Close Menu
    Lo nuevo

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Atlético Torino busca clasificar a cuartos de final de la Copa Perú en Moyobamba

    18 octubre, 2025

    Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías

    18 octubre, 2025

    Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima

    18 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado
    • Atlético Torino busca clasificar a cuartos de final de la Copa Perú en Moyobamba
    • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías
    • Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima
    • Ministro de Justicia refuerza tolerancia cero contra corrupción en cárceles
    • Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos
    • Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025
    • Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cómo impacta el estrés en nuestra alimentación, digestión y peso?

    Andy García Rojas6 junio, 2022Updated:6 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    estrés
    Fatigued housewife with meat and vegetables at kitchen table
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El estrés es un estado de tensión ante los desafíos o demandas que enfrentamos y, de no ser bien manejado, puede tener efectos nocivos en nuestros hábitos alimenticios, proceso digestivo y peso.

    Una persona que experimenta mucha presión o malestar emocional puede tomar decisiones inadecuadas respecto a su alimentación y tener dificultades incluso para controlar su peso, detalló la nutricionista Katherine Cántaro.

    «Los alimentos no tan nutritivos pueden liberar momentáneamente una cantidad de endorfinas, que ayudarán a reducir ese momento de estrés, sin embargo, esa sensación pasará luego y llegará el sentimiento de culpa por consumir una comida inadecuada», refirió.

    Únete al canal de WhatsApp

    Momentos de estrés

    La especialista del portal médico “Salud en Casa» indicó que el estrés puede afectar la alimentación de una persona cuando elige qué llevarse a la boca y las veces que decide comer a lo largo del día .

    Quienes estén más estresados, posiblemente, buscarán alimentos que alivien su carga emocional y los hagan sentirse mejor, sin importar las calorías que tienen.

    En esos momento, por lo general, no se eligen los elementos adecuados, con las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita, alertó la especialista, agregando que si esto es recurrente se afectará la microbiota intestinal, profundizando la sensación de ansiedad o depresión que justamente se buscaba eliminar.

    ¿Qué alimentos no permiten pensar bien?

    No hay alimentos que contribuyan a tomar malas decisiones, pero que las cantidades sí influyen en marcar la pauta entre lo bueno y lo malo.

    Los carbohidratos, como el arroz o la papa, indicando que no son malos, pero que consumidos en exceso, como el peruano promedio, complican la meta de tener un peso estable y sentirnos bien.

    El peruano tiende a comer mucho más y deja de consumir otros alimentos antioxidantes como diversas frutas o verduras. Igualmente, no come semillas como chía, linaza o frutos secos, las que son necesarias para tener un alimentación balanceada.

    estrés

    Llega un punto de estrés en el que no se producen algunas enzimas o sustancias necesarias para romper los alimentos y lograr que sus nutrientes lleguen a la sangre. Eso impacta en la digestión y proceso de evacuación.

    Sin embargo, ese problema podría deberse también a falta de alimentos con fibra y agua.

    «Puede que no se esté comiendo mal, pero igual se tengan problemas digestivos porque no se manejan bien las preocupaciones o emociones», añadió.

    Respecto al peso, la especialista dejó en claro que algunas personas tienen dificultad para perderlo debido al exceso de cortisol.

    El cortisol

    El cortisol es una hormona que se segrega cuando hay mucho estrés, que en pequeñas cantidades nos lleva a la acción, pero en exceso puede alterar la forma en cómo se digieren los carbohidratos.

    El control del cortisol tiene que ver con un mejor manejo del estrés y un tratamiento psicológico, si es necesario».   

    Buscar el peso ideal nos quita la mirada de que se trata de un proceso, con altos y bajos, y que siempre se puede empezar a comer verduras y tomar más agua, así como dormir más horas.

    «No tenemos que ir a lo blanco o negro. El peso ideal es relativo. Lo que tenemos que mejorar es nuestro sistema interior.

    Lograr un peso ideal  debe estar siempre vinculado a la actividad física, al manejo de los horarios y al poder relajarse.

    Estados emocionales y delivery

    Katherine Cántaro, quien es docente universitaria y especialista en actividad física, deporte y bienestar, advirtió que  ante situaciones de estrés, muchos recurren inmediatamente a la ingesta de alimentos grasosos o dulces en exceso.

    «Así terminamos pidiendo delivery para pasar este proceso de malestar o cansancio, lo cual empeora el nivel de estrés», indicó.

    En esas circunstancias y a pesar del cansancio; recomendó preparar algo en casa y buscar un equilibrio entre la alimentación sana y compartir un momento en familia con alguna preparación fuera de casa. Si es de vez en cuando, no hay problema, detalló Cántaro.

    Recomendó incluir en nuestra alimentación una amplia gama de frutas y verduras, porque tienen innumerables beneficios y son protectores contra diversos males, además de darnos una mayor sensación de saciedad y bienestar.

    «Hay que escoger las verduras que tienen más fibras y los alimentos más integrales. Más menestras. Tomar líquidos. Consumir semillas y frutos secos. Beber suficiente agua», añadió la especialista quien es coordinadora del centro de nutrición Nutritiva.

    Síguenos en Tiktok:

    https://www.tiktok.com/@walacnoticias/video/7079133562917768453?is_copy_url=1&is_from_webapp=v1

    alimentación estrés
    Foto del avatar
    Andy García Rojas
    • Website

    Seguir leyendo

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías

    18 octubre, 2025

    Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima

    18 octubre, 2025

    Ministro de Justicia refuerza tolerancia cero contra corrupción en cárceles

    18 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país

    17 octubre, 2025
    Lás últimas

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara

    17 octubre, 2025

    Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto

    17 octubre, 2025

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.