Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Contraloría detectó cuatro irregularidades en la compra de celulares

    Tatiana Castillo Merino5 septiembre, 2020Updated:5 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Universidad Nacional de Piura UNP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República detectó cuatro irregularidades en la adquisición, recepción y distribución de equipos telefónicos. Los cuales fueron adquiridos para implementar las actividades académicas remotas en la Universidad Nacional de Piura (UNP).

    Mediante Resolución Rectoral 0481-R-2020 de 26 de junio del 2020 se aprobó la contratación directa de servicios de internet móvil. También se incluyó equipos celulares para la implementación de las clases remotas de los alumnos de escasos recursos económicos, desde julio hasta diciembre del 2020. Con una inversión de S/ 1’033,500.00.

    Previo a ello, el 8 de junio, el entonces rector encargado Juan Adanaqué Zapata autorizó la elaboración de un expediente técnico. Con el fin de efectuar dicha contratación, cuyo costo ascendió a S/ 19,800

    Únete al canal de WhatsApp

    Según el informe, tras revisar la orden de servicio y orden de pago de la contratación del profesional que elaboró el citado expediente, se detectó que el documento recibió la conformidad con fecha posterior a la Resolución Rectoral.

    Precisando que no se ejecutó de manera adecuada el gasto público, ya que la mencionada consultoría no habría sido de utilidad para la contratación de los servicios.

    Otras irregularidades

    El órgano de control también detectó que los plazos de prestación del servicio de internet móvil son distintos al inicio y finalización de clases. Lo que genera riesgos de pago por un servicio no utilizado.

    Además, no se realizó una adecuada identificación de los alumnos beneficiarios. Pues figuraban 141 alumnos egresados, a quienes tras ser identificados no se les entregó los celulares. Asimismo, se retrasó la entrega a otros universitarios que sí lo necesitaban.

    Al respecto, el actual rector encargado, Omar Vences, dijo que el proceso lo realizó la gestión anterior. Por lo que bajo esa premisa se responderá a la Contraloría. Detalló que todos los celulares se entregaron a los alumnos de escasos recursos.

    clases remotas compra de celulares Contraloría Irregularidades paquetes de internet UNP
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.