Close Menu
    Lo nuevo

    Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje

    31 octubre, 2025

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje
    • Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú
    • Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre
    • Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad
    • Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla
    • SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura
    • Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi
    • Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Campaña Escolar: 5 de cada 10 empresarios de la MYPE esperan un incremento de sus ventas superior al 10%

    Hilton Castro27 marzo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Campaña Escolar 5 de cada 10 empresarios de la MYPE esperan un incremento de sus ventas superior al 10%
    Campaña Escolar 5 de cada 10 empresarios de la MYPE esperan un incremento de sus ventas superior al 10%
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Mibanco, el banco líder en microfinancias del Perú, presentó su estudio “Expectativas de las MYPEs para la campaña Escolar 2025”. Los hallazgos son prometedores: el 53% de los microempresarios prevé que las ventas de este año superarán las del 2024. Este optimismo se extiende a casi todas las regiones del Perú. De esa cifra, la mayoría anticipa incrementos superiores al 10%.

    La consolidación de la recuperación económica del país ha sido un factor determinante, con un 30% de las MYPEs confiando en esta tendencia en febrero de 2025, frente al 20% en febrero de 2024.

    Además, el estudio revela que el 45% de las Mypes a nivel nacional destinará sus ganancias a la compra de mercadería, reflejando una prioridad en la reinversión para impulsar sus negocios. Otras áreas de inversión incluyen equipamiento de negocio (14%), mejoras del local (13%), pago de deudas (10%) y otros fines como gastos familiares, educación y salud (14%). Asimismo, el 17% de las Mypes a nivel nacional planea acelerar su inversión en mercadería e insumos durante 2025, mientras que el 68% mantendrá su nivel de inversión.

    Únete al canal de WhatsApp

    En línea con estas expectativas positivas, Mibanco ha registrado un crecimiento significativo en sus desembolsos durante los primeros meses del año. Entre enero y febrero de 2025, los desembolsos totales alcanzaron S/ 2,501 millones, 7% vs el mismo periodo del año pasado.

    «Los resultados obtenidos en los primeros meses de campaña, reflejan el optimismo de las MYPEs mencionado en nuestro estudio. Al ser la primera campaña comercial del año, los emprendedores han tenido un inicio óptimo. Esto se debe a factores como el aumento en la demanda de productos escolares y el crecimiento de las importaciones de insumos», comentó Eduardo Urteaga, Gerente Territorial de Mibanco.

    Asimismo, Urteaga comentó que “Este año, continuaremos fortaleciendo nuestra estrategia de ahorros. De acuerdo con el mismo estudio, las MYPEs muestra una alta confianza en el sistema financiero, con el 76% de los microempresarios utilizando algún mecanismo financiero para gestionar sus ingresos. En su mayoría, prefieren métodos seguros y accesibles para ahorrar sus ingresos, con una tendencia significativa hacia el uso de cuentas de ahorro y personales”

    Este año, Mibanco proyecta un crecimiento en ahorros de más de 1000 millones de soles al cierre de 2025, lo que representa un incremento del 16% en comparación con el año pasado. Para lograrlo, se desplegará una estrategia en diferentes momentos del año para impulsar productos como Full Ahorro y Depósitos a plazo fijo, además de nuevos productos. Todo esto, complementado con su fuerza de venta especializada y una red de canales de atención a disposición de sus clientes.

    El mercado de ahorros en Perú mantiene un crecimiento sostenido, y Mibanco se posiciona como una alternativa segura y rentable. La entidad ofrece tasas competitivas en sus productos de ahorro, destacando su cuenta Full Ahorro con una tasa del 4. 25% y su Depósito a plazo fijo con una tasa de 5.00%

    Finalmente, agregó que durante este mes de marzo y abril tiene activa la promoción ‘¿Te cayó una plata extra?’ para aquellos que recibirán utilidades o un bono extra. Con esta promoción espera más de 5,000 clientes y alcanzar un crecimiento de más de S/75 millones en saldos durante estos dos meses.

    La promoción incluye 10 premios de S/5,000 cada uno, con sorteos el 02/04/2025 y el 06/05/2025, dirigidos a clientes y colaboradores que abran o incrementen su cuenta Full Ahorro con un mínimo de S/2,000. Para más información visita la página: Sorteo “Te cayó plata extra” de Mibanco – Mibanco Perú.

    Campaña escolar 2025 Mype
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Inversión multimillonaria en Talara impulsa exploración de más de 2,100 Pozos

    10 octubre, 2025

    Aporte económico y desafíos de la pesca artesanal e industrial en Piura

    9 octubre, 2025

    Infraestructura y capital humano como motor del desarrollo en Piura

    9 octubre, 2025

    Medicina es la carrera mejor remunerada para jóvenes en el Perú, según el MTPE

    5 octubre, 2025

    Piura será sede del Encuentro Económico del BCRP que impulsará el desarrollo regional

    5 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025

    Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL

    31 octubre, 2025

    Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña

    31 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias y retrasos en obra del colegio 14120 Chapairá en Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.