Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

Debido a las altas temperaturas que se registran en Iraq, las autoridades de este país decidieron instalar duchas en la vía pública para que los ciudadanos puedan refrescarse y sobrevivir a los más de 50 grados Centígrados. Aunque los iraquíes estén acostumbrados a pasar fuertes aumentos en la temperatura para el verano, esta vez las medidas para ayudar a la población a atenuar el calor se han materializado en duchas callejeras. Quienes usan estas duchas son por lo general taxistas, vendedores ambulantes con pañuelos mojados en la cabeza. Frente a los constantes cortes de energía eléctrica que hay en el…

Leer más

Perú es el mayor productor de fibra de alpaca en el mundo y concentra la mayor población de este camélido, superando a países de la región como Bolivia y Chile, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). En el marco del “Día Nacional de la Alpaca”, el ministro del sector, José Hernández, afirmó que actualmente Perú alberga a 3’800,000 alpacas, y es, además, “el primer productor de fibra (de alpaca), en el mundo”. “Tenemos una producción anual de 4,501 toneladas de fibra, lideramos el primer lugar de producción en el mundo y también tenemos la mayor población de…

Leer más

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sostuvo que la no aplicación de las barreras burocráticas produjo un ahorro efectivo a personas y empresas por 278 millones de soles durante el 2016. Pero, ¿qué son barreras burocráticas y cómo identificarlas? Aprenda a reconocerlas de la siguiente manera: ¿Qué es una barrera burocrática? Es toda aquella exigencia, requisito, limitación o prohibición que imponen las entidades de la administración pública (ministerios, gobiernos regionales, municipalidades, universidades, entre otras), dirigidos a condicionar, restringir u obstaculizar el acceso y/o la permanencia de los agentes económicos…

Leer más

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó esta mañana que Refinería de Talara empezará sus operaciones en el 2019 y que la obra no será una carga para el Estado pues será moderadamente rentable. “En dos años yo veo al proyecto refinando petróleo, para que funcione la refinería el oleoducto debe estar completamente reparado y ya estamos trabajando en ello. Además, se deben culminar las plantas aledañas y las plantas desalinizadoras de agua”, manifestó.  Respecto a los gastos de la obra Kuczynski, señaló que este moderno proyecto pagará sola sus deudas y no será una carga para al estado porque será…

Leer más

Facebook sigue incluyendo diversas opciones para hacer más llamativas las interacciones entre sus usuarios. Es así que la red social agregó una nueva función en los comentarios que funciona de forma similar a la animación de los corazones cuando comentas xoxo. Esta vez aparecerán globos y cotillón en tu pantalla y la de tu amigo tras felicitarlo en algún comentario. Para activar esta nueva animación, únicamente se requiere colocar en el mensaje la palabra “Felicitaciones”, que pasará a ser resaltada con un vistoso color naranja. Tras hacerlo, inmediatamente aparecerán los globos y también los podrá ver tu amigo en la…

Leer más

El teniente gobernador de San Pedro de Tejedores, Edilberto Calle, denunció una presunta invasión de algunos pobladores del distrito Las Lomas. La autoridad informó que el alcalde de Las Lomas, Milton Neira Símbala, está creando conflictos sociales entre los mismos pobladores.  «Hace mucho tiempo está realizando reuniones con los vecinos, con el objetivo de convencerlos y apoderarse de este caserío que forma parte de Tambogrande desde el año de 1974 con la creación de la cooperativa ‘Trabajadores de Lucha’. Nosotros somos tambograndinos y rechazamos rotundamente a Las Lomas como nuestra jurisdicción, pedimos al alcalde Milton Neira que se abstenga, pues…

Leer más

La Dirección Regional de la Producción Piura, a través de un proyecto pesquero desarrollará experiencias de cultivo de langostino blanco en jaulas flotantes en la zona de la Bocana de Parachique, Chulliyache, Constante, en la provincia de Sechura. El proyecto experimental, denominado SNIP 162711 “Fortalecimiento de capacidades para mejorar las condiciones operativas en la actividad pesquera – acuícola en las provincias de Sechura, Paita y Talara” cuenta con una inversión S/.130 mil soles y  beneficiará a los integrantes de la Asociación y Comité de Pescadores Artesanales de la Bocana – Parachique. El experimento se ejecutará en dos etapas. La primera fase será…

Leer más

La Segunda Sala de Apelaciones de la Sala Penal Nacional rechazó la apelación a la prisión preventiva presentada por la defensa del expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, y tomó la decisión de manera unánime para que se mantenga la orden de 18 meses de prisión preventiva contra la ex pareja presidencial dictada por el juez de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho. A inicios de esta semana, Humala y Heredia pidieron al tribunal ser excarcelados y que les impongan medidas restrictivas. Durante la audiencia de apelación, el abogado Wilfredo Pedraza, defensa de la pareja, sostuvo que el Ministerio…

Leer más

La Dirección Regional de Salud (Diresa), espera la transferencia de 28 millones de soles para el control anual del Aedes aegypti, de lo contrario advierten que en diciembre y verano del 2018 se presentarán más casos de dengue y zika. Hernán García Cabrera, director de Diresa, señaló que el Ministerio de Salud ya tiene en su poder el Plan de Acción, así como el debido requerimiento presupuestal. Indicó, que en estos días debería salir la norma que autoriza la transferencia financiera.  “Hemos pedido 28 millones de soles para todo un año, pero de aquí a diciembre requerimos de por los menos 11…

Leer más

Una nueva especie de ave se registró en el Parque Nacional Cerros de Amotape. Se trata del colibrí nuca blanca, especie que ha sido avistada por primera vez en esta área natural protegida de la región Tumbes, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Precisó que este importante avistamiento se realizó durante una expedición desarrollada en el sector El Caucho por una delegación de 4 ornitólogos y un guardaparque del área natural protegida. Este nuevo reporte en el Parque Nacional Cerros de Amotape lo realizó el profesor Scott K. Robinson de la Universidad de Florida durante…

Leer más