Close Menu
    Lo nuevo

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    18 julio, 2025

    Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto

    18 julio, 2025

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero
    • Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto
    • Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV
    • Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención
    • Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo
    • Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos
    • Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil
    • Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    Hilton Castro18 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero
    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El abogado penalista y especialista en concesiones mineras y consulta previa, Dr. Dino Carlos Caro Coria, aclaró que la sola entrega de una concesión minera no implica la autorización para iniciar actividades extractivas, ni representa afectación inmediata al medio ambiente o a las comunidades locales.

    • Lee también: Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    Así lo explicó durante su participación en el programa radial Impulso Norte de Radio Inspiración, en el que abordó el proceso legal y social detrás de los proyectos mineros en el país.

    “El otorgamiento de una concesión minera es solo el primer paso y no equivale a la autorización de actividades como exploración o explotación. Es un derecho real de carácter espectaticio, que requiere cumplir con numerosas condiciones legales para activarse”, detalló el especialista. En términos prácticos, comparó la concesión con la adquisición de un terreno: “tener el terreno no significa que ya puedo construir; primero necesito una serie de licencias”, indicó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Caro Coria precisó que una empresa minera, tras obtener una concesión, debe someterse a una cadena de procesos adicionales para avanzar hacia fases operativas. Estos incluyen licencias ambientales, estudios de impacto ambiental y autorizaciones de exploración, los cuales pueden tomar entre dos a seis años o más, dependiendo de la magnitud del proyecto y de la evaluación técnica y social.

    Consulta previa

    Respecto a la consulta previa, el jurista enfatizó que esta se aplica exclusivamente cuando un proyecto minero pretende avanzar hacia la etapa de exploración o explotación en territorios habitados por comunidades indígenas reconocidas por el Ministerio de Cultura.

    “La consulta previa no se realiza para otorgar la concesión. Solo es obligatoria cuando el proyecto puede generar impacto directo sobre pueblos indígenas u originarios”, explicó, recordando que se trata de un derecho reconocido por el Convenio 169 de la OIT y la normativa nacional.

    Proyectos mineros en la región Piura

    Consultado sobre los proyectos mineros en las provincias de Piura, como Algarrobo en Tambogrande o Río Blanco en Ayabaca y Huancabamba, el abogado sostuvo que toda iniciativa debe realizarse con participación activa de la comunidad. “No hay posibilidad de desarrollo si no hay un trabajo conjunto con la población. La empresa debe demostrar que el proyecto genera empleo, mejora ingresos y respeta derechos fundamentales”, advirtió.

    En cuanto a los tiempos para obtener una concesión, explicó que el proceso puede durar entre seis meses y un año, aunque las etapas posteriores pueden extenderse por años debido a la complejidad técnica, ambiental y social.

    Finalmente, el Dr. Dino Caro señaló que la existencia de una concesión minera no representa, por sí sola, una amenaza. “El Estado no otorga concesiones debajo de plazas públicas o colegios. Si se diera una situación así, simplemente no sería viable. Lo que se otorga es una posibilidad de desarrollo sujeta a cumplimiento estricto de todas las normas”, concluyó.

    VÍDEO RECOMENDADO

    concesión minera Dino Caro Coria proyecto el algarrobo Proyecto Río Blanco
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo

    18 julio, 2025

    Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos

    18 julio, 2025

    Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil

    18 julio, 2025

    Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural

    18 julio, 2025

    UTP otorgó más de 1100 becas completas a egresados del COAR a nivel nacional en el primer año de la “Beca COAR Talento UTP”

    18 julio, 2025
    Lás últimas

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.