y del análisis en profundidad a través de la crítica, objetividad y precisión.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.