Close Menu
    Lo nuevo

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025

    Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición

    20 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cerca de 600 familias de Nueva Talara II exigen la formalización de sus tierras

    Hilton Castro9 enero, 2024Updated:9 enero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cerca de 600 familias de Nueva Talara II exigen la formalización de sus tierras
    Cerca de 600 familias de Nueva Talara II exigen la formalización de sus tierras
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Levantan su voz de protesta. 600 familias del sector de Nueva Talara II, en la provincia de Talara, exigen al alcalde, Sigifredo Zárate, la formalización de sus tierras. Ellos aseguran que llevan más de 12 años luchando para que sean reconocidos.

    Leer más: Delincuentes toman en vivo las instalaciones de TC Televisión, canal de Ecuador 

    Leer más: Senamhi pronostica lluvias de fuerte intensidad en Ayabaca, Huancabamba y Sullana

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, Elizabeth Morán, presidenta de la Comité de Gestión de este sector, declaró a Walac Noticias que en el 2023 tuvieron una reunión con el burgomaestre en donde se comprometió a realizar el ordenamiento respectivo para que el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) haga el saneamiento físico y legal. Sin embargo, la dirigente señaló que ahora la gestión del alcalde desconoce a su Comité.

    “Somos pobladores posesionados hace más de 12 años en el sector de Nueva Talara II. A la actualidad no tenemos un reconocimiento hace unos meses atrás el alcalde nos ofreció en una reunión que hicimos en el sector. Él nos dijo que no va a trabajar con asociaciones solo con el Comité de Gestión. Sin embargo, ha hecho todo lo contrario”, contó.

    La dirigente comentó que durante dicho encuentro el alcalde les hizo tres promesas puntuales:

    • Prometió levantar la observación de nuestro ADR para que se eleve a cofopri y puedan venir a empezar nuestra formalización
    • Prometió que no trabajaría con asociaciones y seguir con el comité de Gestión.
    • Prometió entregarnos el plano de nuestro sector.

    Morán agrega que su sector no cuenta con servicio de agua y alcantarillado debido a que no son reconocidos formalmente como un asentamiento humano.

    “Al no ser un asentamiento humano reconocido estamos como informales. Si estuviéramos titulados podríamos contar con agua, pero estamos perdiendo muchos beneficios del Estado al no ser reconocidos”, agregó.

    Nueva Talara II: La Municipalidad responde

    El jefe de imagen institucional de la Municipalidad de Talara, Max Sandoval, emitió su descargo. El funcionario dijo a Walac Noticias que los terrenos en donde se asienta la población de Nueva Talara II pertenecen a la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Agregó que actualmente existe un proceso de cesión de terrenos y que la demora del proceso recae sobre la FAP.

    Asimismo, agregó que mientras se resuelve ese trámite, la Municipalidad inició un proceso de lotización para poder reubicar a los vecinos.

    “La decisión sigue siendo una: las coordinaciones se han hecho siempre y se seguirán haciendo con el comité, que preside la señora Elizabeth Morán. No hay ninguna disposición contraria”, finalizó.

    Un problema de larga data

    Los vecinos de Nueva Talara II llevan más de 12 años luchando porque sus terrenos sean formalizados. En el 2018, la alcaldesa de Talara, Rosa Vega, se reunió con ellos.

    Según consta en una publicación de Facebook de la comuna, la alcaldesa se comprometió a acelerar el proceso de transferencia de terrenos y a llevar de forma ordenada el proceso de lotización. Sin embargo, han pasado 6 años y los vecinos aun esperan que sus terrenos sean formales.

    Asimismo, al no poder acceder a servicios de electricidad se han visto obligados a recurrir a conexiones clandestinas. En el 2020, Enosa publicaba una nota en el cual informaba el retiro de estas conexiones debido a que generaban interrupciones de servicio, variaciones de tensión, perjudicando la calidad del servicio.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Nueva Talara II Talara
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.