- Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima
- Resistencia a los antibióticos: causas, riesgos y recomendaciones
- Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre
- Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla
- Fisura labio palatina: causas, síntomas y tratamientos en Perú
- Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años
- EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto
- Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional
Autor: Lucy Valencia Távara
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, expresó su compromiso con una política de tolerancia cero hacia la corrupción en la Policía Nacional del Perú (PNP). Durante su participación en el programa Punto Final, el ministro enfatizó que cualquier efectivo policial que incumpla la ley será retirado de la institución, sin excepciones. Tolerancia cero en la PNP «Aquí no hay espíritu de cuerpo; la policía que incumpla con la ley debe ser expectorada de la institución, justamente por los buenos policías que salen a las calles a combatir a la criminalidad», señaló Santiváñez. Este enfoque tiene como objetivo preservar la…
La violencia de género sigue siendo una problemática alarmante a nivel global y en Perú. Según el informe de Feminicidios en 2023 de la ONU Mujeres y la UNODC, cada 10 minutos una mujer o niña fue asesinada en el mundo por su pareja o un familiar. Esta crisis no discrimina regiones y afecta a miles de mujeres y niñas, quienes encuentran en sus hogares el lugar más peligroso. En Perú, hasta octubre de 2024, se registraron 132 casos de feminicidios, con Lima liderando la lista con 38 casos, seguida por Cusco con 12, y Cajamarca, Huánuco e Ica con…
Este miércoles 16 de octubre, la Contraloría General llevó a cabo la Audiencia Pública Presencial «La Contraloría te escucha», en la sala de conferencias de la Municipalidad Distrital de Canchaque. El evento, que comenzó a las 9:30 a. m., ofrece a los ciudadanos la oportunidad de denunciar presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos. ¿Quiénes participaron?Pueden participar ciudadanos de Canchaque y de los distritos cercanos: San Miguel de El Faique, Sóndor, Sondorillo, Lalaquiz, Huarmaca, El Carmen de la Frontera y Huancabamba. Durante esta audiencia, los asistentes presentaron denuncias sobre posibles actos de corrupción, como problemas en obras públicas, irregularidades…
Un grave incidente en el asentamiento Nueva Esperanza, en el distrito Veintiséis de Octubre (Piura), dejó a un niño de 6 años sin cuatro dedos de su mano izquierda tras manipular un artefacto pirotécnico que encontró mientras jugaba. Guisela Jiménez, madre del menor, ha hecho un llamado urgente a las autoridades y a la comunidad para recibir apoyo económico que cubra los gastos médicos. El hecho ocurrió cuando el niño jugaba con otros menores afuera de su vivienda y encontró el explosivo. “Entraron a la casa con algo en las manos, pero no me di cuenta de lo que llevaban”,…
La región de Piura enfrenta una grave sequía que afecta la cuenca hidrográfica Chira-Piura. Debido a la escasez de agua, los representantes de las siete juntas de usuarios de Piura y Tumbes han solicitado al Gobierno Central que declare el estado de emergencia. Esto ayudaría a mitigar el impacto negativo que la falta de agua está teniendo en la agricultura local. Impacto de la sequía en la agricultura Desde el 12 de septiembre, se presentó un informe técnico regional al Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira-Piura, alertando sobre el déficit hídrico. Este problema ha dejado sin agua al…
Del 1 al 4 de noviembre, el distrito de Catacaos, en la región Piura, celebrará la Feria de Angelitos, Dulces Regionales y Roscas de Muerto. Esta feria reunirá a 33 reposteras, panaderos y cocineras del distrito, quienes presentarán una gran variedad de dulces tradicionales. El objetivo principal es preservar y promover las recetas típicas de la zona, ayudando a que estas costumbres se mantengan vivas. Las Velaciones La feria coincide con una antigua costumbre local conocida como las Velaciones, que rinde homenaje a los fallecidos, especialmente a los niños, llamados «angelitos». Esta tradición mezcla elementos de la religión católica con…
El Perú enfrenta un preocupante incremento en el número de homicidios. Hasta el 10 de octubre de 2024, se han registrado 1,493 casos en todo el país, de acuerdo con el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud. Esta cifra ya supera los 1,431 homicidios contabilizados en 2023 y se acerca al récord histórico de 2022, cuando se reportaron 1,516 casos. A medida que se acerca el final del año, las estadísticas sugieren que el 2024 podría convertirse en el año con el mayor número de homicidios en la última década. Aumento de homicidios El aumento de…
Recientemente, el Pleno del Congreso aprobó en primera votación una reforma que busca modificar la forma en que se maneja la detención de delincuentes en flagrancia. La propuesta recibió 86 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones. Esta iniciativa se enfoca en sancionar a fiscales y jueces que liberan a personas detenidas por delitos graves. Estos delitos son aquellos cuya pena supera los cinco años. El tema ha generado un intenso debate. Por un lado, los legisladores que apoyan la reforma argumentan que es necesario sancionar a quienes liberan a delincuentes. Por otro lado, el Fiscal de la…
Un fenómeno astronómico excepcional se aproxima en el cielo nocturno: el cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, conocido entre la comunidad científica como el “cometa del siglo”. Este cuerpo celeste, que ha despertado gran interés debido a su rareza, será visible a simple vista en diversas regiones del mundo durante el mes de octubre de 2024. Después de esta aparición, el cometa no volverá a acercarse a la Tierra hasta dentro de 80.000 años, lo que convierte este evento en una oportunidad única de observación. ¿Qué es el cometa Tsuchinshan-ATLAS? Descubierto en enero de 2023 por el observatorio Tsuchinshan-ATLAS en China, este…
¿Qué es el Proyecto de Ley 9166? El 10 de octubre de 2023, la congresista Noelia Herrera Medina presentó el Proyecto de Ley 9166, que propone que el servicio militar vuelva a ser obligatorio en Perú. Esta medida afectaría a hombres y mujeres entre 18 y 51 años. En este sentido, “la finalidad de la ley es fortalecer la defensa nacional, asegurando que el país cuente con un número suficiente de personas capacitadas para responder a situaciones de emergencia o conflictos. Además, se busca crear oportunidades de formación y desarrollo personal para los jóvenes”, destaca la iniciativa. ¿Por qué se…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600