Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cinco consejos útiles para ahorrar energía en la vivienda

    Maria Fernanda Martínez Peralta3 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ahorrar
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ahorrar energía en casa requiere de pequeñas acciones que generan grandes beneficios, no solo para la economía familiar, sino también para el planeta.

    Ángel Quispe, docente de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), comparte algunos consejos a implementar en la vivienda.

    “Es necesario usar energía renovable y cambiar nuestros hábitos. Mientras menos impacto generemos en nuestros consumos, reduciremos el efecto invernadero”, comenta.

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, el docente de la UTP recomienda:

    1. Desconectar los artefactos. La conexión de equipos electrónicos que no se usan es conocida como energía fantasma.

    “Esto consume energía a cada momento. Al salir de casa, es mejor desconectar por completo todos los artefactos, incluyendo cargadores de celulares porque consumirán energía. Desconectar también el horno microondas, las lámparas y el televisor”, sostiene el docente.

    2. Brindar mantenimiento a los artefactos. Es necesario limpiar continuamente la zona donde están los motores de los artefactos. La refrigeradora es uno de los equipos que consume más energía si no se le brinda el adecuado mantenimiento.

    “La parte trasera de este artefacto debe estar libre de objetos y de polvo, pues puede ser un aislante del calor para el proceso de refrigeración, lo que hace que el motor se esfuerce más y aumente la energía si es que no se cuida.

    Además, es importante revisar la cocina, cada hornilla debe funcionar adecuadamente. Cuando se encuentran en buen estado, la llama es de color azul; cuando note que es de un tono rojo o amarillo, debe limpiar los quemadores porque hay alguna obstrucción que origina mayor consumo de gas”, indica Ángel Quispe.

    3. Aprovechar la energía residual. Es necesario tomar conciencia de que menos energía traerá mayores beneficios. “Al cocinar, por ejemplo, se puede emplear el vapor del calor para otros alimentos; lo mismo con la plancha, después de desconectarla se puede aprovechar la calefacción para planchar vestimentas delgadas”, manifiesta.

    4. Emplear energía de menor impacto ambiental. Una buena alternativa es el uso de gas natural en lugar de emplear una cocina con balón de gas (gas licuado de petróleo). “Es menos dañino y contaminante.

    También, es más barato. Se estima un ahorro de 40 a 50 % del consumo de balón, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

    Además, se pueden emplear para algunos artefactos como las termas”, comenta Quispe.

    5. Cambiar de bombillas. Es recomendable utilizar focos con sistema LED, pues consumen menos energía. “Con este cambio se reducirá el costo de energía hasta en un 80 % (según el Minem) en comparación con un foco incandescente e, incluso, un foco ahorrador”, culmina el docente.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [CATARATA DE CARACUCHO]Atrévete a conocer estos atractivos de la provincia de Morropón. #walacnoticias #viajes #peru #turismo #viaje

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    ahorrar consejos energía
    Foto del avatar
    Maria Fernanda Martínez Peralta
    • Website

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.