Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Beca Generación del Bicentenario: aquí los detalles para postular a maestrías y doctorados

    Karla Arbulú Panta25 mayo, 2021Updated:25 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Beca Generación del Bicentenario ofrece 150 plazas para la realización de estudios de posgrado en cualquiera de las 400 mejores universidades del mundo, tomando en cuenta los rankings QS World, ARWU y Times Higher Education, anunció el Pronabec.

    Entre las universidades a las que se puede postular destacan Harvard University, Massachusetts Institute of Technology (MIT), University of Oxford, Stanford University, University of Cambridge.

    Así como California Institute of Technology, Princeton University, Swiss Federal Institute of Technology (ETH Zurich), Columbia University, Yale University, Imperial College London y otras. Ver lista completa en www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario

    Únete al canal de WhatsApp

    Beca Geración del Bicentenario

    “El año pasado postularon alrededor de 1,400 personas, quienes estuvieron interesadas en las becas. Desde hace dos años venimos entregando 150 becas al año, que son para estudiar una maestría o doctorado. Ese es el número que Pronabec se propone para el año 2021”, detalló Julio Moreno, coordinador de Procesos de Gestión de Becas del Pronabec, entrevista con Andina al día.

    La beca, que anteriormente llevaba el nombre de “Presidente de la República”, cubre la totalidad del programa de estudios del postulante, con un máximo de dos años para maestría y cuatro para doctorado. En ese período se incluye la tesis y la obtención del grado.

    El experto detalló que son diversos los aspectos que cubren esta beca: desde los costos de matrícula, manutención, hasta los gastos administrativos y los que acarree el proceso de titulación.

    “Se cubre todo lo que el estudiante requiera: transporte internacional, alojamiento, alimentación, movilidad, materiales de estudios, seguro médico. El o ella no deberán preocuparse por ningún tipo de aspectos económicos y solo concentrarse en lograr estudios satisfactorios”, agregó.

    Estudios a tiempo completo

    El experto del Pronabec detalló que, si bien no hay límite de edad para postular a este beneficio estudiantil, sí se requiere cumplir con algunos requisitos básicos.

    “De acuerdo con el reglamento del Pronabec es necesario tener nacionalidad peruana, contar con un grado académico, técnico o título profesional, debe haber logrado un alto rendimiento en sus estudios de superiores, tener una carta de aceptación de la universidad a la que se ha postulado y acreditar insuficientes recursos económicos para poder financiar sus estudios de posgrado”, detalló.

    Cabe destacar que los estudios deben ser presenciales, a tiempo completo y a dedicación exclusiva. Es decir, no se admiten programas semipresenciales, a distancia o empresariales.

    Ciencia y tecnología 

    Julio Moreno manifestó que los estudios que se elijan seguir deben estar orientados a la investigación científica e investigación tecnológica, áreas en que el país tiene déficit y demanda de profesionales con alta especialización.

    “Hasta el momento no se tienen establecidos cuáles son los programas que participan, estos pasan por una evaluación, pero sí, esta beca prioriza los planes de investigación de la ciencia y tecnología”.

    Destacó que no hay un número definido de distribución de becas para maestría y doctorado, ya que estas se ofrecen en virtud de los mayores promedios de los postulantes. Los que tengan mejor puntaje en el concurso siempre tendrán mayor opción de ganar unas de ellas.

    Requisitos para postular

    – Nacionalidad peruana.
    – Acreditar estudios de pregrado o posgrado:

    a)     Para maestrías: Contar con grado académico de bachiller o título profesional o título técnico profesional.
    b)      Para doctorados: Contar con grado académico de bachiller o título profesional o título técnico profesional o grado de maestría.

    –  Acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado (promedio final) en alguno de los siguientes percentiles:

    a)      Décimo superior o primer o segundo puesto o equivalente.
    b)      Quinto superior o equivalente.
    c)      Tercio superior o equivalente (percentil mínimo exigido para participar en el concurso).

    –   Contar con la carta de aceptación definitiva de una universidad extranjera elegible.
    –   Acreditar ingreso promedio mensual per cápita familiar igual o menor a S/ 6510.
    –   Experiencia laboral mínima de un año, contabilizado después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional hasta la fecha de publicación de las bases.
    –   Un buen perfil profesional y/o de investigación.
    –   No poseer deudas superiores a 7 remuneraciones mínima vital (S/ 6510).
    –   Estar en buen estado de salud física y mental.
    –  Declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.

    Asimismo la postulación es virtual y completamente gratis, a través de www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario. Concluye el 4 de junio del 2021, hasta las 5:30 p. m. (hora peruana).

    La beca financiará solo programas académicos con inicio de estudios entre el 22 de abril de 2021 (fecha de publicación de bases) hasta el 31 de diciembre de 2022.

    Para mayor información, se recomienda a los interesados leer con detenimiento las bases del concurso publicado en la página web del concurso. También pueden contactarse con el Pronabec a través de facebook.com/Pronabec, la línea gratuita 0800 000 18 o la central telefónica (01) 612 82 30.

    Síguenos en YouTube:

    beca generación del bicentenario Doctorados Maestrías
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.