Close Menu
    Lo nuevo

    Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres

    6 septiembre, 2025

    El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas

    6 septiembre, 2025

    Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima

    6 septiembre, 2025

    Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú

    6 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres
    • El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas
    • Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima
    • Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú
    • Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos
    • Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura
    • Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita
    • Ministro Juan José Santiváñez recibe permiso para viajar a Suiza pese a impedimento judicial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Crisis hídrica en Perú: ¿podríamos quedarnos sin agua?

    Daniela Luján Cisneros17 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Crisis hídrica en Perú ¿podríamos quedarnos sin agua
    Crisis hídrica en Perú ¿podríamos quedarnos sin agua
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Fenómeno del Niño amenaza con dejar sin agua a Lima, Callao y otras provincias del Perú. Según Paolo Amaya, biólogo y especialista en temas ambientales de la Universidad César Vallejo, este suceso es causado por el inminente cambio climático, resultado de la excesiva contaminación ambiental, una pandemia mundial y la falta de cultura y concientización del cuidado de nuestro planeta.

    También puedes leer: Retiro de AFP 5 UIT en 2023

    La escasez de agua por la que atraviesan algunos distritos y provincias es el resultado de acciones antrópicas que afectan al planeta. Una de las más resaltantes es la contaminación ambiental, que ha generado aceleradamente el temible cambio climático en nuestros días.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Es importante que se apliquen las 3R: reducir, reusar y reciclar. Debemos aprender a gestionar y racionalizar adecuadamente el agua, tanto en el ámbito urbano como en el industrial. Ya sabemos que está en riesgo este importante recurso, por tanto, es momento de actuar en aras de preservar nuestra humanidad y la biodiversidad en general”, expresó Amaya.

    Para el especialista, frente a un escenario de crisis por falta de agua, lo principal que podría ocurrir es la pérdida de flora y fauna.

    “La calidad de vida de los seres humanos corre un gran peligro y podría verse afectada por un desabastecimiento de productos para el consumo humano, generando un ambiente de inseguridad alimentaria con serios impactos en nuestra economía”, puntualizó.

    Recomendaciones para la población

    Frente a esta situación, brindó algunas recomendaciones:

    • Tomar conciencia ambiental y promover una cultura de autocuidado.
    • Valorar los recursos naturales que cumplen una labor indispensable.
    • Implementar políticas que promuevan la puesta en marcha de las 3R con respecto al recurso agua.
    • Programar una distribución por horarios y cantidades necesarias.

    También puedes leer: Programa Contigo S/300 soles 2023

    Suministro extra de agua

    Finalmente, el experto recalcó que al usar un sistema de captación pluvial es posible conseguir un suministro extra de agua. Su implementación resulta imprescindible en zonas rurales o de difícil acceso, en las que el servicio, a través de la red de acueductos municipales, es poco confiable o inexistente.

    “Reutilizar el agua de lluvia es una opción sustentable, económica y representa un montón de beneficios inmediatos que tendrán un impacto directo y positivo en tu calidad de vida. Si tienes problemas con el suministro de agua no tendrás problemas en imaginar el impacto positivo que tendría contar con el servicio de agua todo el tiempo”, finalizó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniela Luján Cisneros
    • Website

    Piurana en busca del cambio social a través de los medios de comunicación.

    Seguir leyendo

    Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres

    6 septiembre, 2025

    Perú gana 18 medallas en la President’s Cup 2025 de taekwondo en Lima

    6 septiembre, 2025

    Proponen ampliar detención policial por extorsión y sicariato en Perú

    6 septiembre, 2025

    Agricultura piurana frente a desafíos de precios y sanidad en cultivos

    6 septiembre, 2025

    Gobierno avanza con la licitación del Hospital de Alta Complejidad en Piura

    6 septiembre, 2025

    Policía hiere y captura a dos marcas tras asalto frustrado en Paita

    6 septiembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.