Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

Se transfirió un total de 26.4 millones de soles, para la reconstrucción de los hospitales de Máncora (Talara), Incawasi (Lambayeque), y de Parcona (Ica). Así lo informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC). Precisó que los tres proyectos en total implican una inversión total de 98.9 millones de soles. Además, fortalecerán el sistema nacional de salud en los mencionados departamentos. Hospital de Máncora Así, la ARCC explicó que ha transferido al Gobierno Regional de Piura 1.5 millones de soles, para la reconstrucción total del Hospital de Máncora que tiene nivel I-3. Además, que tiene un presupuesto de 41.8 millones…

Leer más

La función de videochat está disponible para los usuarios de Tinder de manera global. Esta función, que probó en verano en España, permite a los sus usuarios con match (emparejados) conocerse a través de video. Desde este martes, los miembros de Tinder pueden conocer a través de una videollamada, una función reservada a los ‘match’, en el momento en que ambos decidan. La compañía explica en un comunicado que si los dos usuarios están interesados, pueden activar un icono de videochat, y requiere que ambos lo activen para que puedan usar la videollamada. Si solo uno lo activa, el servicio no…

Leer más

Tras obtener su partida de nacimiento como peruano y con los trámites avanzados para obtener su DNI, Gianluca Lapadula entró al universo de jugadores convocables por Ricardo Gareca a la selección peruana. La última información que se conoció sobre el tema es que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) envió una carta de reserva al Benevento de la Serie A. Ello con el fin de que el jugador ítalo-peruano pueda estar ante Chile y Argentina, por las Eliminatorias Qatar 2022. Según Líbero,la FPF cursó la carta que pide la reserva de convocatoria de Gianluca Lapadula. La misiva ya se encuentra en poder de la directiva del Benevento…

Leer más

El primer ministro Walter Martos reiteró que, desde el Ejecutivo, no van a aceptar la presentación de una moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra. Según Martos, esto se debe a que, actualmente, hay un proceso ante el Tribunal Constitucional, para definir los límites de esta herramienta para retirar a un jefe de Estado por incapacidad moral permanente. “Dije que no lo vamos a aceptar [una vacancia] y no lo vamos a aceptar porque el Congreso está haciendo una interpretación arbitraria de lo que es la vacancia por incapacidad moral permanente. Eso no es responsabilidad del Congreso interpretarlo, sino…

Leer más

Para la contratación de servicios públicos móviles, telefonía fija, acceso a Internet fijo y móvil y televisión de paga, sea que se ofrezcan en forma individual o empaquetada, las empresas operadoras deberán emplear el contrato tipo aprobado por el Osiptel.  Así lo informó Cristhian Dediós Ubillús, jefe de la Oficina Regional de Osiptel, en Piura. Ello, según se dispone en la Resolución de Consejo Directivo Nº 153-2020-CD/OSIPTEL, que modifica el Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones. La misma que fue publicada hoy en el diario El Peruano. De acuerdo a la norma,…

Leer más

El próximo 15 de noviembre se espera que todos los museos del país reabran sus puertas a los visitantes, pues algunos todavía no cumplen con los protocolos. Así lo indicó el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, en su visita a Lambayeque. Las salas de exposiciones de los museos de sitio tampoco están abiertas, para evitar aglomeraciones. Ante ello, el titular de cultura aseguró que el sector invertirá 10 millones de soles, para implementar los protocolos de bioseguridad, en todos los museos del país. Subsidio para gestores culturales El ministro de cultura, Alejandro Neyra, llegó a Lambayeque para entregar un apoyo económico…

Leer más

El uso de la bicicleta se ha incrementado debido a la pandemia por COVID-19. El problema es que en las calles hay algunos ciclistas que no respetan el reglamento, manejan contra el tráfico, no usan las ciclovías o suben a las veredas sin que nadie les diga nada. Ellos no están desregulados. Se encuentran dentro del Reglamento Nacional de Tránsito y además, el Ministerio de Transporte ha aprobado una normativa especial para ellos. En ese sentido, existen sanciones para ciclistas que incluyen multas, pero la norma de la que se habla les da un año de gracia para fomentar su…

Leer más