Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Mundo
    Mundo

    Capturan a narco ‘alias Fito’ en Ecuador tras más de un año prófugo: era el criminal más buscado

    Edwin Terrazas Castro25 junio, 2025Updated:25 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Capturan a alias Fito en Ecuador tras más de un año prófugo
    Fotografía difundida en 2023 por las Fuerzas Armadas de Ecuador que muestra a José Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda criminal Los Choneros. Foto: AFP/Archivo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    José Adolfo Macías Villamar, conocido como alias Fito, fue recapturado en la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí, luego de permanecer prófugo durante más de un año. El líder de la organización criminal Los Choneros estaba cumpliendo una condena de 34 años por delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

    • Lee también: Fiscalía pide 15 años de prisión para Martín Vizcarra por presuntos sobornos

    ¿Dónde y cómo fue capturado alias Fito?

    Alias Fito fue localizado en una vivienda de Manta, su ciudad natal, pese a contar con una notificación roja de Interpol. La operación se llevó a cabo sin que él hubiera cambiado significativamente su apariencia física, lo que sugiere que confiaba en que no sería descubierto. Su arresto se produce en medio de la ofensiva del gobierno de Daniel Noboa contra el crimen organizado, con la que se busca reducir los niveles de violencia en el país.

    Durante meses, circularon versiones que lo situaban fuera de Ecuador, en países como Colombia o Argentina. Sin embargo, su recaptura se concretó en la misma provincia donde nació la banda Los Choneros en 1998.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Cuál ha sido el recorrido delictivo de alias Fito?

    Fito fue arrestado por primera vez a los 20 años por robo. En 2011 fue detenido nuevamente por narcotráfico y delincuencia organizada, lo que derivó en su traslado a la cárcel de máxima seguridad La Roca. En 2013 protagonizó su primera fuga junto a 17 internos, entre ellos Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña. Aunque todos fueron recapturados en los siguientes meses, desde prisión la banda fortaleció sus operaciones.

    Tras el asesinato de Rasquiña en 2020, Fito asumió el liderazgo de Los Choneros y amplió el control de la banda en diversas cárceles del país. A mediados de 2023, con la muerte de Junior Roldán, alias JR, pasó a liderar completamente la organización.

    Durante su tiempo como líder, Fito regresó a la Cárcel Regional de Guayaquil, donde tenía acceso a servicios exclusivos. Semanas antes de su fuga a finales de 2023, un dron bomba destruyó parte de la infraestructura de La Roca, facilitando su traslado. Desde entonces, se encontraba en paradero desconocido hasta su captura reciente.

    ¿Qué rol ha desempeñado Fito en la cultura criminal?

    Mientras permanecía en prisión, Fito estudió Derecho y buscó salidas legales a sus procesos judiciales. Además, protagonizó un narcocorrido titulado “El corrido del león”, interpretado por su hija, Queen Michelle, junto a Mariachi Bravo. La canción retrata su figura como un hombre protector y muestra elementos personales como el secuestro de su hija y un atentado contra otro de sus hijos. Según la letra, “él es el patrón de los patrones, el líder de Los Choneros”.

    En junio de este año, su hermano fue detenido junto a otros integrantes del entorno cercano de Fito, bajo sospecha de haber lavado al menos 24 millones de dólares relacionados con las operaciones delictivas de la organización.

    alias Fito Captura Ecuador Los Choneros Manabí
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Primer ministro de Israel propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2025

    7 julio, 2025

    Irán advierte sobre «consecuencias duraderas» tras ataque de EE.UU. a sus instalaciones nucleares

    22 junio, 2025

    Trump advierte a Irán: “Habrá paz o una tragedia mucho mayor”

    22 junio, 2025

    León XIV sobre bombardeo en Irán: “La guerra no resuelve los problemas, los amplifica”

    22 junio, 2025

    Suben a 12 los muertos en Israel tras sexta oleada de ataques iraníes

    15 junio, 2025

    Irán lanza oleada de misiles contra Israel tras ataque a instalaciones nucleares

    13 junio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.