Close Menu
    Lo nuevo

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    1 septiembre, 2025

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    1 septiembre, 2025

    Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas
    • Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla
    • Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”
    • Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022
    • Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025
    • ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños
    • ¿Qué es la osteoartrosis y cómo afecta a tus articulaciones?
    • Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Autorizan inicio de clases presenciales en colegios rurales de zonas libres de coronavirus

    Redacción | Walac Noticias17 junio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fuente: Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ejecutivo autorizó, de manera excepcional, el inicio de clases presenciales en colegios rurales, en los niveles de primaria y secundaria.

    Te puede interesar:

    |Funcionarios de Catacaos reducen su sueldo para comprar ivermectina

    Únete al canal de WhatsApp

    |Investigan a alcalde Darwin García por presunta sobrevalarización de canastas

    El Gobierno autorizó, de manera excepcional, el inicio de clases presenciales en las instituciones educativas públicas de educación básica de los niveles primaria y secundaria, ubicadas en el ámbito rural.

    La Resolución Ministerial Nº 229-2020-MINEDU, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, precisa que esta autorización se otorgará a los colegios con limitado acceso a medios de comunicación y conectividad.

    Además, la norma precisa que esta aprobación corresponde solo para las zonas en las que se registre nulo nivel de contagio de coronavirus (covid-19) de acuerdo a los reportes actualizados de las autoridades de salud.

    Las autoridades locales y comunales pueden solicitar la apertura de las instituciones educativas de su jurisdicción, ante el director de la institución educativa o ante la Unidad de Gestión Educativa Local correspondiente.

    Si las entidades educativas cumples con las condiciones mínimas solicitadas en el artículo 4 de la Resolución, podrán solicitar autorización antes las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).

    Por último, la Resolución establece que las UGEL deben acompañar a su propuesta la información proporcionada por las autoridades regionales o locales de salud respecto al estado del avance del covid-19 en su jurisdicción.

    En el caso de las Direcciones Regionales de Educación, tendrán que verificar que la información brindada por las autoridades regionales o locales de salud, se encuentre debidamente actualizada.

    Condiciones que deben cumplir los colegios

    1. El distrito, la comunidad o centro poblado donde está ubicada la institución educativa, tenga 0 casos de coronavirus, y la provincia tenga 10 o menos casos positivos, en los últimos 14 días.
    2. La institución educativa es de característica rural de las gradientes 1 o 2.
    3. Los profesores y directores deben residir o encontrarse cumpliendo aislamiento obligatorio en el centro poblado. Además, deben contar con despistaje negativo de covid-19.
    4. Exista la conformidad formal, por escrito, de las autoridades locales, comunales, organizaciones indígenas o prefecturas, según corresponda, para el inicio de las clases.
    5. La UGEL Local debe asegurar que el personal del colegio cuente con los materiales de limpieza señalados dentro del protocolo de retorno al servicio educativo presencial.
    6. La institución educativa debe reunir espacios adecuados de salubridad necesarios para el retorno a las clases presenciales, según lo dispuesto por el Ministerio de Educación.

    Síguenos a través de Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CBiwjlRp7gU/?utm_source=ig_web_copy_link

    Y también en Twitter:

    La Sub Región de Salud Morropón-Huancabamba está ejecutando #NuevasAcciones para fortalecer el sistema de salud en Pacchas. Se detalló la entrega de 60 ivermectinas y 500 azitromicinas, que servirán para lograr vencer al #virus en la zona.https://t.co/cIiaCmT2du

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) June 16, 2020

     

     

     

     

    acceso a la educación educacion rural reinicio de clases Ugel
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022

    1 septiembre, 2025

    Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025

    1 septiembre, 2025

    Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Delegación peruana destaca con seis preseas en la Copa América de Para Tiro con Arco

    1 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores

    1 septiembre, 2025

    Gobierno proyecta construir penal en El Frontón con inversión de 500 millones de soles

    1 septiembre, 2025

    Consorcio Hospital Piura habría pagado S/10 000 para elevar precio de equipos médicos

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.