Close Menu
    Lo nuevo

    Top 10 canciones de Agua Marina que no pueden faltar en tu playlist

    20 julio, 2025

    Piura: Convocan plantón en la UNP por anulación del proceso electoral

    20 julio, 2025

    Atlético Grau arranca el Clausura con victoria ante Ayacucho FC

    20 julio, 2025

    JNJ abre investigación preliminar contra la fiscal de la Nación Delia Espinoza

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Top 10 canciones de Agua Marina que no pueden faltar en tu playlist
    • Piura: Convocan plantón en la UNP por anulación del proceso electoral
    • Atlético Grau arranca el Clausura con victoria ante Ayacucho FC
    • JNJ abre investigación preliminar contra la fiscal de la Nación Delia Espinoza
    • Grupo 5 lamenta la muerte de Teófilo Quiroga, fundador de Agua Marina
    • Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina
    • Día del pollo a la brasa: recomendaciones para disfrutarlo con salud
    • Néstor Gorosito: “Debemos mejorar en la altura para obtener mejores resultados”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Beneficiarios del Bono Universal recibieron montos mayores por error en la configuración

    Ana Yamunaque26 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Beneficiarios del Bono Universal recibieron montos mayores por error en la configuración
    Beneficiarios del Bono Universal recibieron montos mayores por error en la configuración.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General detectó que 284 beneficiarios del Segundo Bono Universal Familiar otorgado en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19, cobraron en diciembre del 2020, montos superiores a los S/ 760 del subsidio económico autorizado, debido a errores en configuración de software del Banco de la Nación. Esta situación generó un perjuicio económico de S/ 579,180.

    El hecho se originó por el procesamiento erróneo del padrón de beneficiarios en el sistema para el pago del bono a través de la banca celular. Este lo tuvo a cargo un profesional locador de servicios, quien ejecutó de forma manual la actividad “Asignar el valor de 760 al campo importe del padrón de beneficiarios” debido un error de configuración. Así lo reportó el Informe de Control Específico N° 017-2021-2-0010-SCE. Este tuvo un periodo de evaluación del 31 de marzo al 5 de diciembre de 2020.

    El error en la carga de la información en el sistema, que se hizo de forma parcialmente manual, no lo supervisaron las instancias correspondientes del banco. Esto conllevó a que el 5 de diciembre de 2020 se abone a 4723 beneficiarios la suma de S/ 9920 a cada uno. De ese número de beneficiarios, 284 retiraron montos superiores a los S/ 760. Esto ocasionó el perjuicio económico mencionado.

    Únete al canal de WhatsApp

    Se evidenció que durante la carga manual de las nóminas se efectuó un corrimiento del dato del importe económico que estaba definido por caracteres. Ello originó que los sistemas interpretaran que el abono sea de S/ 9,920. Por este caso, se identificó la presunta responsabilidad civil y administrativa de siete personas (5 exfuncionarios y 2 funcionarios del banco).

    Fuente: Contraloría General de la República.

    Sin identificación

    Este hecho irregular se produjo porque las Gerencias de Operaciones y de Informática del BN no identificaron el nivel de exposición, controles y riesgo del proyecto “Pago Bono COVID por Banca Celular”. Este correspondía analizar ante un cambio de modelo de negocio y la alerta dada respecto a la nueva forma de pago de subsidios dirigidos a trabajadores independientes.

    Así, antes de la emisión del bono, ninguna de esas instancias tomó en consideración el informe de la Gerencia de Riesgos de la entidad bancaria, de marzo de 2020. Este identificó riesgo de errores en la carga de datos de los beneficiarios. Ante ello, se sugirió acciones de mitigación.

    Irregularidades

    En junio de 2020, la Gerencia de Operaciones aprobó la directiva para el pago de subsidios económicos; a pesar que no se contemplaron controles que mitiguen el riesgo identificado. Esto generó que tampoco se realicen coordinaciones con la Gerencia de Informática para identificar posibles errores en la carga de datos de pago del subsidio que remitió el RENIEC y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

    Cabe señalar que la directiva para el pago de subsidios carecía de instrucciones para la carga de datos de abonos masivos a través de la banca celular. Además, no estaba definido la instancia encargada de validar la información y la forma de coordinación entre entidades involucradas; así como también, los procedimientos y responsables de carga y su posterior validación. Ello recién se hizo hasta el 03 de marzo de este año, luego del incidente del 5 de diciembre de 2020.

    El informe de control específico se notificó a la presidencia ejecutiva del Banco de la Nación; donde se recomendó iniciar las acciones de deslinde de responsabilidades. Además, la disposición de acciones legales que correspondan contra los presuntos responsables de los hechos irregulares.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias ¿No sabes que película ver este fin de semana? #WalacNoticias te trae #cartelera #Piura ♬ sonido original – Walac Noticias

    Banco de la Nación Bono 2020 Irregularidades
    Foto del avatar
    Ana Yamunaque

    Seguir leyendo

    Piura: Convocan plantón en la UNP por anulación del proceso electoral

    20 julio, 2025

    JNJ abre investigación preliminar contra la fiscal de la Nación Delia Espinoza

    20 julio, 2025

    Grupo 5 lamenta la muerte de Teófilo Quiroga, fundador de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Néstor Gorosito: “Debemos mejorar en la altura para obtener mejores resultados”

    20 julio, 2025

    MEF transfiere más de S/ 400 mil para pensiones y aguinaldo de jubilados de la ONP

    20 julio, 2025
    Lás últimas

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.