Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Centros de Atención y Aislamiento Temporal continuarán funcionando ante segunda ola COVID-19

    Karla Arbulú Panta28 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el objetivo de reducir de propagación del COVID-19 ante una segunda ola de contagios, el Ejecutivo ha garantizado la continuidad de las operaciones de los 11 Centros de Atención y Aislamiento Temporal.

    Los cuales fueron implementados por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en las regiones de Piura, Lambayeque. También La Libertad, Loreto, Ancash, Arequipa, Lima y Cajamarca.

    Centros de Atención y Aislamiento Temporal

    El Decreto de Urgencia N° 008-2021, autoriza que la ARCC reciba un monto de S/ 44 502 063.00. Esto para la implementación de la infraestructura temporal. Así como el financiamiento de sus servicios de bata gris.

    Únete al canal de WhatsApp

    Precisa también, que dichos centros “han representado una medida eficaz que garantizan la atención médica, aislamiento y recuperación de pacientes afectados por el COVID-19. Pues contribuyen a contener la propagación de la enfermedad en nuestro país. Por lo que es necesario garantizar la continuidad de su operatividad”.

    Es así que se renuevan las facultades de la ARCC para continuar con la adquisición, instalación y funcionamiento de los módulos de atención temporal. Además del equipamiento básico. Es preciso detallar que los Gobiernos Regiones y el Ministerio de Salud (Minsa) son responsables del personal de salud.

    Reconstrucción con Cambios ha logrado para estos espacios la adquisición de plantas de oxígeno, oxímetros de pulso, estetoscopios, laringoscopios, rayos x portátil, pastilleros múltiples, ecógrafo portátil, sillas de ruedas, entre otros equipos para la atención de las personas diagnosticadas con COVID-19.

    El Dato

    Desde su implementación hasta el día de hoy estos 11 Centros de Atención y Aislamiento Temporal han atendido a un total de 4 244 personas, de las cuales más de 3 500 fueron dados de alta. Aquí se implementaron 1 185 camas, siendo 1 085 de atención hospitalarias y 100 camas de cuidados intensivos (UCI).

    Síguenos en YouTube:

    ARCC centro de aislamiento temporal Covid-19 segunda ola covid-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.