Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven

    30 agosto, 2025

    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven
    • Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
    • OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
    • Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Campaña Escolar: 5 de cada 10 empresarios de la MYPE esperan un incremento de sus ventas superior al 10%

    Hilton Castro27 marzo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Campaña Escolar 5 de cada 10 empresarios de la MYPE esperan un incremento de sus ventas superior al 10%
    Campaña Escolar 5 de cada 10 empresarios de la MYPE esperan un incremento de sus ventas superior al 10%
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Mibanco, el banco líder en microfinancias del Perú, presentó su estudio “Expectativas de las MYPEs para la campaña Escolar 2025”. Los hallazgos son prometedores: el 53% de los microempresarios prevé que las ventas de este año superarán las del 2024. Este optimismo se extiende a casi todas las regiones del Perú. De esa cifra, la mayoría anticipa incrementos superiores al 10%.

    La consolidación de la recuperación económica del país ha sido un factor determinante, con un 30% de las MYPEs confiando en esta tendencia en febrero de 2025, frente al 20% en febrero de 2024.

    Además, el estudio revela que el 45% de las Mypes a nivel nacional destinará sus ganancias a la compra de mercadería, reflejando una prioridad en la reinversión para impulsar sus negocios. Otras áreas de inversión incluyen equipamiento de negocio (14%), mejoras del local (13%), pago de deudas (10%) y otros fines como gastos familiares, educación y salud (14%). Asimismo, el 17% de las Mypes a nivel nacional planea acelerar su inversión en mercadería e insumos durante 2025, mientras que el 68% mantendrá su nivel de inversión.

    Únete al canal de WhatsApp

    En línea con estas expectativas positivas, Mibanco ha registrado un crecimiento significativo en sus desembolsos durante los primeros meses del año. Entre enero y febrero de 2025, los desembolsos totales alcanzaron S/ 2,501 millones, 7% vs el mismo periodo del año pasado.

    «Los resultados obtenidos en los primeros meses de campaña, reflejan el optimismo de las MYPEs mencionado en nuestro estudio. Al ser la primera campaña comercial del año, los emprendedores han tenido un inicio óptimo. Esto se debe a factores como el aumento en la demanda de productos escolares y el crecimiento de las importaciones de insumos», comentó Eduardo Urteaga, Gerente Territorial de Mibanco.

    Asimismo, Urteaga comentó que “Este año, continuaremos fortaleciendo nuestra estrategia de ahorros. De acuerdo con el mismo estudio, las MYPEs muestra una alta confianza en el sistema financiero, con el 76% de los microempresarios utilizando algún mecanismo financiero para gestionar sus ingresos. En su mayoría, prefieren métodos seguros y accesibles para ahorrar sus ingresos, con una tendencia significativa hacia el uso de cuentas de ahorro y personales”

    Este año, Mibanco proyecta un crecimiento en ahorros de más de 1000 millones de soles al cierre de 2025, lo que representa un incremento del 16% en comparación con el año pasado. Para lograrlo, se desplegará una estrategia en diferentes momentos del año para impulsar productos como Full Ahorro y Depósitos a plazo fijo, además de nuevos productos. Todo esto, complementado con su fuerza de venta especializada y una red de canales de atención a disposición de sus clientes.

    El mercado de ahorros en Perú mantiene un crecimiento sostenido, y Mibanco se posiciona como una alternativa segura y rentable. La entidad ofrece tasas competitivas en sus productos de ahorro, destacando su cuenta Full Ahorro con una tasa del 4. 25% y su Depósito a plazo fijo con una tasa de 5.00%

    Finalmente, agregó que durante este mes de marzo y abril tiene activa la promoción ‘¿Te cayó una plata extra?’ para aquellos que recibirán utilidades o un bono extra. Con esta promoción espera más de 5,000 clientes y alcanzar un crecimiento de más de S/75 millones en saldos durante estos dos meses.

    La promoción incluye 10 premios de S/5,000 cada uno, con sorteos el 02/04/2025 y el 06/05/2025, dirigidos a clientes y colaboradores que abran o incrementen su cuenta Full Ahorro con un mínimo de S/2,000. Para más información visita la página: Sorteo “Te cayó plata extra” de Mibanco – Mibanco Perú.

    Campaña escolar 2025 Mype
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP

    22 agosto, 2025

    Nuevo proyecto de ley plantea retiro extraordinario de fondos en la ONP y aumento de pensiones

    15 agosto, 2025

    Crecimiento económico de Piura alcanza el 5.7% en el primer trimestre del 2025

    10 agosto, 2025

    Inversión pública en Piura crece 10 % en el primer semestre, pero persisten retos de ejecución

    8 agosto, 2025

    ONP inicia pago de pensiones este 8 de agosto: revisa el cronograma completo

    7 agosto, 2025

    Piura mantiene baja competitividad en el INCORE 2025: pobreza, informalidad y falta de acceso a servicios limitan su desarrollo

    7 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.