Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

Terminó en 1990 el primer gobierno de Alan García. Ni bien se inició el gobierno de Fujimori, conjuntamente con el FREDEMO formaron una comisión investigadora para perseguirlo. Por aquellos días todos recordarán que Olivera Vega fue designado como presidente de la comisión. Y dicha comisión fue conformada por Lourdes Flores. Dicha comisión contrató a la empresa Larck para que investigue a Alan. Bueno, luego de unos meses entregó sus conclusiones. Y decía que había hallado cuentas y bancos por un monto de 50 millones de dólares a nombre de Alan y su esposa. Estableció que tenía una casa en Miami…

Leer más

Pese a la huelga que mantiene la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del sector Salud (Fenutssa), la atención en los servicios de vacunas, obstetricia y a los pacientes del tuberculosis se encuentra garantizada en todos los establecimientos de salud de la región Piura, informó el subdirector regional de Salud, César Morón Pastor tras una reunión con los dirigentes de la Fenutssa. En ese sentido, los 174 pacientes con tuberculosis deberán recibir su medicamento cada día, los niños menores de un año que deben recibir su vacuna de acuerdo al calendario de inmunizaciones y las gestantes con complicaciones ya detectadas y…

Leer más

Un aproximado de cien soldados del Ejército, Bomberos Voluntarios de la Comandancia Departamental de Piura y brigadistas forestales de la Municipalidad Provincial de Sullana se desplazarán a las zonas afectadas por los incendios forestales registrados en Ayabaca y Huancabamba. Este es el acuerdo al que llegaron autoridades del Comando Operacional del Norte, I División del Ejército y el jefe del COER, durante la reunión sostenida hoy (jueves) por la mañana.  Según manifestó el Crl. Eduardo Arbulú Gonzales, solo se espera la autorización del Comando del Ejército para que se disponga la salida del personal de tropa que acudirá en apoyo a…

Leer más

Tras detectar gran cantidad de productos de dudosa procedencia en el mercado central de La Unión, la subgerente de Comercialización de Productos y Gestión Ambiental de dicha comuna, Juana García Litano, anunció que iniciarán los operativos de fiscalización de los productos que se venden en dicho centro de abastos. “Se ha coordinado con la División de Comercialización de Alimentos, Licencias y Autorizaciones para advertir de productos, en especial de ropa y calzado, de dudosa procedencia, cuyos comerciantes se posesionan en espacios de acceso peatonal, obstruyendo así el libre tránsito”, puntualizó Juana García. En ese sentido, la funcionaria advirtió a los…

Leer más

El incendio en los páramos y bosques de neblina no da tregua, a pesar los esfuerzos logrados y control en algunos puntos de Pacaipampa y Huancabamba, la amenaza de su expansión sigue latente en el principal proveedor de agua de Piura. Alexander More Cahuapaza, Director de Naturaleza y Cultura informó que hasta el momento el fuego habría consumido 500 hectáreas de matorrales, bosques de neblina y páramos, parte de esta cifra incluye sectores de las áreas de conservación privadas “Chicuate Chinguellas”, en la Comunidad Campesina Segunda y Cajas en El Carmen de la Frontera. Además de la ACP Huaricancha en…

Leer más

Diez escuelas rurales de Sapillica, Lancones y Las Lomas cuentan después de muchos años con las herramientas necesarias para un adecuado acceso a las nuevas tecnologías y a la información global. La implementación y equipamiento de centros de información y tecnologías de la comunicación en “Huabal”, “Timbes” y “Sesteadero” en Sapillica, así como en el sector “Venados” jurisdicción de Lancones es el resultado de un esfuerzo articulado entre los gobiernos locales y el proyecto Escuelas Rurales participativas con acceso a tecnologías de la información y comunicación”, iniciativa apoyada por la Xunta de Galicia, EDUCO y ejecutada en Perú por la Asociación…

Leer más

En los últimos meses, el vídeo se ha convertido en tendencia por todo Internet. Si tenemos que comunicarnos con nuestros familiares o amigos, las distancias se acortan con una llamada por vídeo, en cualquier plataforma con Internet, ya sea el celular, la Tablet, o la computadora portátil. Posiblemente, en este momento, tú mismo, o tú misma, acabas e chatear por Whatsapp con alguien, antes de encontrar y leer esta nota. Y sabes que cuando te envían vídeos grabados es tedioso tener que descargarlos. Por eso, esta aplicación de chat ha comenzado a probar la reproducción de vídeo streaming, aunque la…

Leer más

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 desmintió que familiares de 77 usuarios separados por fallecimiento del padrón de usuarios de Pensión 65, entre enero y octubre de 2016, continuaron cobrando la subvención de manera irregular, tal como lo indicó la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Sullana. Además, señaló que cada padrón bimestral de usuarios del Programa realiza el cruce de información con la base de datos del RENIEC y el SIS. Producto de ese cruce son separados por fallecimiento en Sullana, en el periodo antes señalado, los 82 adultos mayores en mención. Asimismo, detallaron…

Leer más

Personal de la Municipalidad de Sullana impuso una multa del 40% de una Unidad Impositiva Tributaria a Eladio Mimapa Hurtado, por quemar basura en la vía pública, en cumplimiento de la Ordenanza N° 018-2014. Personal de la comuna acudió al llamado de vecinos del asentamiento José Carlos Mariátegui, quienes estaban siendo afectados por la densa humareda en la zona. En el lugar se intervino a una persona que estaba quemando basura en la vía pública. La quema se registraba en el frontis del inmueble ubicado en la Mz. P lote 23 en el asentamiento antes mencionado, carretera Sullana – Tambogrande. Personal…

Leer más

La EPS Grau, a través del programa de Agua No Facturada (ANF) de la Gerencia Comercial, detectó y erradicó dos redes clandestinas en la Mz. K, Lt. 16 del asentamiento Las Dalias, predio desde donde se abastecía y comercializaba agua potable. De acuerdo a la empresa de saneamiento, más de 300 familias del asentamiento Las Dalias y Nuevo Amanecer compraban bidones y tanques de agua que eran llenados desde dichas conexiones sin un control. Por tal motivo, el abogado encargado del operativo procedió a realizar el proceso para denunciar al dueño del domicilio por hurto de agua potable. Cabe resaltar…

Leer más