Autor: Malú Ramahí Sánchez Burneo

Foto del avatar

Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

El director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, resaltó que las escuelas no juegan un papel central en la transmisión del coronavirus. Aunque su capacidad como propagadoras está ligada también al nivel de contagio que exista en una comunidad. «Hasta ahora sabemos que el entorno escolar no es un factor principal en la pandemia. Pero cada vez hay más publicaciones que refuerzan la evidencia de que los niños sí juegan un papel en la transmisión, aunque más vinculado a reuniones sociales», advirtió La OMS resaltó que los colegios deben aplicar las mismas medidas de higiene y distancia social…

Leer más

Una mujer procedente de Huancabamba, de iniciales A.S.G.(60) fue dada de alta después de 50 días al cuidado del grupo de profesionales del Hospital Santa Rosa. En ese sentido, se siguen mostrando resultados alentadores con las más de 2 mil 300 altas médicas de pacientes del Hospital Santa Rosa, que lograron superar al coronavirus. La valerosa mujer ingresó al Hospital Santa Rosa la tarde del 7 de julio. Un día después pasó a Hospitalización-Medicina. Sin embargo, debido a su delicado estado de salud, el 11 de julio fue ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Ahí permaneció hasta el…

Leer más

Según un reporte de Diario Correo, a escasos cinco minutos de Máncora, se presume la existencia de un complejo arqueológo preinca. La zona se encuentra muy cerca al caserío Ángulo B. Este descubrimiento lo hicieron unos pobladores de dicha ciudad. Descubrimiento Nicolás Peña Ramírez, uno de los descubridores de este supuesto complejo cultural, comenta que todo inició antes de la cuarenta. Él le contó a su amigo, Rolando Macaggi, sobre el hallazgo de unas estructuras arqueológicas. “Dos días después, nos fuimos al lugar que está cerca a la quebrada Fernández y ahí entre algarrobos, caminos, cerros pudimos visualizarla. Efectivamente era…

Leer más

Como parte del plan de trabajo del Ministerio Público, el quinto despacho de la 2º Fiscalía provincial penal corporativa de Piura llevó a cabo dos Charlas virtuales de sensibilización e información para reducir el número de accidentes de tránsito. Estas charlas se dirigen, sobre todo, al personal policial de las diferentes comisarías de la Región y personal UPIAT – Piura. En esta ocasión, el fiscal adjunto provincial, José Antonio Díaz Muro, se encargó de fortalecer los conocimientos de los efectivos policiales. La charla se enfocó en la actuación una vez producido el accidente de tránsito. También del actuar y accionar…

Leer más

La EPS Grau ha reforzado las labores de reparación del colector principal de desagüe en el A.H. María Cecilia Carrión de Torres, en Paita. Esto con la finalidad de solucionar los represamientos y afloramientos de aguas residuales en dicho sector. Según informó el área de Coordinación de Operaciones y Mantenimiento (COM) de la EPS Grau-Zonal Paita, a inicios de la presente semana se llevaron a cabo trabajos de varillaje y limpieza integral del alcantarillado. La labores se realizaron con la ayuda de una Máquina de Baldes; para normalizar así el funcionamiento del colector ubicado entre las manzanas “B” y “C”…

Leer más

Manuel Merino de Lama, presidente del Congreso, se pronunció respecto de la ley del retiro de los fondos de la ONP que se aprobó y que está pendiente por parte del Ejecutivo. Desde el Gobierno han señalado que observarán la norma. Por ello, el titular del Parlamento apuntó que esperan ver los estos cambios antes de emitir opinión. «Habría que esperar cuál es la observación que hace el Ejecutivo. Quizás en esa observación da alternativas y que podrían ser recogida por el Ejecutivo. Y si las comisiones no las recogen, el Congreso tendría que ir a insistencia», dijo. Señaló además…

Leer más

Cuatro personas salvaron de morir luego de que el tráiler en el que se encontraban, se despistara, cayendo en un abismo en el sector “La Viuda”, en Talara. El conductor  los pasajeros resultaron heridos. Así informó Diario Correo. El hecho se registró el martes a las 11:15 de la noche, cuando el tráiler rojo de placa T7Z-857, que conducía Jhonatan Flores Alva (44), y donde transportaba una carga de plátanos, se trasladaba por una zona conocida como “La Viuda”. Por razones que aún se están investigando, el chofer perdió el control del tráiler, originándose el accidente. Los primeros en llegar…

Leer más

En los próximos días se presentará el proyecto de ley ante el Congreso de la República, para evitar la contaminación por la quema de caña de azúcar que afecta a Sullana y Paita. El dictamen ya está listo y se sustenta en los daños que esta actividad generó a la población. Así lo informó el integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Charlys Arévalo. El funcionario resaltó que esta iniciativa es fruto del trabajo en conjunto de os congresistas por Piura, la Municipalidad Provincial de Sullana; y las municipalidades en Paita que integran la Mancomunidad Simón Rodríguez. “Este plan consistirá en…

Leer más

Con motivo de conmemorarse 27 años de la declaratoria del Tondero como Patrimonio Cultural de la Nación, la asociación cultural Tondero Piuranidad recordó al cantautor Vitucho Mendoza. Para ello, la asociación presentó una breve pieza audiovisual donde se aprecia al desaparecido cantautor piurano interpretando su famoso tondero “Los Malgaches”. “Este pequeño clip de video corresponde a una entrevista que nos concedió Don Vitucho en junio del 2015”, puntualizó su director Alexander Rugel. También mencionó que, para ese entonces, estaban realizando las primeras grabaciones para formar la asociación cultural Como se recuerda, Don Vitucho también es autor de otros tonderos como…

Leer más

Perú pasó a ser este miércoles el país con la mayor mortalidad del mundo por covid-19. Esto, después de que Bélgica corrigiera su cifra de fallecidos y restara 121 decesos a su balance del impacto de la enfermedad. La rectificación de las autoridades belgas hizo que Perú alcanzara ese récord mundial. Solo se trataba de una cuestión de días; ya que las muertes suceden por centenares. Los 28 000 fallecidos por coronavirus que registra Perú, se traducen en una mortalidad de 85.8 muertes por cada 100 000 habitantes. Por su parte, la nueva tasa de mortalidad del coronavirus en Bélgica…

Leer más