Autor: Walac Noticias | Redacción

Foto del avatar

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

Los precios de los bonos del Gobierno peruano denominados en dólares se desplomaron este martes, luego de que el Congreso destituyó al presidente Martín Vizcarra. El precio del bono del Gobierno al 2050, sufrió el peor declive, al bajar 3.4 centavos hasta 157.87 centavos de dólar, de acuerdo a datos de Refinitiv. La abrupta expulsión de Vizcarra desató más turbulencia política en Perú. La misma que ha estado intentando recuperarse de la recesión, inducida por la pandemia del coronavirus. La moneda peruana, el sol, se ha debilitado más de 7% desde el comienzo de la pandemia. El Fondo Monetario Internacional…

Leer más

El congresista Carlos Mesía (Fuerza Popular) hizo una broma al titular del Congreso, Manuel Merino, a quien llamó “presidente de la República”, al tomar la palabra durante el debate de la moción de vacancia contra Martín Vizcarra. “Gracias señor presidente de la República, perdón del Congreso”, dijo Mesía, generando la risa de varios de sus colegas. Congresista de Fuerza Popular, Carlos Mesías, a Manuel Merino de Lama: “Gracias señor presidente de la República, perdón, del Congreso”. pic.twitter.com/fERXONbCqz — Pablo Ruiz (@Blonpa) November 9, 2020 Durante su intervención, el parlamentario pidió a los legisladores votar en función a su conciencia y…

Leer más

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias aisladas y de ligera intensidad, hacia el miércoles 11 y jueves 12 de noviembre. Las provincias más afectadas serán Ayabaca y Huancabamba. «En la zona alta de Piura (Ayabaca, Huancabamba), se prevé mayor cobertura nubosa y probabilidad de lluvia aisladas y ligeras (menores a los 10mm/día)», informó el Senamhi. Asimismo, se detalló que la zona alta de Piura no ha registrado precipitaciones desde hace, aproximadamente, 10 días. Además, que el bajo nivel de humedad y las altas temperaturas han favorecido la propagación de incendios forestales, en la serranía piurana. Temperaturas…

Leer más

El ciudadano Diego Pérez Roncagliolo lanzó una iniciativa ciudadana de recolección de firmas, dirigida al Congreso, para evitar que el Estado sea el único administrador de los fondos de pensiones en el Perú. La solicitud al Poder Legislativo, que ya lleva recolectadas más de 7 mil firmas y está alojada en la plataforma Change.org, se dio luego de que la Comisión Especial Multipartidaria encargada de Evaluar, Diseñar y Proponer el Proyecto para la Reforma Integral  del Sistema Previsional Peruano, aprobara los lineamientos generales del nuevo sistema de pensiones.  En el documento se propone la creación del Organismo Público de Pensiones…

Leer más

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana, inició investigación a José Sánchez Troncos, por el delito de contaminación del ambiente en agravio del Estado. Ello debido al derrame de petróleo, en la bahía de Máncora. Tras una comunicación, por parte de la Autoridad Marítima de Máncora, la Fiscalía llegó a la zona. Sin embargo, al hacerse una inspección, por vía marítima y zona de playa, no se encontraron evidencias del hidrocarburo. A raíz de ello, se presumió que el derrame se produjo en una cantidad menor. Según las filmaciones, se pudo observar que la mancha provenía de la embarcación pesquera “Puerto…

Leer más

Tras conocerse la existencia de un caso sospechoso de difteria en el distrito José Leonardo Ortiz (Chiclayo, Lambayeque), funcionarios de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) hicieron un llamado a la calma a la población del sector. Esto debido a que varias personas acudieron al centro de salud de Atusparia, para vacunarse, y se registraron aglomeraciones. El jefe de la Estrategia de Inmunizaciones de la Geresa, José Enríquez, aclaró que las personas pueden ir a vacunarse cualquier día a todos los centros de salud. Por ello, deben evitarse las aglomeraciones. “No puede ser que la población se comporte de esta…

Leer más

Pescadores del distrito de Máncora denunciaron un nuevo acto de contaminación del mar peruano y su ecosistema. Ellos exigen al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) que investiguen al respecto. Ello con el fin de identificar, castigar a los responsables y reparar el daño ocasionado. Así lo informó La República. Los pescadores indicaron que fue el último viernes 6 de noviembre en que el mar de Grau fue contaminado. Ello, tras el derrame de, al menos, 20 galones de petróleo de una lancha pesquera, que se desplazaba desde Los Órganos hacia Máncora. Esto ocurrió sin que las autoridades de…

Leer más

Se suspendió la extracción del recurso merluza, realizada por embarcaciones arrastreras, entre los 04°40’S y 05°00’S, durante 7 días, empezando desde hoy.  Así lo informó el Ministerio de Producción (Produce). Al respecto, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) concluyó que, en el “Reporte régimen provisional de pesca de la merluza del 02 al 04 de noviembre”, el desembarque del recurso fue de 160.3 toneladas en el área de pesca autorizada. Allí, se mostró una alta incidencia de ejemplares capturados menores a 28 centímetros de longitud. En este sentido, considerando que el Imarpe registró dicha situación, por tres días consecutivos,…

Leer más