Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

A través de su boletín informativo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que el Aedes aegypti, mosquito trasmisor del zika, dengue y chikungunya, se reproduce en aguas estancadas limpias, y pica de día. El infectólogo de EsSalud, Arnaldo Lachira Alban, explicó que las hembras de este mosquito depositan sus huevos en recipientes que contienen agua limpia, y en dos o tres días estos se convierten en larvas, que crecerán hasta ser adultos. Por ello, destacó la importancia de erradicar posibles criaderos de agua estancada limpia. “Este mosquito se reproduce en aguas almacenadas limpias para consumo en las casas, en…

Leer más

A través de su boletín informativo, la Municipalidad de Tambogrande anunció que el Ministerio de Economía y Finanzas ha destinado 1´600 000 soles para el expediente técnico y ejecución del proyecto de “Ampliación de los servicios turísticos del balneario Los Peroles- zona de Pedregal”, en Tambogrande. Gabriel Madrid Orue, alcalde de Tambogrande, informó que dicha obra empezará a ejecutarse en este año, y estará a cargo de ‘Plan Copesco’ que es el órgano rector de poner en valor los recursos turísticos a nivel nacional. Según el cronograma, agregó que, posiblemente, en julio estará iniciándose el proceso de licitación de la…

Leer más

El representante de la Ministra de Salud, Luis Fuentes, planteó declarar en emergencia a Paita, en «Saneamiento Básico Ambiental», debido a la situación que viene enfrentado la provincia, tras los diversos problemas generados por las lluvias, como la proliferación de moscas y zancudos, y el colapso de desagües. A través de un recorrido por diferentes sectores de la ciudad, autoridades municipales, miembros del hospital Las Mercedes de Paita, el Gobierno Regional de Piura y la Digesa comprobaron la situación que atraviesa la provincia debido al colapso de desagües, la aparición de gran cantidad de moscas y zancudos, la acumulación de…

Leer más

Gladys Sandoval de Rivera fue la primera beneficiada en recibir el pago de la pensión de alimentos a domicilio. Esto se hizo posible gracias al acuerdo adoptado por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Jorge Hernán Ruíz Arias y el administrador del Banco de la Nación Sede Piura, David Ruíz Quiliche. La primera beneficiada, quien desde hace cuatro años está impedida de movilizarse producto de un derrame cerebral, recibió en su domicilio, ubicado en el asentamiento Micaela Bastidas de Piura, a los funcionarios del Banco de la Nación y de la Corte Superior de Justicia de…

Leer más

Treinta puertos ubicados en el centro y sur del país fueron cerrados como medida de precaución ante el oleaje anómalo que se presenta en el litoral peruano, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú. Entre los puertos cerrados figuran los de Chimbote y Casma (Áncash), San Nicolás, San Juan y Matarani (Arequipa), así como las caletas de Santa, Coishco, El Dorado, Los Chimús, Tortugas (Chimbote). Del mismo modo, las caletas de Nasca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala, Puerto Viejo, Atico, Planchada, Quilca, El Faro, Morro Sama y Vila Vila. Además, están restringidos los terminales…

Leer más

La Universidad de Piura (Udep) incorporará la carrera profesional de Medicina a su oferta educativa en la sede de Lima, anunció el rector de la institución, Sergio Balarezo Saldaña. «En los últimos tres años hemos añadido las carreras de Psicología en Lima y Arquitectura en Piura. Ahora damos un salto con Medicina. Lo que queremos es consolidar nuestra apuesta», indicó Balarezo a El Comercio. Después de recibir el licenciamiento funcional por parte de la Sunedu. El rector de la Udep añadió que están trabajando en la acreditación de todas las carreras de esta casa de estudios. «…Ya están acreditadas cinco…

Leer más

El Sistema Integral de Salud (SIS) transfirió más de ocho millones de soles para que los establecimientos de salud (hospitales, postas, puestos e institutos) de Piura adquieran y entreguen medicinas e insumos médicos a sus asegurados. La transferencia de recursos se hizo a través de la Resolución Jefatural N° 022-2017/SIS, publicada en el diario oficial El Peruano. Desde octubre de 2016 hasta la fecha, la nueva gestión del SIS ha transferido a Piura un monto superior a los 16 millones de soles para la atención de sus asegurados en establecimientos públicos de salud, señaló el Ministerio de Salud a través…

Leer más

Diversas regiones de la costa norte y la selva del país registrarán, hoy, valores considerados como “extremadamente altos” y que se sentirán con mayor intensidad entre las 12:00 y 15:00 horas. Así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). De acuerdo al pronóstico del Senamhi, para hoy,  las ciudades de Piura, Lambayeque y Trujillo tendrán un índice de 15, el cual es considerado en la escala como una radiación extremadamente alta. Dicho índice se registrará con mayor intensidad a partir de las 12:00 horas en Piura, motivo por el cual la población debe adoptar todas…

Leer más

Con participación multisectorial, el Proyecto Especial Chira Piura (Pechp) anunció la pronta reforestación de la cuenca del Reservorio Poechos en el distrito de Lancones, para lo cual se cuenta con más de 250 000 plantones de algarrobo y faique, obtenidos en el vivero Poechos instalado en terrenos cedidos por el Pechp. El proyecto, denominado “Reforestación de la margen derecha e izquierda del área de influencia de la represa Poechos”, tiene la  finalidad de evitar, mediante la  reforestación, el arrastre de sedimentos hacia la  represa que  poco a poco  se  está  colmatando, debido precisamente a este  problema originado por la  deforestación…

Leer más

Los altos índices de contaminación  que existen en diferentes puntos de la ciudad de Piura son una muestra de la sociedad en la que vivimos, una sociedad a la que no le importa arrojar la basura en las esquinas, calles, y ríos, sin pensar en los focos infecciosos que se generan. Mediante el presente trabajo fotográfico mostramos la cara horrible de la ciudad, con la finalidad de generar consciencia en la población, y en nuestras autoridades, sobre los peligros que genera arrojar desperdicios al medioambiente. La serie fotográfica ha sido elaborada por Joan Carlos Albán Ato y José César Augusto…

Leer más