Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

Las bancadas del Partido Morado, Frente Amplio, Alianza para el Progreso, Acción Popular, Podemos Perú, Unión por el Perú y Somos Perú plantearon que la esterilización de perros y gatos sea política de salud pública. Esto a través de un proyecto de ley multipartidario presentado en el Congreso de la República. La iniciativa legislativa, elaborada por el Partido Morado en coordinación con la Coalición por los Animales del Perú (COPE), tiene como uno de sus principales objetivos prevenir el incremento de animales abandonados en las calles. ESTERILIZACIONES Con ese fin, se propone la promoción de la esterilización de perros y gatos, incorporándolos…

Leer más

Para estar más cerca al ciudadano en la garantía de sus derechos en salud, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) innova con herramientas digitales. Pues en el marco de la nueva convivencia social, se han convertido en un importante canal de comunicación. La APP Susalud Contigo y el Asistente Virtual Inteligente (AVISusalud), a través del whatsapp al 984653092 son los servicios digitales orientados al ciudadano. Siendo así que estas se encuentran a disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Con el desarrollo de estos sistemas de comunicación digital, se responde al mayor interés ciudadano por…

Leer más

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma continúa con la distribución de alimentos nutritivos y variados, como acompañamiento a la estrategia Aprendo en casa. Entre ellos se encuentra arroz fortificado, en varios distritos de la región Piura, a fin de mejorar la alimentación y fortalecer el sistema inmune de los escolares. Cabe precisar que la incorporación de estos nutrientes no altera el sabor, olor y color de las preparaciones. Su consumo ayuda al buen funcionamiento del organismo, produce energía para realizar diversas actividades y mejora las defensas. ARROZ FORTIFICADO El arroz fortificado se elabora a base de harina de…

Leer más

La delincuencia y sicariato ha perpetrado al menos 16 crímenes desde el inicio de la pandemia en la provincia de Sullana. El último caso es el de un hombre asesinado de cuatro balazos por dos sujetos, quienes le dispararon en el frontis de su casa, ubicada en la ampliación del asentamiento humano José Carlos Mariátegui. Algunos de estos casos han sido contra empresarios, dirigentes y hasta personas ligadas a la delincuencia que fueron ultimados a manos de sicarios y ladrones. ALGUNOS DE LOS CRÍMENES Entre los más sonados está el de la empresaria avícola María Betty Rey Chumacero (59), ocurrido…

Leer más

El presidente de la Comisión de Transportes de la comuna piurana, regidor Daniel Verástegui, estimó que a más tardar en 10 días se estaría haciendo efectivo el pago del subsidio en combustible a los más de 400 transportistas que ofrecen el servicio urbano. “Espero que en 10 días se inicie el apoyo a las empresas de transporte regular. Se nos dio una partida de un millón 400 mil soles, de los cuales un millón 100 mil será para el combustible y 217 mil se destinará para contratar a personal que fiscalizará y controlará a las empresas”, detalló. REDUCIR PASAJE El concejal hizo hincapié que…

Leer más

La Municipalidad de Sullana, a través de la Unidad de Fiscalización clausuró y multo al Video Pub Barbones y Gorditos por no contar con la documentación respectiva para el funcionamiento de su local en su segundo nivel. El hecho se registró la noche del sábado, cuando los agentes del orden llegaron al inmueble ubicado en la Av. Panamericana 1130-Sullana. Así al momento de la intervención se verificó que establecimiento se encontraba brindando atención de manera presencial al público en la segunda planta. Al no contar con los documentos necesarios para la atención en el segundo piso, se procedió a sancionarlos.…

Leer más

Casos positivos al COVID-19 aumentan en gran cantidad en Ayabaca, Huancabamba y Morropón. Según el último reporte de la Dirección de Salud, las zonas alto andinas de la región presentan casi 10 mil casos de contagios por COVID-19. Preocupando no solo a las autoridades sino a la población, quienes se quejan del poco trabajo preventivo en las zonas, como en Canchaque, donde los contagios se han disparado y las muertes se dan casi a diario. INGRESO DE TURISTAS El ingreso de personas ajenas a las zonas, así como de turistas, sería una de las razones del incremento de casos positivos entre…

Leer más

Dos sicarios que llegaron en una motocicleta color roja, en menos de un minuto, le quitaron la vida a un mototaxista. Él iba a salir con su esposa de compras, pero la muerte lo sorprendió al recibir cuatro balazos en diferentes partes del cuerpo. El suceso que incrementa a 16 el número de asesinatos en Sullana sucedió en el sector conocido como ‘La Antena’. Hasta el alejado sector llegó la Policía para iniciar las investigaciones. El fallecido se llama José Luis Cobeñas Garrido, de 33 años VENGANZA Se conoció que el móvil sería una venganza por una rencilla con los…

Leer más

Hasta ayer, el médico Nelson Alcantara Yarlequé se desempeñó como jefe del Centro Materno Infantil de Castilla o Cesamica, luego que presentara su carta de renuncia irrevocable, supuestamente por “motivos netamente personales”. La polémica se desató entre los dirigentes y colegas, pues al parecer al exjefe del Cesamica, no le habría gustado que la construcción del nuevo Centro de Salud de Castilla se haga en Cossío del Pomar. Y no en la avenida Ramón Castilla, donde actualmente se atienden los pacientes de Castilla y sus asentamientos humanos. INCERTIDUMBRE “¿Qué pasará con el personal, qué pasará con los pacientes de todos…

Leer más

La Municipalidad de Paita a través de la Subgerencia de Control Ambiental, realizaron la desinfección del mercado Modelo dentro, fuera y alrededores del mismo. Con la finalidad de evitar la propagación del Covid-19 en la ciudad. Cabe señalar, que estas acciones se realizan todos los fines de semana, para que el día lunes los consumidores de Paita puedan asistir a dicho centro de abastos. Se le recuerda a la población paiteña, que antes de salir y al llegar a sus hogares deben lavarse las manos por 20 segundos , uso correcto de la mascarilla, entre otros.

Leer más