- Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
- Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
- Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
- Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
- La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
- Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
- SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
- MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
La ocurrencia de oleajes ligeros se esperan, a partir de hoy miércoles 4, hasta el sábado 7 de noviembre en todo el litoral. Así lo informó la Marina de Guerra del Perú, por medio de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN). Según el aviso, en el litoral sur, los oleajes se presentarían desde esta tarde, al igual que en el litoral centro, entre las localidades Cerro Azul (Lima) y San Juan (Ica). En la noche, se registrarán noche entre Salaverry (Trujillo, La Libertad) y Cerro Azul. Lo mismo para el litoral norte. Este evento de oleajes anómalos afectaría principalmente…
La Comisión de Presupuesto aprobó por insistencia el proyecto de ley que permite la devolución de hasta 1 UIT (S/4 300), de los aportes que hicieron los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Además, el grupo de trabajo debatió y rechazó el proyecto que envió el Poder Ejecutivo al Congreso, para la reforma del sistema público de pensiones. Esta iniciativa fue rechazada por 8 votos en contra. El pasado 28 de agosto, el Pleno del Congreso aprobó esta ley referida a la ONP. Sin embargo, el Ejecutivo observó la norma y fue derivada a cuatro comisiones del Parlamento:…
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inició la reconstrucción de un camino vecinal en el sector de Cieneguillo Norte, en la provincia de Sullana. Esta obra ayudará a mejorar la transitabilidad de más de 3.500 agricultores asentados en los centros rurales de Santa Rosa, Los Ranchos y Desarenadores. Además, que se dedican a la producción de limón y plátano. Se trata de la construcción del camino vecinal que va desde la calle Apurímac en el distrito de Bellavista, y llega hasta dichos centros rurales. La infraestructura vial abarca 3.28 kilómetros, y cuenta con una inversión de 2 millones…
Tras un mes en el que hubo un leve control, se ha incrementado los casos en pacientes contagiados por la COVID-19 en la ciudad de Talara. Así lo informó diario La República. Ante ello, los especialistas en la salud piden a la población tomar las debidas medidas de prevención, a fin de evitar una segunda ola de rebrote de la COVID-19. En ese sentido, el director del hospital de EsSalud de Talara, Ricardo Zúñiga Vallejos, fue quien informó que, hace un mes, atendía a cuatro pacientes contagiados por la COVID-19. En los últimos días, este promedio llegó a 10 personas.…
Tras el megaoperativo y en coordinación con la PNP, la Municipalidad de Piura restringió el ingreso de vehículos particulares, por 72 horas, en el Mercado Modelo piurano. En ese sentido, el gerente de Fiscalización y Control Municipal de Piura, Juan Carlos Álamo. informó que desde hoy martes 3 de noviembre, se prohíbe el ingreso de autos particulares. Asimismo, indicó que solo se realizará la carga y descarga en horario de 5 de la tarde, hasta el mediodía del siguiente día. «La carga y descarga tendrá dos zonas. La primera: el ingreso será por la puerta ubicada por la planta de…
A nivel regional, Piura cuenta con un total de 7 camas UCI disponibles, para la atención de pacientes COVID-19. Así lo informó el titular de la Dirección regional de Salud, Víctor Távara, quien agregó que la cifra incluye las camas disponibles en las clínicas privadas. En diálogo con RPP Noticias, el titular de la Diresa indicó que la falta de disponibilidad de camas UCI es un problema que siempre ha afectado al sector Salud. Por ello, instó a la población a mantener las medidas sanitarias y así evitar la propagación del virus. «El tema que siempre hemos tenido es el de las…
El gobernador Servando García colocó la primera piedra para el inicio de los trabajos de recuperación de los servicios de salud del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana. Esta obra, que permitirá ampliar y mejorar los servicios del citado centro de salud tienen una inversión de S/31’390.000, 000. Además, beneficiarán a alrededor de 800 mil pacientes de Sullana, Ayabaca, Paita, Talara; entre otros. «Con estos más de 30 millones de soles se va a ampliar la capacidad resolutiva de este hospital. En unos meses más pondremos la primera piedra en el hospital que va a ser el definitivo. El nuevo hospital…
Una mujer realizó pintas en la zona de pinturas rupestres de Pintay Punta, en el límite de los centros poblados de Challhuayaco y Pujún, en San Marcos. Así lo denunció la Dirección Desconcentrada de Cultura en Áncash. Según la entidad, este atentado contra la cultura habría ocurrido el último 30 de octubre, cuando una mujer posteó en su Facebook la pinta que hizo en dicha zona. “Como se puede apreciar, el gran tamaño de las pinturas rupestres las hacen evidentes. Pese a ello, a esta ciudadana no le importó hacer una pinta con su nombre y publicarlo orgullosa en sus…
El programa Juntos ya inició el pago de abonos a 220 mil familias a nivel nacional. Las mismas que fueron incorporadas a la intervención de “Apoyo Temporal para el fortalecimiento del Desarrollo Infantil”, también conocida como el Bono de los niños. Así lo informo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). A nivel de la región Piura, serán 21 mil 003 familias que reciban el bono, el mismo que tiene como objetivo promover el acceso al paquete básico de servicios de salud para las niñas y niños menores de 24 meses. De esta manera, se les permitan mantener su…
Mediante una nueva jornada sanitaria, organizada por la Dirección Regional de Salud (Diresa), se atendió a los grupos vulnerables del caserío San Pablo (Catacaos), ubicado en la vía Piura-Chiclayo. La actividad, que contó con el apoyo de la Municipalidad de Catacaos y la Red Amachay, se llevó a cabo en la I.E. N° 14893 de este sector. Allí viven cientos de pobladores damnificados por El Niño Costero del 2017. Por disposición del gobernador regional, Servando García, los especialistas de la Diresa entregaron medicina a quienes lo requirieron según su receta médica. Asimismo, se brindó el servicio de medicina general a…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600