Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

El Segundo Juzgado Laboral Transitorio de Piura sigue una demanda de indemnización por daños y perjuicios contra el candidato al Rectorado de la UNP, Santos Montaño Roalcaba. Te puede interesar: |JNE establece cronograma para elecciones del 26 de enero del 2020 |Comisión permanente se reunirá el miércoles en el Congreso La demanda se deriva del Informe Especial N° 007-2008, que determina que en el 2005, el entonces director de la Escuela Tecnológica Superior de la UNP, otorgó becas y semibecas a alumnos. Esto sin estar facultado para ello, generando un perjuicio de 22 mil 234 soles a la casa de…

Leer más

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que le ha pedido a la ONU recursos económicos para repatriar a todos los migrantes venezolanos que están en el Perú, país donde, aseguró, sus compatriotas son víctimas de xenofobia y acusó al presidente peruano, Martín Vizcarra, de promoverla. Te puede interesar: |JNE establece cronograma para elecciones del 26 de enero del 2020 |Sullana | Disponen el cierre permanente del cementerio El Carmen Sobre los ataques xenofóbicos contra migrantes venezolanos en el Perú, Maduro aseguró que prepara un plan para que sus compatriotas regresen a su país natal. “Yo le he pedido US$200 millones al secretario…

Leer más

El hijo de José José, uno de los cantantes mexicanos más aclamados de todos los tiempos, dijo el martes que aún no saben dónde se encuentra el cadáver de su padre, pero que exigirán una autopsia cuando aparezca. También puedes leer: |Día del Cacao y Chocolate Peruano: conoce los beneficios de su… |Convocan a artesanas de Piura a participar de Concurso Nacional de… «Lo único que quiere la familia es despedirnos de José José» pero a estas alturas queremos «una autopsia, una necropsia, saber de qué murió nuestro padre», dijo indignado José Joel Sosa en una conferencia de prensa frente…

Leer más

Por unanimidad, el pleno del Concejo de la Municipalidad de Sullana aprobó de manera permanente el cierre del Cementerio Municipal “El Carmen”, ubicado en el asentamiento Santa Teresita. También puedes leer: |Lanzan concurso para obras de saneamiento en Piura y Tumbes |OEA afirma que la decisión definitiva debe recaer sobre los peruanos El dictamen fue presentado por la presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano, regidora Mary Mendoza, quien sustentó el pedido por la falta de zonificación, vías de acceso tugurizadas y por la falta de un sistema de evacuación de aguas pluviales. “La profanación de tumbas, la inseguridad en…

Leer más

Pedro Olaechea convocó a los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso a la sesión que se realizará mañana 2 de octubre a las 17 horas en el hemiciclo del Palacio Legislativo. También puedes leer: |JNE establece cronograma para elecciones del 26 de enero del 2020 |OEA afirma que la decisión definitiva debe recaer sobre los peruanos Se trata de la primera convocatoria a la Comisión Permanente, tras la disolución constitucional del Congreso por parte del presidente Martín Vizcarra al amparo del artículo 134 de la Carta Magna. Disuelto el Parlamento, la Comisión Permanente se mantiene en funciones, la cual…

Leer más

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estableció un cronograma excepcional para dar inicio al proceso de elecciones parlamentarias fijada para el 26 de enero de 2020, a fin de completar el periodo constitucional 2016-2021 del Congreso disuelto. También puedes leer: |OEA afirma que la decisión definitiva debe recaer sobre los peruanos |Elecciones congresales serán el 26 de enero de 2020 No te pierdas en Instagram: Ver esta publicación en Instagram El Jefe del @CCFFAA_PERU y los Comandantes Generales del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Policía Nacional del Perú reafirman en Palacio de Gobierno su pleno respaldo al orden…

Leer más

La Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un pronunciamiento respecto a la situación en el Perú, y consideró un paso constructivo que las elecciones al Congreso han sido llamadas conforme a los plazos constitucionales y que la decisión recaiga sobre el pueblo peruano, en quien radica la soberanía de la nación. También puedes leer:  |Elecciones congresales serán el 26 de enero de 2020 |Pedro Olaechea remite cartas a la ONU y OEA advirtiendo una… A través de un comunicado difundido por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, sostuvo que es conveniente que la polarización política que sufre el…

Leer más

El presidente del Congreso de la República, Pedro Olaechea, envió cartas a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a las Naciones Unidas (ONU), refiriéndose a la situación política que atraviesa el país. Te puede interesar: |Elecciones congresales serán el 26 de enero de 2020 |Martín Vizcarra: “He decidido disolver constitucionalmente el Congreso» Las misivas fueron remitidas el jueves 26 de setiembre, cuando la Comisión de Constitución del Congreso decidió rechazar la propuesta del Ejecutivo para adelantar las elecciones generales. Las cartas se encuentran dirigidas hacia los secretarios generales de ambas instituciones: Luis Almagro y António Guterres. “Es mi deber informarle sobre la realidad de la situación…

Leer más

El Poder Ejecutivo convocó a elecciones para un nuevo Congreso para el domingo 26 de enero de 2020, según un decreto supremo publicado en la edición extraordinaria de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. También puedes leer: |Martín Vizcarra: “He decidido disolver constitucionalmente el Congreso» |Estos son los congresistas que se quedarán en el Parlamento tras… El dispositivo decreta además la disolución del Congreso de la República por haber negado la confianza a dos Consejo de Ministros del gobierno elegido para el periodo 2016-2021, manteniéndose en funciones la Comisión Permanente. Asimismo, se revoca el mandato parlamentario de los…

Leer más

Tras el anuncio de la disolución del Congreso de la República hecho por el presidente Martín Vizcarra, la interrogante que queda es, ¿qué pasará con el Parlamento? El Poder Legislativo continuará en sus funciones a través de la Comisión Permanente, tal como indica el artículo 134 de la Constitución Política del Perú. También puedes leer: |Martín Vizcarra: “He decidido disolver constitucionalmente el Congreso» |ANGR invoca al Congreso no agravar la crisis política Este grupo de trabajo está conformado por 27 miembros en total, que incluyen a los cuatro integrantes de la Mesa Directiva y los portavoces de las bancadas. Mesa…

Leer más