Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Colilla de cigarro tarda hasta 10 años en degradarse

    Redacción | Walac Noticias8 junio, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Uno de los hábitos que se debe prestar atención por los efectos que causa es el consumo de cigarro, el cual no solo afecta a la salud de quien consume, sino además a los que aspiran el humo.

    También puedes leer: 

    |De los 38 colegios incluidos en la reconstrucción ninguno se ejecuta

    Únete al canal de WhatsApp

    |Conoce los beneficios y requisitos del bono de alquiler para viviendas

    No obstante, también genera severos daños al ambiente, ya que la combinación de los componentes de la colilla de cigarro hace que su tiempo de degradación oscile entre uno y diez años, señaló la Dra. María Quintana, jefa de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

    En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, resaltó que el humo de tabaco libera productos cancerígenos para el ser humano, pero también es preocupante la baja biodegradabilidad de los componentes de la colilla de cigarro. “El principal problema se origina porque la materia prima para su fabricación es el acetato de celulosa, un plástico que tarda diez años en deshacerse”, enfatizó.

    Asimismo, contiene nicotina, uno de los químicos más fuertes encontrados en el humo del tabaco, ácido cianhídrico, formaldehído, plomo, arsénico, amoniaco, hidrocarburos aromáticos policíclicos, monóxido de carbono, entre otros.

    Contamina el ambiente

    La Dra. María Quintana comentó que se estima que una colilla de cigarrillo contiene más de 8.000 sustancias contaminantes o que pueden reaccionar con otros compuestos del medio para producir contaminantes. Asimismo, cada 300 cigarrillos fabricados equivalen a la tala de un árbol. Esta deforestación es un factor del cambio climático, ya que se pierden árboles que eliminan el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera.

    Mencionó que se estima que las colillas de cigarrillo suponen ya el 30% de la basura mundial, por delante de los plásticos y envases, y en algunas zonas implican un alto riesgo medioambiental porque llegan a los ríos o canales que conectan directamente con el mar sin ningún tipo de mediación de depuradoras. Se calcula además que cada colilla puede contaminar hasta diez litros de agua.

    “Durante su periodo de degradación suelta pequeñas fracciones de papel, de hebras de tabaco o del acetato de celulosa que conforma las fibras de los filtros (un material plástico). Por ejemplo, de encontrarse en el mar, pueden ser ingeridas por animales acumulándose en su estómago con peligro no solo para su salud, sino también de que pasen a la cadena trófica”, reveló la jefa de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la UPCH.

    De acuerdo con los cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de 10 mil millones de colillas de cigarrillos son arrojadas a la basura diariamente. Asimismo, estudios recientes demuestran que la mayoría de los productos tóxicos del tabaco quedan adheridos a la colilla, por tanto, no basta con aplastarla o pisarla, tampoco botarla en la papelera o tachos de basura.

    Cabe precisar que el humo de tabaco es un gran problema de salud pública debido a los efectos que genera en el corto y largo plazo. El INEN reporta que cerca de 16,700 peruanos mueren al año por diferentes enfermedades relacionadas con su consumo, entre ellas el cáncer, que en la actualidad es la segunda causa de muerte en el país.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [ECONOMÍA] Para el Indecopi este tipo de acciones recibirán una amonestación de hasta 450 UIT, es decir S/ 1.9 millones. Entérate más en la siguiente nota ► https://bit.ly/2EX43bF

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 6 de Jun de 2019 a las 2:52 PDT

    En Twitter:

    [MIGRACIONES]

    La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú, explicó cuáles son los requisitos que se necesita para viajar con un menor dentro o fuera del país. Lee más aquí►https://t.co/7nTLynXgya https://t.co/7nTLynXgya

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 18, 2019

    Cayetano Heredia Colilla de cigarro fumar Medio Ambiente
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.