Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

El juez Abel Concha, del Juzgado Penal 16 de Lima, viajó hasta Tumbes para incautar, por segunda vez, la casa de Puntal Sal del expresidente Alejandro Toledo; como parte del proceso judicial que se le sigue por el caso Ecoteva. El magistrado ejecutó así la orden de la Cuarta Sala Penal de Reos Libres que ordenó incautar dicha propiedad tras conocerse que su hipoteca había sido pagada en parte con dinero de la ‘offshore’ Ecoteva Consulting Group. Es la segunda vez En julio del año pasado, el juez Concha ya había ejecutado la misma medida judicial, sin embargo, dos meses después; a través de una…

Leer más

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) iniciará hoy la elaboración del Plan Nacional del Acción del Café y la promoción del consumo del grano, comprometiendo la participación de los sectores público y privado. Según se informó, este plan busca consolidar al país como el segundo productor mundial de café orgánico y el primer exportador mundial de cafés especiales, teniendo en cuenta que el grano peruano ha triunfado en los principales concursos internacionales. Su diseño se realizará gracias a la Cámara Nacional del Café, la Junta Nacional del Café y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).…

Leer más

La Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi Lima Norte dispuso el inicio de un procedimiento administrativo sancionador contra Viva Airlines Perú S.A.C debido a la cancelación de diversos vuelos al interior del país. Los vuelos cancelados tenían como destino las ciudades de Arequipa, Iquitos y Tarapoto, los días 20 y 26 de mayo del presente año. De acuerdo a la información de la Comisión, cancelar vuelos es una afectación a los consumidores, quienes programan sus itinerarios de viaje y actividades, en base a ciertas horas de traslado, lo cual se protege a través del deber de idoneidad establecido en…

Leer más

El pleno del Congreso aprobó hoy por mayoría la ley que promueve el desarrollo de la ganadería lechera del país y prohíbe el uso de la leche en polvo en la producción de leche evaporada. La iniciativa fue exonerada de la segunda votación y está lista para que sea promulgada por el Poder Ejecutivo. En el marco normativo se establece que la leche en polvo entera, en polvo descremada y lactosueros, sólo serán utilizados como tales y no se pueden utilizar en procesos de recombinación para la elaboración en la industria de leche fluida, evaporada, yogurt, queso y mantequilla, de…

Leer más

La comuna de Catacaos anunció que este viernes 16 coronará a las representantes de la belleza cataquense: srta. Catacaos y srta. Turismo. La ceremonia se realizará en el salón de actos de la municipalidad del distrito, desde las 8: 00 p.m. Diana Carolina Nolte Ruesta y Stephany Alexandra López Trelles recibirán su corona y banda como Srta. Catacaos y Turismo, en un acto protocolar, que las presentará al distrito oficialmente, informó la comuna. Aniversario: Por otra parte, informaron que las actividades del 192 aniversario se iniciarán desde las 9 de la mañana, con la inauguración de la Exposición Escultórica, en…

Leer más

Ante el descenso de la temperatura en la costa en los últimos días, la Dirección Regional de Salud recomendó a la población cuidarse de las Infecciones Respiratorias Agudas (Iras) las que de no tratarse a tiempo y en forma adecuada podría derivar en una neumonía grave con riesgo de fallecimiento. Edwar Pozo, director de Inteligencia Sanitaria, resaltó que las medidas de prevención deben extremarse en los niños menores de 5 años y en los adultos mayores de 60 años, pues son los grupos de riesgo en los que las Iras, sobretodo la influenza, pueden afectar severamente su salud. Recomendaciones Vacunarse…

Leer más

Melissa Olaechea, gerente general de Chifles Olaechea, asegura que el consumidor de chifles es el piurano que viaja o el viajero que llega a Piura por vacaciones o trabajo y tiene como encargo comprar chifles. De la producción de chifles que realiza Olaechea, el 70% es para Piura y el 30% es para Chiclayo, Trujillo, Chimbote y Lima. “No vendemos nuestro producto en el sur del país porque no tenemos un distribuidor en esa zona; en el norte trabajamos con ServisPiura. Actualmente, vendemos en los supermercados de Cencosud, Tottus y Plaza Vea”, comenta la gerente general. Olaechea explica que los…

Leer más

En dos semanas iniciará el primer feriado largo del año que irá desde el jueves 29 de junio hasta el domingo 2 de julio, conforme lo estipula el Decreto Supremo 001-2017-PCM, publicado a comienzos de este año, en el diario oficial El Peruano. Esto se debe a que el 29 de junio se celebra el Día de San Pedro y San Pablo, por lo cual el 30 de junio fue declarado día feriado no laborable compensable para poder formar una feriado largo junto al 1 y 2 de julio, que cae fin de semana. El Gobierno espera que con esta medida los trabajadores…

Leer más

El alcalde de la Municipalidad de Tambogrande, Gabriel Madrid Orué, entregó el acuerdo  de concejo donde se establece la donación de un lote de 2000 metros cuadrados al presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Jorge Hernán Ruiz Arias, para la futura construcción de una ciudad judicial en el referido distrito, lo que generará un mayor acceso a la Justicia para la población tambograndina. Este terreno forma parte de un bloque de lotes que la comuna distrital donará a diferentes instituciones públicas como: Poder Judicial, Essalud, Ministerio Público y a la Compañía de Bomberos. La comuna de…

Leer más

El director de Inteligencia Sanitaria de la Diresa Piura, Edwar Pozo, anunció que pedirán más de 18 millones de soles al Ministerio de Salud para ejecutar acciones de un nuevo programa de control del dengue, zika y chikungunya durante doce meses. Detalló que el presupuesto que se pretende solicitar incluye la vigilancia anual del vector del dengue mediante el sistema ovitrampas, que requerirá contratación de personal, y vigilancia conjunta con los establecimientos de salud, municipios y población organizada. Asimismo, agregó que implementarán un sistema tecnológico para mejorar la información de las brigadas de control. “También vamos a  implementar un sistema…

Leer más