Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia
    • Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre
    • Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook
    • Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre
    • ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado
    • Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal
    • Policía es asesinado frente a su pareja en Carabayllo durante el estado de emergencia
    • Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios

    Dayan Viera Reina8 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios
    Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La cirugía es una herramienta clave en la medicina para tratar diversas enfermedades, desde apendicitis hasta procedimientos complejos como la cirugía bariátrica. En este episodio de «Médico en Casa«, el Dr. Jorge Víctor Espinosa Cuadros, cirujano general, explica los tipos de cirugía, riesgos y recomendaciones postoperatorias para que los pacientes y familiares tomen decisiones informadas.

    • Leer más: Conoce más sobre los cálculos en la vesícula biliar: síntomas, causas y tratamientos

    Tipos de cirugías y cuándo realizarlas

    Existen distintas especialidades quirúrgicas según la enfermedad y el órgano afectado. Entre ellas destacan:

    • Cirugía general: Aplica a casos de apendicitis, colecistitis, hernias abdominales y patologías perianales.
    • Cirugía traumatológica: Relacionada con huesos y articulaciones.
    • Neurocirugía: Trata condiciones del sistema nervioso central y periférico.
    • Cirugía cardiovascular: Enfocada en corazón, arterias y venas.

    El momento de realizar una cirugía depende del diagnóstico médico. Enfermedades tratables con medicamentos, como hipertensión o diabetes, no requieren cirugía. En cambio, enfermedades médico-quirúrgicas pueden necesitar intervención quirúrgica programada o de emergencia. El riesgo quirúrgico varía según la edad, comorbilidades y estabilidad del paciente, destacando la importancia del consentimiento informado y la relación médico-paciente.

    Únete al canal de WhatsApp

    Evaluación del profesional y del centro médico

    Para garantizar una cirugía segura, es fundamental verificar:

    1. El médico especialista: Debe estar habilitado y recertificado por el Colegio Médico del Perú y pertenecer a sociedades científicas especializadas (cirugía plástica, cirugía bariátrica, etc.).
    2. El centro de atención: Debe contar con unidad de cuidados críticos, personal capacitado en reanimación y disponibilidad 24/7.

    El equipo quirúrgico está compuesto por el cirujano principal, anestesiólogo, ayudantes quirúrgicos y personal de enfermería especializado en instrumentación quirúrgica. Dependiendo del procedimiento, pueden sumarse radiólogos, tecnólogos y biomédicos.

    Cirugía laparoscópica vs abierta

    La cirugía laparoscópica, o mínimamente invasiva, presenta múltiples ventajas sobre la cirugía abierta:

    • Cortes pequeños que reducen el dolor postoperatorio.
    • Recuperación rápida y retorno temprano a actividades laborales.
    • Menor riesgo de infecciones y hernias incisionales.

    Por otro lado, la cirugía abierta implica cortes más grandes y un proceso de recuperación más prolongado. La cirugía laparoscópica ha superado la estética como principal beneficio y ahora se prioriza la seguridad y rapidez en la recuperación.

    Cirugía bariátrica y metabólica

    La cirugía bariátrica se realiza en pacientes con obesidad y puede ayudar a reducir peso, controlar hipertensión y mejorar la diabetes. Actualmente, la cirugía metabólica permite intervenir incluso en pacientes no obesos con diabetes tipo 2, ofreciendo resultados clínicos favorables.

    Antes de someterse a este procedimiento, los pacientes deben pasar una evaluación integral que incluya psicología, nutrición y endocrinología, además de confirmar que el cirujano esté certificado y recertificado.

    Cuidados postoperatorios

    El postoperatorio se divide en tres etapas:

    1. Inmediato: Recuperación de la anestesia y manejo del dolor.
    2. Mediato: Permanencia en hospital, tolerancia oral, movilidad y control del dolor.
    3. Tardío: Convalecencia, actividad física progresiva y prevención de complicaciones.

    Factores como tabaquismo, obesidad y comorbilidades pueden influir en la recuperación.

    Futuro de la cirugía en Piura

    Aunque Perú aún no cuenta con cirugía robótica, se avanza en entrenamiento y adopción de tecnología mínimamente invasiva. El Colegio Médico de Piura continúa acercando información científica a la población y promoviendo la actualización profesional de sus médicos para garantizar procedimientos seguros y efectivos.

    VIDEO RECOMENDADO

    cirugías Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa

    8 septiembre, 2025

    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente

    8 septiembre, 2025

    Conoce las principales enfermedades oculares relacionadas con la edad

    8 septiembre, 2025

    Caídas, heridas y mordeduras: consejos para padres ante emergencias infantiles

    8 septiembre, 2025

    ¿Qué es la diabetes mellitus y cómo prevenirla?

    8 septiembre, 2025

    Estreñimiento infantil: conoce las señales de alerta y el tratamiento recomendado

    8 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana

    23 octubre, 2025

    Universitario y Sporting Cristal se enfrentan hoy en un partidazo por la fecha 14 de la Liga 1

    23 octubre, 2025

    Minedu culmina obras de reconstrucción de la I.E. 20234 en Cura Mori, Piura

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.