- ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
- Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
- Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
- Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
- Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
- Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
- Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
- EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
Autor: Lorie Encalada Ramos
Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.
La festividad de San Judas Tadeo en Catacaos cumple 22 años de fundación y reúne a cientos de fieles en torno a diversas actividades religiosas y culturales. Desde el 5 hasta el 13 de octubre, el Apostolado de San Judas Tadeo desarrollará un programa que incluye limpieza y preparación del local institucional, misas solemnes, procesiones y actividades dirigidas a adultos y niños. Programa de la festividad de San Judas Tadeo en Catacaos El Apostolado de San Judas Tadeo, presidido por Socorro Mejías Viera, organiza la celebración en la cuadra 10 de la calle Piura. Este año, la festividad conmemora sus…
El periodista Gerardo Cabrera Campos, natural de Lima y criado en Ayabaca, presenta su reciente obra La Ruta de los Cautivos. Esta crónica documenta la devoción al Señor Cautivo de Ayabaca, recopilando historias, testimonios y documentos históricos que muestran la relevancia de esta festividad en la identidad cultural del norte de Perú. Orígenes de la devoción al Señor Cautivo Cabrera recuerda que su acercamiento a la festividad comenzó desde la infancia. “Desde muy niño mis primeras impresiones sobre esta festividad fueron los peregrinos que llegaban heridos, maltrechos e incluso muchos morían por descompensaciones fulminantes. Es una fe muy bonita porque,…
El Ministerio de Salud (Minsa) presentó un balance positivo en la lucha contra enfermedades prioritarias como dengue, anemia y cáncer, durante la XLI Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS) realizada en Huancayo, región Junín. Según las cifras oficiales, el Perú registra una disminución del 87 % de casos de dengue respecto al 2024, además de progresos en la reducción de la anemia y en la prevención del cáncer. Reducción de casos de dengue en el Perú De acuerdo con la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud (Dgiesp), hasta la semana epidemiológica 37 del 2025, los casos…
En Tumbes, la Marina de Guerra del Perú intervino una nave extranjera dedicada a la pesca ilegal en aguas nacionales. Durante un operativo de patrullaje, personal de la Capitanía de Puerto de Zorritos detectó a la embarcación ecuatoriana «Mis Gemas», la cual operaba sin los permisos correspondientes. Tres tripulantes fueron trasladados a puerto para cumplir con los procedimientos legales. Intervención por pesca ilegal en Tumbes El hecho se registró durante un patrullaje rutinario realizado con el deslizador DCB-05 de la Capitanía de Puerto de Zorritos. En la operación se identificó a la embarcación extranjera de nombre «Mis Gemas», matrícula B-03-09417,…
La Asociación de Bodegueras del Perú analiza el proyecto de ley que busca reducir la Ley Seca para las elecciones de 2026, destacando las pérdidas económicas y los retos de seguridad que enfrentan las 350 000 bodegas formales a nivel nacional. En entrevista a Impulso Norte, Mercedes Quiñones, representante de la asociación, explica cómo esta normativa afecta tanto a ingresos como al bienestar de las emprendedoras, la mayoría mujeres. Impacto de la Ley Seca en las bodegas peruanas La Ley Seca limita la venta de bebidas alcohólicas durante los procesos electorales, generando pérdidas económicas significativas para las bodegas. Según Quiñones,…
Instituciones educativas reciben veinte mil soles para desarrollar proyectos de innovación educativa
Con una inversión de 100 mil soles destinados a promover la innovación educativa, se premió a los proyectos ganadores del V Concurso Local de Proyectos de Innovación Educativa, desarrollado por el Comité de Gestión del Conocimiento de la UGEL Sechura en el marco del Proyecto Educativo Sec Yurac, financiado por el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY). El concurso tuvo como resultado cinco proyectos educativos ganadores, que recibirán 20 mil soles cada uno para consolidar y expandir sus propuestas, marcando un hito en el fortalecimiento y fomento de la innovación educativa en la provincia de Sechura. Esta iniciativa busca…
En entrevista con Impulso Norte, Jorge Gallo, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura, resaltó la necesidad de incluir la educación financiera en la etapa escolar. Según indicó, conocer conceptos básicos como ahorro, inversión, tasas de interés y costo de oportunidad es esencial para que los estudiantes desarrollen habilidades que les permitan tomar decisiones económicas informadas en su vida cotidiana. Educación financiera en la etapa escolar El especialista señaló que, a lo largo de su vida, toda persona enfrenta operaciones financieras relacionadas con ahorro, crédito o financiamiento. “Por tener conocimiento de los conceptos…
Las finanzas verdes se consolidan como una herramienta clave para promover la sostenibilidad en el Perú. Financiera Confianza, a través de su Unidad de Banca Rural, ofrece créditos diseñados específicamente para impulsar proyectos con impacto ambiental positivo. En entrevista con Impulso Norte, Miguel Chuquillanqui, responsable de la Unidad de Banca Rural de Financiera Confianza, explica cómo esta entidad ofrece créditos diseñados para apoyar proyectos con impacto ambiental positivo. Estos financiamientos abarcan desde la agricultura orgánica y el agro sostenible hasta la instalación de paneles solares en negocios urbanos, impulsando iniciativas que fomentan un desarrollo económico responsable y sostenible en el…
En entrevista con Impulso Norte, la especialista en capital de riesgo Vanessa Fajardo compartió su experiencia tras más de cuatro años trabajando en fondos de inversión en Estados Unidos y Europa. Durante la entrevista, explicó qué son las metodologías no convencionales en emprendimiento y cómo estas pueden ayudar a que mipymes y startups aceleren su desarrollo utilizando los recursos que ya tienen a su alcance. ¿Qué son las metodologías no convencionales en los negocios? Fajardo explicó que estas metodologías buscan “aprender rápido y fracasar barato”, lo que significa que los emprendedores pueden probar ideas sin esperar al “momento perfecto” y…
Un niño de apenas dos años sufrió graves quemaduras en el centro poblado Las Pampas, en el distrito de Sondorillo (Huancabamba, Piura), tras un accidente doméstico. El menor se encuentra internado en el hospital de Chulucanas, pero debido a la complejidad de sus heridas necesita ser trasladado de urgencia a Lima. Accidente doméstico en Huancabamba deja a niño herido El pequeño Ulises N.F. (2) sufrió quemaduras en el rostro y varias partes del cuerpo luego de que le cayera agua hirviendo dentro de su vivienda. Las circunstancias del accidente aún no han sido esclarecidas. Tras el hecho, fue trasladado desde…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
