Close Menu
    Lo nuevo

    Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico

    14 octubre, 2025

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico
    • Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico
    • EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos
    • Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos
    • Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    • Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre
    • Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura
    • Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura»Ayabaca
    Ayabaca

    Ayabaca crea nueva área de conservación ambiental para proteger sus páramos

    Hilton Castro22 diciembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los páramos y bosques de neblina son refugio de más de 80 especies de aves y 13 de mamíferos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Concejo Municipal de Ayabaca aprobó el establecimiento del Área de Conservación Ambiental (ACA) Bosques Nublados y Páramos del Predio Ambulco. La nueva área protegida está ubicada entre las comunidades campesinas Samanga y Tapal, en la provincia de Ayabaca y tiene una extensión de 1,186.71 hectáreas que une los páramos y bosques montanos de Piura y Cajamarca.

    “Este espacio natural representa una oportunidad para generar en los gobiernos locales y regionales la promoción e implementación sostenible de los recursos turísticos. El nuevo ecosistema presenta para el beneficio de los pobladores locales”, mencionó Yony Rivera, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Piura.

    Por su parte, Iván Mejía, de Naturaleza y Cultura Internacional, indicó que la nueva área de conservación ambiental en Ayabaca representa el hábitat de 80 especies de flora, 46 de aves, 6 de mamíferos y 18 de insectos. Dichas especies ayudan en la regeneración del ecosistema y contribuyen a asegurar los servicios ambientales y mitigar el cambio climático.

    Únete al canal de WhatsApp
    Zona de Páramos en Piura
    Zona de Páramos en Piura

    Vale resaltar que los esfuerzos técnicos para dar el soporte al expediente fue gracias al Gobierno Regional de Piura.  Específicamente, la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente y Naturaleza y Cultura Internacional justificó la importancia de conservar estos ecosistemas.

    Además, las instituciones junto a la población local de Ambulco, desarrollaron diversas salidas para el recojo de información. Esto con el objetivo de delimitar el área y realización estudios biológicos.

    Asimismo, las autoridades se comprometieron a buscar los mecanismos adecuados para reforzar convenios y planes de capacitaciones relacionadas a temas productivos, investigación y conservación.

    Síguenos en Tik Tok:
    @walacnoticias¡A LA CÁRCEL! Condenan a 35 años de prisión a sujeto que violó a niño de 7 años. ##Piura ##WalacNoticias ##Perú ##prisión

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Área de Conservación Ambiental (ACA) Bosques Nublados y Páramos del Predio Ambulco Ayabaca Páramos
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025
    Lás últimas

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.