Close Menu
    Lo nuevo

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025

    UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    15 septiembre, 2025

    Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google
    • Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú
    • UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación
    • Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto
    • «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande
    • Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    • Impacto económico del cierre de vías y la congestión vehicular en Piura
    • Piura concentra millonarias obras paralizadas en salud, educación y saneamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Candidato Marco Merino Arias: «Soy un serrano de palabra»

    Daniel Arqueros Jibaja19 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Marco Merino Arias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Marco Merino Arias es uno de los candidatos al Congreso de la República que postula con el número 7 de la mano del partido político Alianza para el Progreso. Walac Noticias conversó con el aspirante al Parlamento, quien dio a conocer de sus propuestas.

    Nacido en el distrito de Montero, Ayabaca, el abogado de profesión busca ocupar a sus 51 años un escaño en el Legislativo. Merino señala que no cuenta con algún proceso penal, por ello su «campaña es totalmente limpia».

    Asimismo, ha sido dos veces alcalde distrital de Montero, en los periodos 2003-2006 y 2011-2014. De igual modo, se ha desempeñado como Juez de Paz.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Fui Juez de Paz a propuesta de muchos amigos. Participé cuando en aquellos tiempos cuando, por primera vez, se elegían a los jueces de Paz con el voto, en las urnas. Me eligieron como Juez de Paz de primera nominación de Montero. Este cargo lo desempeñé por 2 años. Luego, me dijeron que renuncie para postular a la alcaldía de Montero. Postulé, gané y desde ahí vengo trabajando en servicio de la población», relata.

    «Un serrano de palabra»

    «Conozco las necesidades. He nacido en el campo con muchas limitaciones, en un pueblo humilde donde no había agua, luz, no habían carreteras. El sustento de nuestra familia está basado en una agricultura de subsistencia. Crecí limpiando maíz, deshierbando chacras, moliendo la caña con bueyes, con trapiche de bronce», relata.

    En ese sentido, el candidato ayabaquino tiene muy en claro su misión en base a las limitaciones que a lo largo de su vida ha tenido. Es por ello que se compromete a revertir dichos obstáculos para que todos los piuranos tengan mejores oportunidades y vivan en buenas condiciones.

    Marco Merino define a su persona como un «serrano de palabra». «Siempre que he trabajado con proyección a la comunidad, lo he hecho con la mejor intención y cumpliendo mis compromisos ya que fui alcalde dos veces en mi pueblo», relata.

    De acuerdo con Merino, durante su periodo como alcalde logró implementar los proyectos de agua y saneamiento mediante los baños ecológicos.

    Confianza

    Una de las preocupaciones que enfrentan los nuevos candidatos congresales y presidenciales es la decepción que tiene la ciudadanía con la política. En ese sentido, Merino asegura que trabajará por reanudar «la confianza del pueblo».

    «Mucha gente está desilusionada por la clase política, por las autoridades; es por ello que nosotros pretendemos generar devolverle la confianza al pueblo y decirle que sí hay personas interesadas en trabajar por el pueblo», indica.

    Propuestas

    Entre sus propuestas está garantizar que la población tenga acceso al servicio de agua potable y saneamiento, sobre todo en las zonas rurales y asentamientos humanos. Otra de ellas, es el acceso una vivienda digna.

    «Para eso vamos a presentar un proyecto de ley que modifique los requisitos para acceder al Techo Propio, más que todo en las posiciones informales y la zona rural. Ahora para acceder están exigiendo el Título de Propiedad y eso es muy complicado en la zona rural», propone.

    Una educación de calidad, como tercera propuesta. «En el recorrido que vengo haciendo por nuestra región, he podido percibir las limitaciones que tienen las instituciones educativas, en implementación y equipamiento; así, como también, el acceso a internet, hay muchos niños y jóvenes que han quedado fuera de la estrategia «Aprendo en Casa. Es por ello que propongo que nuestros estudiantes tengan acceso a una educación de calidad», manifiesta.

    Otro de los sectores afectados que Marco Merino ha podido percibir, es la situación precaria del servicio de salud. Frente a ello, él se compromete a fiscalizar en todo momento que el Estado cumpla con garantizar la vida y la salud de las personas a «lo largo y ancho del Perú».

    Asimismo, plantea un proyecto de ley para mejorar la seguridad social para los mototaxistas, de manera que ellos tengan acceso a un seguro universal y también una jubilación.

    Para los jóvenes, Merino propone fusionar algunos programas nacionales a FONCODES. Esto, con el objetivo que la población, mediante la modalidad de núcleos ejecutores, puedan gestionar y ejecutar proyectos como colegios, postas médicas, mini reservorios, entre otras obras.

    «Esto va a permitir que la población maneje los recursos a través de sus representantes y va a generar oportunidad de trabajo, locales; al mismo tiempo, esto va a dinamizar la economía de las familias», sostiene.

    Por otro lado, propone un proyecto de ley que declare de necesidad pública e interés nacional la protección de páramos andinos, cabeceras de cuencas, recursos hídricos y medio ambiente. Además, plantea que el Estado brinde atención a las comunidades y rondas campesinas, así como también, el apoyo a los institutos tecnológicos.

    Síguenos en YouTube:

    Alianza para el Progreso Elecciones 2021 Marco Merino Arias
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025

    UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    15 septiembre, 2025

    Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.