Close Menu
    Lo nuevo

    Alrededor del 80% de conexiones de internet fijo usa fibra óptica

    2 septiembre, 2025

    Elecciones 2026: 39 agrupaciones políticas habilitadas tras cierre de inscripciones

    2 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Alrededor del 80% de conexiones de internet fijo usa fibra óptica
    • Elecciones 2026: 39 agrupaciones políticas habilitadas tras cierre de inscripciones
    • Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua
    • EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado
    • Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026
    • Poder Judicial ordena juicio oral contra PPK por caso Westfield
    • II Olimpiada Nacional de Geometría se realizó en Piura con más de 100 estudiantes
    • Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    Dayan Viera Reina1 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”
    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La osteogénesis imperfecta, también conocida como “huesos de cristal”, es una enfermedad genética rara que afecta la formación del colágeno, haciendo que los huesos sean extremadamente frágiles y propensos a fracturas. Este trastorno no solo impacta el sistema óseo, sino también otros tejidos del cuerpo. En esta nota, el doctor Raúl Quispe Suárez, especialista en traumatología y ortopedia, explica qué la causa, cómo se diagnostica y cuáles son las opciones de tratamiento más efectivas.

    • Leer màs: Radiología: todo lo que debes saber sobre exámenes médicos por imágenes

    ¿Qué es la osteogénesis imperfecta y por qué se produce?

    La osteogénesis imperfecta es un trastorno genético que altera la producción del colágeno tipo I, una proteína esencial para la estructura de los huesos. Esta alteración provoca que el esqueleto sea frágil y susceptible a fracturas, incluso con impactos mínimos.

    Según el especialista, existen varios tipos de colágeno y la mayoría de los casos (aproximadamente el 87 %) están relacionados con el colágeno tipo I. Los síntomas pueden variar desde cuadros leves —como fracturas ocasionales durante la infancia— hasta formas graves que limitan la movilidad del paciente.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los niños con osteogénesis imperfecta suelen ser conocidos como “niños de huesos de cristal”, debido a la facilidad con la que sufren fracturas.

    Síntomas y señales de la osteogénesis imperfecta

    Los síntomas más frecuentes incluyen:

    • Fracturas repetitivas sin traumatismos graves.
    • Fragilidad ósea evidente desde la infancia.
    • Hiperlaxitud ligamentaria, lo que significa articulaciones demasiado flexibles.
    • Baja estatura y retraso en el desarrollo físico.
    • Escoliosis temprana, que es la desviación de la columna.
    • Alteraciones en escleras (escleras azules) y, en algunos casos, problemas dentales.

    La variabilidad en la severidad es amplia: algunos pacientes llevan una vida casi normal, mientras que otros requieren asistencia permanente.

    Diagnóstico y tratamiento actual

    El diagnóstico inicial suele ser clínico, basado en el historial de fracturas y la presencia de características físicas. Para confirmar el diagnóstico, se realizan pruebas genéticas que identifican la alteración específica en el colágeno.

    En cuanto al tratamiento, no existe una cura definitiva para esta enfermedad, pero sí opciones que mejoran la calidad de vida del paciente:

    • Bifosfonatos, como el ácido zoledrónico, que ayudan a reducir la pérdida ósea.
    • Suplementación de vitamina D y calcio, bajo control médico.
    • Cirugías correctivas con clavos intramedulares telescópicos, que permiten estabilizar y alinear los huesos.
    • Terapia física controlada, orientada al fortalecimiento muscular y la movilidad segura.

    El especialista enfatiza que el tratamiento debe ser individualizado y multidisciplinario, con la participación de traumatólogos, fisioterapeutas y otros profesionales de salud.

    VIDEO RECOMENDADO

    Médico en Casa Osteogénesis imperfecta salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué es la osteoartrosis y cómo afecta a tus articulaciones?

    1 septiembre, 2025

    Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué son los alimentos ultraprocesados y por qué representan un riesgo para la salud?

    1 septiembre, 2025

    Conoce que son los cólicos renales, sus causas y tratamiento

    1 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025

    Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones

    2 septiembre, 2025

    Médicos realizan campaña gratuita de cirugías de estrabismo en Sullana

    2 septiembre, 2025

    Hallan sin vida a joven de 27 años en el sector El Pozo, en Las Lomas

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.