Close Menu
    Lo nuevo

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025

    Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición

    20 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso promulga ley que sanciona acaparamiento y especulación

    Tatiana Castillo Merino29 agosto, 2020Updated:29 agosto, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El JNE entrega hoy sus credenciales a los 130 congresistas electos
    Congreso aprueba devolución de aportes administrados por la ONP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Congreso de la República promulga la Ley Nº 31040. La cual modifica el Código Penal y el Código de Protección y Defensa del Consumidor. En esta establece sanciones para los delitos de adulteración, acaparamiento y especulación en situación de emergencia.

    La norma incorpora en el Código de Protección al Consumidor la prohibición de acaparar o especular en situación de emergencia. Respecto de los bienes o servicios declarados esenciales en situación de conmoción, calamidad pública o emergencia en el tiempo y zona geográfica que así haya sido declarada por el Poder Ejecutivo.

    Asimismo, la ley precisa que el Ejecutivo deberá determinar los bienes y servicios esenciales en un plazo máximo de dos días hábiles. Los cuales serán contados a partir de la declaratoria de emergencia y bajo responsabilidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Esta norma se publicó en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

    Modificación en el Código Penal

    También se modificó el Código Penal incorporando los delitos de abuso de posición de dominio. Con una pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años. Además de 180 a 375 días multa e inhabilitación.

    El delito de acaparamiento tendrá una pena de no menor de cuatro ni mayor de seis años y con 180 a 375 días-multa. En el caso de la especulación con cárcel, esta no será menor de dos ni mayor de seis. Y 180 a 375 días multa.

    Sobre la especulación y alteración de pesos y medidas, aprovechando una situación de mayor demanda por causas de emergencia, conmoción o calamidad pública será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años y con 180 a 375 días- multa.

    «Si la especulación se comete durante un estado de emergencia, declarado por el Presidente de la República, la pena privativa de la libertad será no menor de cuatro ni mayor de ocho años y con 180 a 375 días- multa», asegura.

    En cuanto a la adulteración, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de tres años y con 90 a 180 días-multa. Pero si el delito se comete durante situación de conmoción, calamidad pública o estado de emergencia oficialmente declarado, la pena será no menor de cuatro ni mayor de seis años y con 180 a 375 días- multa.

    Aprobación de ley

    El pasado 21 de agosto, el pleno del Congreso aprobó por insistencia el proyecto de ley. Este modifica el Código Penal y el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Para sancionar con penas de cárcel el acaparamiento, la especulación y la adulteración.

    La insistencia del dictamen observado por el Poder Ejecutivo fue aprobada por 106 votos a favor, ninguno en contra y 18 abstenciones.

    congreso especulación y acaparamiento Ley
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.