Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina
    • Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón
    • Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana
    • UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral
    • Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos
    • Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp
    • Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”
    • Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    CONREDE-Piura disconforme con una nueva postergación de estudios del Plan Integral para el manejo del río

    Karla Arbulú Panta6 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Walac Noticias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los representantes del Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de la
    Región Piura (CONREDE-Piura) expresan su profunda preocupación por la nueva resolución de contrato para la elaboración de los estudios del Plan Integral para el control de inundaciones y movimientos de masas y Plan Maestro de drenaje pluvial del área de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

    CONREDE-Piura se pronuncia 

    Como es de conocimiento público, en el año 2017 se adjudicó el estudio en mención al
    Consorcio Inundaciones Piura de España, por un monto de S/ 17.5 millones, iniciando los estudios a mitad del 2018.

    Sin embargo, durante el segundo semestre del 2020, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios solicitó el cambio de unidad ejecutora del proyecto al Gobierno Regional de Piura. Esto a fin de incluirlo en el convenio de gobierno a gobierno con el Reino Unido. Pero sin aceptar la cesión de posición contractual.

    Únete al canal de WhatsApp

    Esta circunstancia impulsó la resolución de contrato frente al Consorcio Inundaciones Piura, pese a que el contrato tenía más de la mitad de entregables aprobados y pagados por un monto de S/6’528,000 y cuya programación de culminación de todo el estudio estaba proyectado a diciembre de 2020.

    A la fecha, la empresa española procedió a iniciar acciones legales mediante un arbitraje
    que haría más oneroso el costo de los estudios.

    Nueva convocatoria para estudios

    Posteriormente, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios realizó una nueva
    convocatoria para los estudios, con fecha estimada de culminación hacia setiembre de
    2021. La empresa ganadora fue Fichtner GMBH Co. Ltd, de origen alemán, por un monto adjudicado de S/9’197,136.62.

    El objetivo era dejar los estudios culminados, con perfiles viables y encaminados para que en el siguiente gobierno se inicien las obras. Lamentablemente, luego de tres meses, en donde la empresa alemana presentó tres entregables, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios les resuelve el contrato de manera unilateral.

    Más allá de las posibles acciones legales que también podría iniciar esta empresa, Piura ha dejado pasar la gran oportunidad de asegurar el financiamiento de grandes obras para la prevención de desastres, que hubieran generado mucha inversión y miles de empleos directos e indirectos, reactivando nuestra economía regional.

    Con todo, hoy, a más de cuatro años del Fenómeno de El Niño Costero 2017, los
    piuranos asistimos nuevamente a un fracaso de la gestión pública que nos deja
    desprotegidos ante otro desastre natural. Hemos perdido tiempo y dinero, cuando
    no la esperanza de no sufrir más los embates de la naturaleza.

    «Piura no tiene planes ni perfiles viables»

    A diferencia de otras regiones incluidas en el proceso de reconstrucción, Piura no tiene
    planes ni perfiles viables, por lo que nos quedamos sin la posibilidad de obtener
    financiamiento para las grandes obras de prevención total en este año. Pese a que todos hablan de la región Piura como la más afectada, ni el gobierno central ni el gobierno regional le han dado la debida atención para culminar los estudios.

    Ante ello, expresamos nuestra disconformidad con la nueva postergación de unos
    estudios fundamentales para la protección de Piura, porque ya no podemos esperar
    obras en el corto plazo, peor aún en situación de pandemia, crisis económica e
    incertidumbre política.

    Cabe resaltar que este pronunciamiento ha sido firmado por 18 decanos Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de la región Piura (CONREDE-PIURA).

    Síguenos en YouTube:

    CONREDE-Piura manejo del río Plan Integral
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos

    20 octubre, 2025

    Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp

    20 octubre, 2025

    Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”

    20 octubre, 2025
    Lás últimas

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes

    20 octubre, 2025

    Violento ataque en Sullana dejó sin vida a joven barbero

    20 octubre, 2025

    Nuevo centro de salud será construido en Frías para beneficiar a más de ocho mil habitantes

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.