Close Menu
    Lo nuevo

    Alejandro Toledo sentenciado a 13 años por lavado de activos en caso Ecoteva

    3 septiembre, 2025

    Sullana: Encuentran saco con basura en red de alcantarillado

    3 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Corte ordena liberar a Martín Vizcarra tras revocar prisión preventiva

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Alejandro Toledo sentenciado a 13 años por lavado de activos en caso Ecoteva
    • Sullana: Encuentran saco con basura en red de alcantarillado
    • Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025
    • Corte ordena liberar a Martín Vizcarra tras revocar prisión preventiva
    • Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo
    • Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización
    • Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana
    • Más de 10 mil candidatos competirán en las Elecciones Generales 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Científicos descubren calendarios incas en el desierto de Atacama en Chile

    Redacción | Walac Noticias10 abril, 2018Updated:10 abril, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: AFP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un grupo de científicos descubrió en medio del desierto chileno de Atacama, el más árido del mundo, varias "saywas" o calendarios de piedra, unas estructuras que los incas utilizaban para identificar y predecir eventos astronómicos.

    Entre marzo y junio del año pasado, cuatro saywas -construcciones de piedra de aproximadamente 1,20 m de alto- fueron descubiertas a unos 4.200 metros de altura en el desierto de Atacama por científicos delMuseo de Arte Precolombino y astrónomos de ALMA, quienes pudieron constatar que estaban perfectamente alineadas con el punto de salida del sol en el equinoccio de otoño y en el solsticio de invierno.

    "A través de la sombra que proyectan sobre el suelo durante la salida del sol, las saywas permiten identificar y predecir equinoccios, solsticios y otros eventos astronómicos", indicó este lunes un comunicado del observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), ubicado a 5.000 metros de altitud.

    Únete al canal de WhatsApp

    Tras un año de análisis, los científicos confirmaron la hipótesis de que estas estructuras son marcadores astronómicos, están alineados con fechas relevantes del calendario incaico y no sólo se encontraban en grandes ciudades de esa civilización como se creía hasta hoy.

    Cusco, capital del imperio Inca y hoy una turística ciudad peruana, estaba rodeada por estas saywas, que además de predecir eventos astronómicos, medían el tiempo y eran importantísimos para determinar la época de siembra y cosecha.

    Los astrónomos confirmaron, además, la increíble precisión con que podían predecirse fenómenos naturales hace más de 500 años. "Las saywas demuestran que los pueblos precolombinos le daban tanto o más preponderancia al cielo que lo que hoy podemos apreciar", afirma Juan Cortés, astrónomo de ALMA.

    Estas estructuras fueron encontradas gracias a imágenes satelitales que observó la historiadora Cecilia Sanhueza, una miembro del equipo, durante una investigación que realizaba sobre el camino del Inca.

    Las saywas fueron descritas por cronistas en documentos del siglo XVI y XVIII, y esta es la primera vez que se encuentran cerca del Camino del Inca, el sistema de rutas que unían las ciudades de este imperio.

    "Lo interesante fue encontrar estas saywas astronómicas en el Camino del Inca, o sea, fuera de las grandes ciudades, en lugares despoblados sin movimiento aparente", declaró Carlos Aldunate, director del Museo Precolombino y uno de los arqueólogos de la investigación.

    Los especialistas investigan ahora por qué y para qué los incas instalaron estas estructuras de piedra en un lugar tan despoblado.

    Te puede interesar:

    Arqueólogos descubren nuevos geoglifos y líneas en Nasca

    Calendario inca Chile Desierto de Atacama saywas
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Alejandro Toledo sentenciado a 13 años por lavado de activos en caso Ecoteva

    3 septiembre, 2025

    Sullana: Encuentran saco con basura en red de alcantarillado

    3 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Corte ordena liberar a Martín Vizcarra tras revocar prisión preventiva

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización

    3 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025

    Promesa piurana del ajedrez solicita apoyo para competir en el Macro Regional de Chiclayo

    3 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025

    Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.