- Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves
- Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua
- Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho
- JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos
- Dina Boluarte entrega cruz de Motupe al papa León XIV en el Vaticano
- Vaticano: retienen a peruanos con pancartas de protesta contra el gobierno de Boluarte durante misa de León XIV
- Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil
- Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
Movistar señaló que cuenta con un plan contingencia para asegurar los servicios de telecomunicaciones en el marco de las fuertes lluvias
Con el objetivo de fomentar la cultura del ahorro y seguir siendo un aliado confiable en el crecimiento económico de miles de peruanos, Caja Sullana a través de sus servicios ha beneficiado a más de 836,423 ahorristas que apuestan por mantener su dinero protegido y generar rentabilidad hacia un futuro financiero saludable. “En la semana del ahorro reiteramos el compromiso de Caja Sullana por seguir brindando tasas atractivas y acorde a las necesidades de nuestros clientes con diferentes productos financieros como Cuenta de Ahorro, Ahorro con Órdenes de Pago, Ahorro Plan, Ahorro Recaudaciones, Cuenta Sueldo, CTS, Plazo Fijo y Multimás.…
Caja Sullana realizó la entrega de 1000 calaminas y 250 bolsas de víveres entre 271 familias de acuerdo al padrón proporcionado por la Subgerencia de Gestión de Riesgos y Desastres de la MPS a cargo del Ing. Alejandro Silupú. Ello con el objetivo de ayudar a superar el impacto ocasionado en las diferentes familias damnificadas y afectadas por las intensas lluvias que viene afrontando la región. Las familias beneficiadas corresponden a diferentes zonas vulnerables de Sullana como el A.H Villa Primavera, A.H 9 de Octubre, A.H Sánchez Cerro, A.H 15 de Marzo, A.H Juan Velasco Alvarado, A.H Zapata Silva, A.H…
La droga fue hallada lista para ser enviada al extranjero bajo el cuidado de un implicado quien ya se encuentra detenido.
El Ejecutivo aprobó hoy la undécima convocatoria del año 2023 para el otorgamiento del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias en la provincia de Huancabamba, región Piura, por las intensas lluvias que se producen en el norte del país. Así lo determinó a través de la Resolución Ministerial N° 147-2023-VIVIENDA, publicada en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano. La norma aprobó la undécima convocatoria del año 2023 para el otorgamiento de veintidós Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (en adelante, BAE), dirigida a igual número de potenciales beneficiarios constituidos por los damnificados con viviendas…
Movistar continúa ejecutando su Plan de Contingencia para asegurar los servicios de telecomunicaciones tras la emergencia por las fuertes lluvias.
La temporada de lluvias inició en Piura, esto podría deteriorar los cables e instalaciones eléctricas y generar riesgos que desencadenen en accidentes mortales.
Una alumna y una egresada de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) han elaborado un novedoso producto alimenticio: fideos a base de harina de residuo de frijol de palo, como sustituto de la harina de trigo, insumo reconocido por su alto valor nutricional que, además, es sembrado en Lambayeque. Pamela Cercado Aguilar, estudiante del décimo ciclo de Ingeniería Industrial, y Luzbélica Coronado Pasache, egresada en 2022 de la misma carrera, son las responsables del proyecto, con la asesoría de Jorge Leiva, docente de Investigación de la UTP. Este trabajo se ha desarrollado como parte de las investigaciones conjuntas entre en…
Los dueños de mascotas saben la gran cantidad de pelos que sueltan sus mascotas y que se adhieren a sus prendas.
Ante las intensas lluvias que viene soportando la región Piura, EsSalud recomendó a la población tener un mayor cuidado con la administración del agua, especialmente si el líquido elemento se adquiere a terceros. Es así que considera vital hervir el agua antes de consumirse, además, desinfectar todo líquido para uso doméstico (cocinar, bañarse o limpiar la casa). Cómo hacerlo El infectólogo de EsSalud Piura, Arnaldo Lachira, precisó que para desinfectar el agua se debe de mezclar tres gotas de lejía común por cada litro. En el caso de utilizar depósitos como bidones o tanques de agua, éstos deben tener la…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600