Close Menu
    Lo nuevo

    Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa

    8 noviembre, 2025

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Pinterest lanza asistente con inteligencia artificial para personalizar decisiones de compra

    8 noviembre, 2025

    Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa
    • Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social
    • Pinterest lanza asistente con inteligencia artificial para personalizar decisiones de compra
    • Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura
    • Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre
    • Cómo preparar muffins caseros con una receta fácil y deliciosa
    • Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas
    • Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Chaski pizza: El negocio que busca generar cambios sociales

    Tatiana Castillo Merino16 enero, 2019Updated:17 enero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Abel Acuña y Alfred Quevedo, son los dueños de Chaski, la pizza con cambios. Este emprendimiento nació tras el desborde del río Piura, con la finalidad de ayudar a los más necesitados.

    En una entrevista con Walac Noticias, Abel Acuña, uno de los socios, nos cuenta todo lo que hay detrás de este negocio.

    También puedes leer:

    Únete al canal de WhatsApp

    |“Fantasy, fun and color”: El emprendimiento familiar detrás del show

    |Yolo: Una licorería a delivery ideal para los amantes de la exclusividad

    Una idea de Australia

    Abel nos cuenta que la inspiración le llegó luego de vivir durante 2 años en Australia, en donde descubrió el modelo de empresa tipo B, “una fusión híbrida entre ONG y empresas normales”. «Lo novedoso de esto es que son las mismas empresas, a través de sus utilidades, quienes pueden costear la ayuda que brindarán», indicó.

    Tras el fenómeno de El Niño Costero, Abel Acuña Coronado y Alfred Quevedo, decidieron ayudar a la comunidad a través de Chaski Pizza. «En Perú, hay un tema bastante fuerte con las brechas sociales amplias, sectores que son desatendidos. Considero que las empresas privadas se deben a la comunidad y eso se ha olvidado”, señaló Abel.

    «A diferencia de la responsabilidad social de las empresas, las de tipo B priorizan los temas sociales antes que las utilidades y por el lado del negocio, como cualquier empresa, igual se debe cumplir con el pago de los trabajadores», añadió.

    Labor social

    Sus proyectos sociales los han segmentado en la parte rural, en la que llevaron dos toneladas de comida al Asentamiento Humano Nuevo Santa Rosa, y en la parte urbana se trabaja la conciliación del ciudadano con su medio ambiente, teniendo como proyectos: campañas de reforestación, limpieza de ríos y actividades deportivas como bicicleteadas.

    Reparto de las toneladas de comida. Asentamiento humano Nuevo Santa Rosa
    Entrevista para Walac Noticias

     

    Los pobladores del asentamiento humano luego de la repartición.

    Tienen dos programas de ayuda

    El primero, llamado El horno social, empezará en abril, con una promoción de por cada 5 pizzas la sexta se va a un fondo común. Este dinero irá destinado a aquellos asentamientos humanos que lo necesitan, pues buscan invertir en pequeños negocios locales (panadería, avícolas, entre otras) para reactivar su economía.

    Para ello cuentan con el respaldo de la fundación Don Bosco, quienes aportarían económicamente para concretar la realización del proyecto piloto.

    El segundo es Mejora tu calle, en el que trabajan con la empresa Lima Compos haciendo una fosa de compostaje en los lugares donde aperturen local. También resaltó el trabajo de las juvecos, por ejemplo, la de Miraflores, con quienes realizaron la reforestación del parque y una bicicleteada vecinal.

    Reforestación del parque.
    Bicicleteada en Miraflores

    Factores claves para su crecimiento

    Las redes sociales y su dinamismo han jugado un papel determinante en este emprendimiento. Inicialmente, esta pizzería ha trabajado con pedidos delivery, y su mayor publicidad han sido las publicaciones en Instagram y el boca a boca de sus clientes.

    Sin embargo, han crecido y ya se proyectaron sobre la cantidad (7) y los lugares (Piura, Sullana, Paita y Sechura) en donde quieren inaugurar sus locales.

    Llegar hasta los lugares más recónditos con su delivery, les ha permitido ir construyendo una clientela fiel. “El hecho de que nosotros lleguemos a los lugares donde otras pizzerías no llegan, nos permite ganar clientes que agradecen nuestra atención”, contó.

    También destacó el hecho de que elaboran sus pizzas de manera artesanal, “como hecha en casa” a un precio más que accesible.

    Proyecto»Limpiando el río»

    No te pierdas en Twitter:

    [PERSONAJES]
    Andy Alburqueque se enriquece con todo lo que puede, los viajes lo nutren y eso es exactamente lo que él quiere transmitir a los demás, la riqueza de conocer y explorar. Lee la nota completa aquí► https://t.co/S39NEqCOMC https://t.co/S39NEqCOMC

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) January 14, 2019

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/Bso5b1ElJrg/

     

     

    Chaski Pizza Emprendimiento labor social negocio
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025

    Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.