Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven

    30 agosto, 2025

    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven
    • Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
    • OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
    • Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso promulga ley que sanciona acaparamiento y especulación

    Tatiana Castillo Merino29 agosto, 2020Updated:29 agosto, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El JNE entrega hoy sus credenciales a los 130 congresistas electos
    Congreso aprueba devolución de aportes administrados por la ONP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Congreso de la República promulga la Ley Nº 31040. La cual modifica el Código Penal y el Código de Protección y Defensa del Consumidor. En esta establece sanciones para los delitos de adulteración, acaparamiento y especulación en situación de emergencia.

    La norma incorpora en el Código de Protección al Consumidor la prohibición de acaparar o especular en situación de emergencia. Respecto de los bienes o servicios declarados esenciales en situación de conmoción, calamidad pública o emergencia en el tiempo y zona geográfica que así haya sido declarada por el Poder Ejecutivo.

    Asimismo, la ley precisa que el Ejecutivo deberá determinar los bienes y servicios esenciales en un plazo máximo de dos días hábiles. Los cuales serán contados a partir de la declaratoria de emergencia y bajo responsabilidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Esta norma se publicó en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

    Modificación en el Código Penal

    También se modificó el Código Penal incorporando los delitos de abuso de posición de dominio. Con una pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años. Además de 180 a 375 días multa e inhabilitación.

    El delito de acaparamiento tendrá una pena de no menor de cuatro ni mayor de seis años y con 180 a 375 días-multa. En el caso de la especulación con cárcel, esta no será menor de dos ni mayor de seis. Y 180 a 375 días multa.

    Sobre la especulación y alteración de pesos y medidas, aprovechando una situación de mayor demanda por causas de emergencia, conmoción o calamidad pública será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años y con 180 a 375 días- multa.

    «Si la especulación se comete durante un estado de emergencia, declarado por el Presidente de la República, la pena privativa de la libertad será no menor de cuatro ni mayor de ocho años y con 180 a 375 días- multa», asegura.

    En cuanto a la adulteración, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de tres años y con 90 a 180 días-multa. Pero si el delito se comete durante situación de conmoción, calamidad pública o estado de emergencia oficialmente declarado, la pena será no menor de cuatro ni mayor de seis años y con 180 a 375 días- multa.

    Aprobación de ley

    El pasado 21 de agosto, el pleno del Congreso aprobó por insistencia el proyecto de ley. Este modifica el Código Penal y el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Para sancionar con penas de cárcel el acaparamiento, la especulación y la adulteración.

    La insistencia del dictamen observado por el Poder Ejecutivo fue aprobada por 106 votos a favor, ninguno en contra y 18 abstenciones.

    congreso especulación y acaparamiento Ley
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”

    30 agosto, 2025

    DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec

    30 agosto, 2025

    Mujer se hace pasar por enfermera y secuestra a bebé en Trujillo: PNP logró recuperarla

    30 agosto, 2025

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.